corto Flashcards
(18 cards)
es la capacidad de capturar información
que se presenta externa o internamente, almacenarla y
reconstruirla más tarde.
memoria
es uno de los síntomas
más frecuentes de consulta en el consultorio de neurología.
olvido
Este deterioro progresivo de la memoria, asociado
al compromiso de al menos dos dominios o funciones
cognitivas cuales son:
atención, lenguaje, funciones visuoperceptivas y praxias, función ejecutiva
Este deterioro progresivo de la memoria, asociado
al compromiso de al menos dos dominios o funciones
cognitivas -atención, lenguaje, funciones visuopercep
tivas y praxias, función ejecutiva (estas últimas referidas
al planeamiento, organización, abstracción, secuencia
ción) y cognición social se denomina
demencia
El paciente con deterioro cognitivo adquirido que pre
senta disminución del nivel de su rendimiento cognitivo
previo, que se puede corroborar de manera objetiva a
través de la anamnesis y el examen físico, y que no in
terfiere en las actividades de la vida diaria, tiene un
deterioro cognitivo leve.
Cuando el deterioro cognitivo
compromete varios dominios y las actividades de la vida
diaria se han afectado claramente, el paciente cumple
con los criterios para
demencia
En el paciente demás de 60 años, un cuadro leve
de pérdida de la memoria, no progresivo, que no
afecta las actividades de la vida diaria, sin un tras
torno ps1qu1atnco que lo Just1f1que (p. ej .. depre
sión), puede deberse a la declinación cognitiva asociada con
la edad, conocida como
olvidos benignos.
la alteración en la orientación espacial es frecuente
en la enfermedad de
Alzheimer (EA)
Entre los antecedentes personales debe interrogarse
sobre los factores de riesgo para
enfermedad cerebrovascula. traumatismos craneales (aunque sean leves,
pueden provocar un hematoma subdural en los adultos
mayores), enfermedades metabólicas, abuso de alcohol
o enfermedades infecciosas.
la tríada de la hidrocefalia crónica del adulto (hidrocefalia normotensiva o síndrome de Hakim-Adams)
los trastornos esfinterianos asociados con la demencia y los trastornos para caminar
El Mini-Mental State Examination
de Folstein
es útil para evaluar las funciones cognitivas
El Mini-Mental State Examination de Folstein consta de un
puntaje máximo de
30
El Mini-Mental State Examination de Folstein Los valores
de corte, de acuerdo con el nivel de educación (Argentina), son:
19/0-4; 23/5-8; 27/9-12; 29/estudios terciarios.
Examen Cognitivo de Montreal (MoCA) puntaje es
con 12 o más años de escolaridad, el punto de corte es 26/30.
Examen Cognitivo de Montreal (MoCA) Si el paciente tiene menos aiios de
escolaridad, se sugiere añadir un
punto al puntaje final de la prueba.
Degenerativas
Enfermedad de Alzheimer (constituye el 40% de las
demencias degenerativas) -Demencia con cuerpos de lewy -Demencia frontotemporal (complejo de Pick) -Enfermedad de Parkinson -Enfermedad de Huntington -Parálisis supranuclear progresiva -Atrofia multisistémica -Degeneración corticobasal
Etiologías más frecuentes de la
demenda
Degenerativas, Vasculares , Psiquiátricas, Tóxico-metabólicas, Infecciosas, Traumáticas, Otras