Corriente de trabet Flashcards
2 (18 cards)
Corriente de trabert (impulso, reposo, frecuencia, componente galvanico)
Corriente galvánica interrumpida, de forma cuadrangular con 2 ms de impulso y 5 ms de reposo, lo que nos daría una frecuencia de 142,8 Hz, con un componente galvánico del 28,57%
¿qué fibras nerviosas estimulará?
Se producirá una estimulación selectiva de fibras nerviosas gruesas tipo A
¿Qué tipo de contracciones musculares se producen con las corrientes de Trabert?
Las corrientes de Trabert producen contracciones musculares vigorosas y súbitas con gran poder de adaptación. Se percibe una sensación de fatiga muscular y peso o presión.
¿Cómo reducen las corrientes de Trabert el dolor?
Las corrientes de Trabert reducen el dolor mediante la estimulación de fibras nerviosas gruesas (Control Gate). La corriente se caracteriza por un aumento progresivo de intensidad, buscando un nuevo nivel de tolerancia debido a la adaptación.
Circulación sanguinea:¿Qué efecto produce el “Efecto Joule” en las corrientes de Trabert?
El “Efecto Joule” produce una estimulación directa por el paso de la corriente con el consiguiente aumento de temperatura.
Circulación sanguinea:¿Qué mejora la capacidad circulatoria en la zona tratada?
Las contracciones inducen una relajación, lo que mejora la capacidad circulatoria de la zona.
Circulación sanguinea:¿Cómo influyen las corrientes de Trabert en la actividad vegetativa?
Las corrientes de Trabert aumentan la actividad vegetativa responsable de actuar sobre la circulación sanguínea.
En cual de los caso si o no se invierte la polaridad
Dolor localizado: No se invertirá la polaridad
Dolor no localizado: A mitad de tratamiento se invertirá la polaridad
A la hora de colocar los electrodos donde se colocan horizontal y donde longitudinal
Desde cervicaleshasta s1 se aplica longitudinal,a partir de s1-s2 se coloca en horizontal los electrodos y por lo tanto se puede cambiar la polaridad.
Que tipo de electrodos se utilizan
Electrodos bipolares
¿Cuáles son las dimensiones de los electrodos de caucho?
Los electrodos de caucho de grandes dimensiones pueden ser de 6x8 cm o 8x12 cm. Las dimensiones de 8x12 cm no son específicas para músculos grandes como el cuádriceps.
¿Cómo deben estar las esponjillas antes de la aplicación?
¿Cuál es la parte de las esponjillas que debe estar en contacto con la piel del paciente?
¿Cómo se debe subir la intensidad durante el tratamiento?
¿Durante cuánto tiempo se debe subir la intensidad de la corriente?
¿Por cuánto tiempo se debe mantener la intensidad máxima durante el tratamiento?
¿Cómo se debe mantener la hidratación de las esponjillas durante el tratamiento y por qué es importante?
Esponjillas bien humedecidas
- Parte gruesa de las mismas en contacto con la piel del paciente
- Subir la intensidad de forma progresiva hasta alcanzar contracción o umbral doloroso * Subirla en varias ocasiones según se vaya adaptando a la misma
- Se subirá la intensidad durante los siguientes 5-7 minutos (se sube cuando el paciente se adapta)
- Mantener esa intensidad máxima durante 10-13 minutos
Hidratar de forma constante las esponjillas con una jeringuilla (ojo derivación eléctrica), ya que la esponjilla se deshidrata y puede quemar.
Cual es la dosis máxima y cual es su componente galvánico
Dosis máxima: 0,7 mA/cm2
Componente galvánico de 28,57%
Indicaciones
Contracciones musculares; Para hipertonías musculares.
Reducción del dolor: Para dolores postraumáticos, dolor radicular, dolor neurálgico, síndrome hombro-mano, lumbociática.
Estimulación de la circulación sanguínea: Trastornos circulatorios por hipertonía muscular.
¿Qué innovación realizó Claude Bernard en la corriente alterna de 50 Hz y cuál fue su impacto en aplicaciones terapéuticas?
Claude Bernard rectificó la corriente alterna de 50 Hz utilizada en los enchufes, eliminando la parte negativa y añadiendo una fase monofásica de 10 milisegundos antes. Esta modificación permitió una mejor adaptación y eficacia en aplicaciones terapéuticas, mejorando la tolerancia y los efectos terapéuticos de las corrientes diadinámicas.
DE 50HZ PASO A 100HZ
tipos de corriente
Monofásica Fija (MF)
Difásica Fija (DF)
MF + MF - 10 msg
Cortos Periodos (CP)
Cortos Periodos Isodinámicos (CPid)
Largos Periodos (LP)
Ritmo Sincopado (RS)
Parámetros de cada corriente
tabla