Corriente galvanica Flashcards

Procedimientos 3 (28 cards)

1
Q

¿Qué es la corriente galvánica?

A

La corriente galvánica es un flujo constante de carga positiva en una sola dirección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo debe ser la sensación durante el tratamiento con corriente galvánica?

A

La sensación debe ser soportable y no debe provocar lesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo deben estar las esponjillas y dónde se debe colocar el electrodo?

A

Las esponjillas deben estar húmedas, y el electrodo debe colocarse dentro de la esponjilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la dosis máxima de corriente galvánica que no se debe exceder?

A

La dosis máxima es de 0,2 mA/cm², y no se debe exceder este límite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el componente galvánico y cómo se mide?

A

El componente galvánico es el porcentaje de corriente que se aplica durante una terapia electrofisiológica. Se mide utilizando una regla de tres, que permite calcular el porcentaje exacto de corriente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la dosis en el contexto de la terapia electrofisiológica y cómo se mide?

A

La dosis se refiere a la cantidad de corriente aplicada durante la terapia, medida en miliamperios por centímetro cuadrado (mA/cm²). Se mide utilizando una regla de tres inversa, que permite calcular la cantidad de corriente en relación al área de aplicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se pueden colocar los electrodos para generar efectos polares?

A

Los electrodos se pueden colocar de manera transversal, lo que genera efectos polares directamente debajo de los electrodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se pueden colocar los electrodos para generar efectos interpolares?

A

Los electrodos se pueden colocar de manera longitudinal, lo que produce efectos interpolares entre los electrodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué factores influyen en el aumento de la temperatura debido al efecto térmico?

A

Los factores que influyen en el aumento de la temperatura debido al efecto térmico son la mayor intensidad, la resistencia y el tiempo. A medida que aumentan estos factores, también aumenta la temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué ocurre cuando se coloca una carga positiva y otra negativa en una solución de agua con sales?

A

electrólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sucede en el electrodo positivo (ánodo) durante la electrólisis?

A

En el electrodo positivo (ánodo), se produce un ambiente ácido debido a que los aniones pierden electrones en un proceso de oxidación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ambiente se genera en el electrodo negativo (cátodo) durante la electrólisis?

A

En el electrodo negativo (cátodo), se genera un ambiente alcalino porque los cationes ganan electrones en un proceso de reducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que pasa bajo el polo negativo?

A

BAJO EL POLO (-)

Reacción alcalina

Liberación H₂ (Reducción)

pH alto

Quemadura alcalina

Húmeda - Blanda

Rechazo de iones negativos

Acción excitante

Licuafacción de proteínas

Liberación de Calor

Vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que pasa bajo el polo +

A

BAJO EL POLO (+)

Reacción ácida

Liberación O₂ (Oxidación)

pH bajo

Quemadura ácida

Seca – Coagulada

Rechazo de iones positivos

Acción sedante

Coagulación de proteínas

Absorción de Calor

Vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se debe situar el electrodo positivo cuando hay inflamación en un tobillo?

A

El electrodo positivo se debe situar en la zona donde hay inflamación para provocar una vasoconstricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe hacer si todo el tobillo está inflamado y no se tienen claras las estructuras afectadas?

A

Si todo el tobillo está inflamado y no se tienen claras las estructuras afectadas, no se debe realizar la técnica.

17
Q

¿Para qué tipo de condiciones se utiliza el electrodo negativo?

A

El electrodo negativo se utiliza para condiciones crónicas (osis).

18
Q

¿Para qué tipo de condiciones se utiliza el electrodo positivo?

A

El electrodo positivo se utiliza para condiciones agudas (itis).

19
Q

¿Qué ocurre cuando se coloca el electrodo negativo arriba y el electrodo positivo abajo?

A

Se realiza una galvanización ascendente o excitante

20
Q

¿Qué ocurre cuando se coloca el electrodo positivo arriba y el electrodo negativo abajo?

A

Se realiza una galvanización descendente o relajante

21
Q

¿Cuáles son los efectos fisiológicos de las terapias electrofisiológicas?

A

Acción analgésica: Reducción del dolor.

Acción hiperemiante: Aumento del flujo sanguíneo.

Acción trófica: Mejora de la nutrición y reparación de tejidos.

Acción antiespasmódica: Reducción de los espasmos musculares.

22
Q

Indicaciones

A

Patologías Inflamatorias (Agudas: ⊕ / Crónicas: ⊖)

Patologías Álgicas (producidas por inflamación)

Enfermedades Degenerativas (por su efecto trófico e hiperemiante)

Enf. con afección Tono Musc. (Aumen.: Galv. Desc. / Dismin.: Galv. Asc.)

Enf. Sistema Circulatorio (Caracterizadas por una Vasoconstricción)

Electrolisis Tisular

23
Q

Contraindicaciones

A

Zonas Tumorales

Zonas de Hemorragia reciente

Impl. Metálicos – Osteosíntesis (Alteraciones químicas)

Marcapasos – Probl. Cardiacos

Piel en mal estado – Heridas (Posibilidad de usar vaselina)

Zonas Anestesia o Hipoestesia

24
Q

¿Qué es la iontoforesis?

A

La iontoforesis es una técnica que permite la introducción de moléculas cargadas eléctricamente a través de la piel, aprovechando los efectos polares de la corriente galvánica o de otras corrientes con un componente galvánico elevado. Para administrar el farmaco debe aplicarse el electrodo de la misma polaridad.

25
¿Qué sucede con las sustancias difusibles en términos de tiempo de difusión y acción?
Las sustancias difusibles se diluyen, lo que resulta en un menor tiempo de difusión y acción.
26
¿Qué características tienen las sustancias no difusibles en términos de dilución y tiempo de acción?
Las sustancias no difusibles no se diluyen, lo que prolonga su efecto en el tejido celular subcutáneo y aumenta el tiempo de acción. La iontoforesis es monopolar y el farmaco se coloca en el electrodo pequeño.
27
Que hacer antes durante y despues de administrar el farmaco
Antes Prescripción médica: Utilizar solo si el médico ha indicado el fármaco, por ejemplo, un antiinflamatorio en la piel. La electroterapia mejorará su absorción. Alergias: Verificar posibles alergias antes de utilizar el fármaco. Polaridad del fármaco: Determinar la polaridad llamando al laboratorio, investigándolo tú mismo o estudiando la carga de los fármacos. Colocación de los electrodos: Durante el procedimiento: Los electrodos deben colocarse transversalmente. La intensidad debe estar entre 0,1 y 0,5 mA/cm². Si el paciente siente escozor o dolor, se debe detener el procedimiento. La intensidad debe mantenerse estable. Aplicar durante 5 minutos para observar la reacción del paciente. Si todo va bien, extender hasta 15 minutos. Nota: No utilizar la técnica de Bourguignon. Después del procedimiento: Revisar la piel del paciente. Recomendar el uso de crema hidratante. Usar esponjillas de un solo uso o guardarlas en un lugar específico si se han utilizado con el mismo fármaco, ya que, aunque se laven, pueden seguir conteniendo residuos del fármaco.
28
¿Que pasa si aumentamos la carga y tiempo de aplicacion?
La carga del fármaco determina el electrodo activo: a mayor carga, mayor profundidad de penetración y concentración del fármaco. Además, cuanto mayor sea el tiempo de aplicación, mayor será la cantidad de fármaco introducida.