SISTEMA VENTRÍCULAR Flashcards

1
Q

Líquido cerebral transparente, incloro y sin células.

A

Líquido cefaloraquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son cavidades llenas de LRC

A

Ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del sistema ventricular

A

-Ventrículos laterales
-Foramen interventricular (Monro)
-3 ventrículo
-Acueducto mesencéfalico Silvio)
-4 ventrículo
-Conducto central y también tiene agujeros de Luschka y agujeros de Magendie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre de esta estructura y a qué conecta

A

Foramen interventricular Monro).
Conecta a los ventriculares laterales con el tercer ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre de la estructura y que estructuras conecta

A

Acueducto mesencéfalico (Silvio).
Conecta el tercer ventrículo con el 4 ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre de la estructura

A

Conducto central (ependimario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los agujeros de Luschka y Magendie desembocan en ..

A

En los espacios subaracnoideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FLUJO DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

A
  • El LCR se forma en los plexos coroideos.

-Fluye a través de los ventrículos.

-Pasa hacía el espacio subaracnoideo.

-Se reabsorben en las granulaciones aracnoideas.

-Y pasa al sistema venoso cerebral para ser tirado, donde termina el fluejo del LCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay una gran producción de LCR en los plexos coroideos diariamente pero hay una gran tasa de recambio de este, de tal manera que en un momento dado solo tenemos alrededor de…

A

140 ml de LCR en todo el sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tenemos plexos coroideos en estás estructuras..

A

-Ventrículos laterales
-3 véntriculo
-4 ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las estructuras de paso entre cada ventrículo NO TIENEN plexos coroideos, ¿cuál es la probable razón?

A

Porque su margen es muy estrecho y tendriamos el riesgo de una oclusión del LCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las estructuras de paso entre cada ventrículo NO TIENEN plexos coroideos, ¿cuál es la probable razón?

A

Porque su margen es muy estrecho y tendriamos el riesgo de una oclusión del LCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre de la estructura en verde

A

El plexo coroideo de los ventrículos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura en verde

A

Plexo coroideo del tercer ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura en verde

A

Plexo coroideo del 4 ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el sistema subaracnoideo hay presencia de espacios anatómicos llenos de mucho LCR a las cuales se les llama..

A

Cisternas

16
Q

Cisternas presentes en el sistema subaracnoideo (5)

A

-Cisterna magna
-Cisterna Interpeduncular
-Cisterna cuadrigerminal
-Cisterna Supracelar
-Cisterna Peripontina

17
Q

Es la cisterna …

A

Cisterna interpeduncular

18
Q

Es la cisterna…

A

Cisterna magna

19
Q

Función de las granulaciones aracnoideas

A

Jalan el LCR que fluyó durante todo su recorrido y lo manda al sistema venoso.

20
Q

Nombre de la estructura señalada

A

Cuerno anterior del ventrículo anterior

21
Q

Nombre de la estructura señalada

A

Cuerpo del ventrículo lateral

22
Q

Nombre de la estructura señalada

A

Cuerno posterior del ventrículo lateral

23
Q

Nombre de la estructura señalada

A

Cuerno inferior del ventrículo lateral

24
Q

Nombre de la estructura señalada

A

Es la región donde se une el cuerno anterior, posterior e inferior del ventrículo lateral.
Se llama: trígono o atrio

25
Q

¿Qué se encuentra en el atrio o trigono de los ventrículos laterales

A

Acúmulo de plexos coroideos - glomus o glomo

26
Q

El 3 ventrículo se encuentra a nivel del..

A

Del diencéfalo, entre los talámos

27
Q

RELACIONES DE LOS VENTRÍCULOS (cortes coronales)

A
28
Q

HIDROCEFALIA

A

Se debe a una oclusiones en el sistema de flujo del LCR.
(Se genera el LCR pero se tapa alguna estructura comunciante y comienzan a crecer, porque se sigue produciendo líquido pero no tiene a donde irse).

29
Q

La HIDOCEFALIA es más propenso en pacientes..

A

En pacientes pediátricos

30
Q

Diferencias entre un HIDROCEFALIA en un niño y en un adulto

A

NIÑO:
-Como las fontanelas no se han terminado de osificar, su cráneo aún no está completamente unido. Crece el diámetro cefálico, lo que permite un lapso de tiempo para actuar y no es tan probable que dañe el parenquima, al tejido nervioso.

ADULTO:
EL cráneo ya esta osificado por lo que ya no puede crecer, entonces la expansión del sistema ventricular genera un incremento en la presión intracraneal y se produce la muerte celular del parenquima cerebral.

Px con demensia acompañada de marcha ataxica con incontinencia urinaria se debe descartar que no tengan una patología que este produciendo una hidrocefalia.

31
Q

Esto es un ejemplo de

A

HIDROCEFALIA
El incremento de producción de LCR con decremento del dranaje del líquido porque esta apachurrado alguna vía del flujo del LCR