CORTEZA CEREBRAL CLÍNICO Flashcards

1
Q

Lesiones en el lóbulo parietal
pueden resultar en trastornos

A

Trastornos de la atención, como la negligencia espacial, en la que una persona
ignora un lado del espacio (generalmente el lado izquierdo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CRISIS EPILÉPTICAS
¿Qué son?

A

Son episodios de actividad cerebral anormal y excesiva que pueden causar cambios temporales en la función cerebral, afectando la conciencia, el movimiento, las sensaciones, el comportamiento y/o las emociones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EPILEPSIA
¿Qué es?

A

Es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la presencia recurrente de crisis epilépticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CRISIS EPILÉPTICAS
-Origen de las crisis

A

-Mayoria de las crisis epilépticas se originan en la corteza cerebral.

PUEDEN SER FOCALES O GENERALIZADAS
-FOCALES: comienzan en una área específica del cerebro.

-GENERALIZADAS: involucrando a ambos hemisferios cererales desde el inicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CRISIS EPILÉPTICAS FOCALES

A

-Pueden surgir de cualquier área de la corteza cerebral.

DEPENDIENDO del área afectada, pueden causar síntomas específicos como:
-Movimientos anormales
-Cambios sensoriales
-Alteraciones del habla o del comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DURANTE UNA CRISIS
-Propagación de la actividad anormal

A

La actividad eléctrica anormal en la corteza
cerebral puede propagarse a otras áreas del cerebro, lo que puede provocar una variedad de síntomas y signos clínicos, como pérdida del conocimiento o convulsiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CRISIS EPILÉPTICAS
Desencadenantes corticales

A

-Diversos factores pueden desencadenar la actividad anormal en la corteza cerebral que conduce a una crisis epiléptica.

FACTORES:
-Lesiones cerebrales
-Infecciones
-Tumores
-Enfermedades genéticas
-Transtornos metabólicos
-Consumo de drogas o alcohol
-Falta de sueño
-Estímulos específicos como luces parpadeantes o patrones visuales

O POR MECANISMOS SUBYACENTES:
Las crisis epilépticas generan un desequilibrio en la actividad excitadora e inhibidora en las neuronas corticales.
Causas:
-Cambios en la función o expresión de los canales iónicos.
-Alteraciones en la liberación de NT
-Cambios en las conexiones sinápticas entre las neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SÍNDROME DEL LÓBULO PREFRONTAL
Causas

A

-Traumatismos craneoencefálicos
-Tumores cerebrales
-Accidentes cerebrovasculares
-Enfermedades neurodegenerativas
-Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SÍNDROME DEL LÓBULO PREFRONTAL
Síntomas

A

Pueden variar según su ubicación y la extensión del daño en la corteza prefrontal.

A MENUDO SON
-Cambios en la personalidad y comportamiento:
- Apatía
- Desinhibición
- Impulsividad
- Irritabilidad

-Dificulad en la regulación de sus emociones y en comportamiento social.

-Deterioro de las funciones ejecutivas.

-Problemas de atención y concentración.

-Dificultades en la memoria de trabajo.ç

-Dificultades en el control motor y del habla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

AFASIAS
Factores

A

-Accidentes cerebrovasculares
-Traumatismos creneoencefálicos
-Tumores cerebrales
-Infecciónes
-Enfermedades neurodegenerativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TIPOS DE AFASIAS

A

-Afasia de Broca
-Afasia de Wernicke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

AFASIA DE BROCA
¿Qués es?

A

Caracteriza por dificultades en la producción del habla y en la construcción de frases gramaticalmente correctas.

Dificultades para hablar de manera fluida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

AFASIA DE BROCA
Causa

A

La afasia de Broca está asociada con el daño en el área de Broca, que se encuentra en el lóbulo frontal del hemisferio cerebral dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AFASIA DE WERNICKE
¿Qué es?

A

La afasia de Wernicke se manifiesta como dificultades en la comprensión del
lenguaje hablado y escrito. Las personas con afasia de Wernicke pueden hablar de manera fluida, pero su habla puede ser incoherente y contener palabras incorrectas o sin sentido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

AFASIA DE WERNICKE
Causa

A

Esta afasia está relacionada con el daño en el área de Wernicke, que se encuentra en el lóbulo temporal del hemisferio cerebral dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

AFASIA GLOBAL
¿Qué es?

A

Es una forma severa de afasia que afecta tanto la comprensión como la producción del lenguaje.

17
Q

AFASIA GLOBAL
Síntomas

A

Las personas con afasia global pueden tener dificultades extremas para hablar, comprender el habla, leer y escribir.

18
Q

APRAXIAS

A

Son trastornos neurológicos que afectan la capacidad de una persona para realizar
movimientos voluntarios y coordinados, a pesar de tener la fuerza y la habilidad física intacta para llevarlos a cabo.

19
Q

APRAXIAS
Causa

A

Estos trastornos se deben a daños o disfunciones en áreas específicas de la corteza cerebral y las vías nerviosas relacionadas con la planificación y ejecución de movimientos.

Son el resultado de un problema en la organización y secuenciación de movimientos específicos necesarios
para llevar a cabo una acción.

20
Q

TIPOS DE APRAXIAS

A

Cada tipo esta relacionado con el daño en una región particular de la corteza cerebral.

-Apraxia ideomotora
-Apraxia ideacional
-Apraxia oculomotora

21
Q

APRAXIA IDEOMOTORA
¿Qué es?

A

Se manifiesta como dificultad para realizar movimientos voluntarios específicos a pesar de comprender la tarea y tener la
capacidad física para llevarla a cabo.

22
Q

APRAXIA IDEOMOTORA
Causa

A

Asociado con el daño en áreas de la
corteza parietal y premotora del hemisferio cerebral DOMINANTE.

23
Q

APRAXIA IDEACIONAL
¿Qué es?

A

Afecta la capacidad de planificar y secuenciar una serie de movimientos necesarios para realizar una tarea compleja.

24
Q

APRAXIA IDEACIONAL
Consecuencias

A

Las personas con apraxia ideacional
pueden tener dificultades para realizar tareas cotidianas que involucren múltiples pasos.

25
Q

APRAXIA IDEACIONAL
Causa

A

Relacionada con daños en áreas del
lóbulo parietal y temporal.

26
Q

APRAXIA OCULOMOTORA
¿Qué es?

A

La apraxia oculomotora afecta la capacidad de dirigir la mirada de manera voluntaria.

27
Q

APRAXIA OCULOMOTORA
Causa

A

Relacionada con daños en áreas del lóbulo frontal y parietal involucradas en el control del movimiento ocular.

28
Q

AGNOSIAS

A

Las agnosias son trastornos neurológicos que afectan la capacidad de reconocer y procesar información sensorial, como objetos, personas, sonidos o formas, a pesar de tener funciones sensoriales intactas.