Corazón Flashcards

(70 cards)

1
Q

4 capas del corazón

A
  • Pericardio
  • Epicardio*
  • Miocardio
  • Endocardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cámara del corazón que forma la el vértice.

A

Ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dirección del vértice del corazón.

A

Anterior, inferior y a la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal cámara del corazón que forma la base de éste.

A

Aurícula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal cara del corazón que forma la cara anterior de éste.

A

Ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal cámara del corazón que forma la cara inferior de éste.

A

Ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Borde del corazón que está en contacto con el pulmón derecho.

A

Borde dercho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parte del mediastino en que se localiza el corazón.

A

Mediastino medio e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa más externa del corazón.

A

Pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capa del corazón que lo mantiene en posición en el mediastino.

A

Pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este tipo de pericardio evita la distesión excesiva del corazón y le da protección.

A

Pericardio fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de pericardio de doble capa.

A

Pericardio seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capas del pericardio seroso.

A
  • Pericardio seroso parietal
  • Pericardio seroso visceral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa de pericardio que se también se conoce como epicardio.

A

Capa visceral del pericardio seroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capa del corazón que le da una textura suave.

A

Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capa del corazón que contiene los vasos sanguíneos y linfáticos del miocardio, tiene una capa de grasa.

A

Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esta capa del corazón es el músculo del órgano.

A

Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capa de corazón responsable del bombeo del mismo.

A

Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cámara del corazón donde el miocardio es más grueso.

A

Ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capa del corazón que recubre las cámaras y válvulas, minimiza la fricción en éstas.

A

Endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cámaras del corazón que reciben sangre de las venas.

A

Aurículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructura de las aurículas encargadas de aumentar su capacidad.

A

Orejuelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura localizada en la aurícula derecha*, es un vestigio embrionario.

A

Fosa oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vasos que drenan en la aurícula derecha del corazón (3).

A
  • Vena cava superior
  • Vena cava inferior
  • Seno coronario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tabiques del corazón.
* Tabique interauricular * Tabique interventricular
26
Cámara del corazón que recibe la sangre de las venas pulmonares.
Aurícula izquierda
27
Nombre de las válvulas auriculoventriculares.
* Tricúspide (derecha) * Bicúspide / Mitral (izquierda)
28
División que hace el surco coronario en el corazón.
Divide aurículas y ventrículos
29
Pared de la aurícula derecha del corazón trabeculada por músculos pectíneos.
Pared anterior
30
Estructuras que evitan la *explosión* de las válvulas AV por la presión de la sístole.
Músculos papilares
31
Estructuras que conectan las válvulas AV con los músculos papilares.
Cuerdas tendinosas
32
Nombre de las válvulas semilunares.
* Válvula pulmonar * Válvula aórtica
33
Nombre del proceso que explica que la válvula aórtica se cierre antes que la pulmonar.
Desdoblamiento fisiológico del corazón.
34
Válcula AV que se cierra primero.
Válvula mitral
35
V/F. Las cuerdas tendinosas se encuentran flojas cuando los ventrículos se encuentran contraídos.
Falso
36
Otro nombre que se la da a la válvula del seno coronario.
Válvula de Tebesio
37
Nombre de las válvulas de las venas cavas.
Las venas cavas **NO** tienen válvulas. Hay un pequeño reflujo de sangre.
38
Esta estructura del músculo liso cardíaco permite la contracción de aurículas y ventrículos como unidad única coordinada.
Uniones en hendidura
39
Ramas de la arteria coronaria izquierda.
* Rama interventricular anterior / descendente anterior * Rama circunfleja
40
Vasos sanguíneos **específicos** que llevan sangre oxígenada a las paredes de ambos ventrículos.
* Rama interventricular anterior de la arteria coronaria izquierda. * Rama interventricular posterior de la arteria coronaria derecha.
41
Irrigación de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda.
Aurícula y ventrículo izquierdos
42
Vaso que transcurre a través del surco coronario, lleva sangre oxigenada al ventrículo derecho.
Rama marginal de la arteria coronaria derecha.
43
Rama principal de la arteria coronaria derecha, irriga a la aurícula derecha.
Rama sinusal
44
Afirma que el 80% de las veces, la rama interventricular posterior pertenece a la coronaria derecha.
Dominancia cardíaca (derecha)
45
Afirma que el 20-25% de las veces, la rama interventricular posterior nace de la rama circunfleja.
Dominancia cardíaca (izquierda)
46
Vaso en el que drenan las mayorías de las venas coronarias.
Seno coronario
47
Vena que drena las áreas irrigadas por la arteria coronaria izquierda.
Vena cardíaca magna
48
Vena que drena las paredes de ambos ventrículos.
Vena cardíaca media
49
Vena que drena las cavidades derechas del corazón.
Vena cardíaca mínima
50
Vena que drena el ventrículo derecho específicamente, desemboca directamente en la aurícula derecha.
Venas cardíacas anteriores
51
Forman el sistema de conducción del corazón, actúan como marcapasos y son autoexcitables.
Fibras autorrítmicas
52
Nodo del corazón que se localiza en la auricula derecha y recibe direcamente los estímulos al corazón.
Nodo sinoauricular
53
Estructura que conecta ambos nodos del corazón.
Bandas internodales
54
Nodo que se localiza en el tabique interauricular y retrasa el potencial de acicón.
Nodo auriculoventricular
55
Cuenta con ramas derecha e izquierda, propaga los potenciales de acción de las auriculas a los ventrículos.
Fascículo AV / Haz de His
56
Conduce el potencial de acción del vértice del corazón al miocardio a alta velocidad.
Fibras de Purkinje
57
Iones encargado de la despolarización de las fibras contráctiles del corazón.
Na+ (Sodio)
58
Principales iones encargados de la repolarización inicial (fase 1) de las fibras contráctiles del corazón.
K+ (potasio, salen)
59
Principales iones encargados de la meseta fase 2) del potencial de acción.
Ca2+ (calcio, entrada)
60
Principales iones encargados de la repolarización final de las fibras contráctiles.
K+ (potasio, salen)
61
Onda del electrocardiograma que indica la despolarización auricular.
Onda P
62
Parte del electrocardiograma que indica la despolarización ventricular.
Complejo QRS
63
Parte del electrocardiograma que indica la repolarización ventricular y su relajación.
Onda T
64
Parte del electrocardiograma que indica el tiempo de viaje el potencial a través de la aurícula, nodo AV y fibras remanentes.
Intervalo P-Q
65
Parte del electrocardiograma que indica el tiempo desde los ventrículos en *plateau.*
Segmento S-T
66
Parte del electrocardiograma que indica desde el comienzo de la despolarización ventricular al final de la repolarización ventricular.
Intervalo Q-T
67
Secuencia de números para calcular la frecuencia cardíaca contando cuadros grandes del EKG.
300, 150, 100, 75, 60, 50
68
Número de derivaciones totales del EKG.
12
69
Número de electrodos aplicados en el tórax.
6
70
Parte del EKG que se modifica al tener un bloqueo de la rama izquierda del haz de his.
Complejo QRS ancho