CPNSTITUCIONAL Flashcards

(37 cards)

1
Q

¿Qué es una Constitución y cuál es su función dentro del Estado?

A

La Constitución es la norma fundamental del Estado. Establece la organización del poder público, reconoce los derechos humanos y define las garantías para su cumplimiento. Es la ley suprema del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se divide el poder público en México y cuál es la finalidad de esa división?

A

Se divide en Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esta división busca evitar la concentración del poder, promover el equilibrio entre órganos y asegurar el respeto a los derechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los organismos constitucionales autónomos y por qué se crearon? Menciona al menos dos ejemplos.

A

Son entidades creadas por la Constitución con autonomía técnica y de gestión, independientes de los tres poderes. Se crearon para garantizar funciones sensibles sin interferencia política. Ejemplos: INE, CNDH, Banco de México.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una decisión política fundamental?

A

Es el acto soberano mediante el cual el pueblo decide crear una Constitución. Define cómo se organizará el poder y el orden jurídico. Es el inicio del sistema constitucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué establece el artículo 136?

A

Que la Constitución no pierde su vigencia, incluso si un gobierno ilegítimo o rebelde la desconoce. Al restablecerse el orden, volverá a aplicarse y los responsables serán juzgados conforme a ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la supremacía constitucional?

A

Es el principio por el cual la Constitución está por encima de todas las leyes, reglamentos y actos de autoridad. Cualquier norma que la contradiga es inválida. (Art. 133)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué diferencia hay entre una reforma rígida y una flexible? ¿Qué tipo de Constitución tiene México y por qué?

A

Una Constitución rígida requiere un procedimiento especial (mayoría calificada, aprobación estatal). Una flexible se reforma como una ley ordinaria.
México tiene una Constitución rígida (Art. 135) porque exige un proceso más complejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el poder constituyente originario? ¿Sigue existiendo hoy en día?

A

Es el poder que crea una nueva Constitución. Es soberano, ilimitado y fundacional. Solo existe cuando se establece un nuevo orden jurídico. Hoy no existe, salvo que se busque una nueva Constitución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el poder constituyente permanente?

A

Lo ejercen el Congreso y las legislaturas estatales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias y similitudes con el poder constituyente permanente y originario.

A

Diferencias: el originario crea; el permanente reforma. El originario es ilimitado; el permanente es regulado.
Similitud: ambos modifican el orden constitucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el poder constituido?

A

El poder constituido ejerce funciones públicas (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) dentro de los límites establecidos por la Constitución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las formas en las que se adquiere la nacionalidad mexicana?

A

Por nacimiento: en territorio nacional, o en el extranjero con padres mexicanos.

Por naturalización: con carta de naturalización o por matrimonio con mexicano(a).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Está permitida la doble nacionalidad? ¿Qué implica?

A

Sí. Desde 1998, los mexicanos por nacimiento pueden tener otra nacionalidad sin perder la mexicana.
Deben actuar como mexicanos en territorio nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué requisitos se deben cumplir para ser ciudadano mexicano?

A

Ser mexicano por nacimiento.

Tener 18 años cumplidos.

Tener un modo honesto de vivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué derechos y obligaciones tienen los ciudadanos mexicanos?

A

Derechos (Art. 35): votar, ser votado, asociarse políticamente, revocar mandato.
Obligaciones (Art. 36): inscribirse en el padrón, votar, desempeñar cargos, ser jurado.

17
Q

¿Cuáles son causas de suspensión de ciudadania?

A

Sentencia por delito grave

Deuda alimentaria

Proceso penal

Incumplir deberes cívicos

18
Q

¿Cuáles son causas de pérdida de ciudadanía?

A

Usar pasaporte extranjero

Aceptar títulos nobiliarios

Vivir fuera del país más de 5 años sin justificación

19
Q

¿Qué elementos conforman el territorio nacional

A

Tierra firme

Islas

Plataforma continental

Aguas interiores y mar territorial

Espacio aéreo

20
Q

¿Qué pasa si dos estados tienen conflicto sobre límites territoriales?

A

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve el conflicto según la Constitución

21
Q

¿Qué naturaleza tiene la Ciudad de México?

A

Es una entidad federativa con autonomía, sede de los Poderes de la Unión.

22
Q

¿Cuándo pueden restringirse derechos humanos (Art. 29)?

A

En caso de guerra, invasión o perturbación grave del ordenDebe ser aprobada por el Congreso y cumplir con principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad.

23
Q

¿Qué derechos NO pueden suspenderse bajo ninguna circunstancia?

A

Derecho a la vida

Igualdad

Legalidad

Nacionalidad

Integridad personal

Libertad religiosa
(Y 11 más → total de 17 protegidos)

24
Q

¿Cómo está integrado el Congreso de la Unión y cuál es su función principal?

A

Cámara de Diputados: 500 miembros (300 por mayoría, 200 por representación proporcional).

Cámara de Senadores: 128 miembros (96 por mayoría y primera minoría, 32 por representación proporcional).
Su función principal es crear y reformar leyes federales

25
¿Qué facultades exclusivas tiene la Cámara de Diputados? (
Aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación. Revisar la Cuenta Pública. Declarar si hay lugar a juicio político. Expedir el Bando Solemne del presidente electo.
26
¿Qué facultades exclusivas tiene el Senado?
Ratificar tratados internacionales. Aprobar la política exterior. Autorizar salida y entrada de tropas. Resolver desaparición de poderes en un estado. Actuar como jurado en juicios políticos.
27
¿Cuál es la función de la Comisión Permanente y cómo se integra?
Actúa cuando el Congreso está en receso. Se compone de 19 diputados y 18 senadores. Facultades: Recibir iniciativas Conceder licencias Ratificar nombramientos Convocar a sesiones extraordinarias
28
¿Quién puede iniciar una iniciativa de ley?
Presidente de la República Diputados o Senadores Legislaturas de los estados Ciudadanos (con 0.13% del padrón) Se aprueba mediante el procedimiento legislativo
29
¿Como se aprueba una iniciativa de ley?
Iniciativa Discusión Aprobación en ambas cámaras Sanción del Ejecutivo Publicación
30
¿Cuales son los requisitos para ser presidente?
Ser mexicano por nacimiento 35 años cumplidos Ser hijo de padre o madre mexicanos Haber residido en México al menos 1 año antes de la elección No pertenecer al estado eclesiástico ni ser militar activo
31
¿Principales facultades del Presidente
Promulgar leyes y reglamentos. Dirigir política exterior. Nombrar secretarios, embajadores y militares. Conceder indultos. Declarar guerra con aprobación del Congreso. Conducir la seguridad nacional.
32
¿Qué pasa si el Presidente falta definitivamente?
Si ocurre en los primeros dos años: El Congreso nombra un Presidente interino y convoca elecciones. Si ocurre en los últimos cuatro años: El Congreso nombra un Presidente sustituto que concluye el periodo.
33
¿Qué es la revocación de mandato y cómo se realiza?
Es un mecanismo para destituir al Presidente por decisión popular. Requiere: Solicitud del 3% del padrón electoral en 17 estados Consulta ciudadana organizada por el INE Para ser válida: participación mínima del 40% y mayoría a favor de la revocación
34
¿Cómo está compuesto el Poder Judicial de la Federación?
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Tribunal Electoral del Poder Judicial Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito Juzgados de Distrito Consejo de la Judicatura Federal
35
¿Qué funciones tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Es el máximo tribunal constitucional. Resuelve acciones de inconstitucionalidad y controversias entre poderes o estados. Protege la supremacía constitucional.
36
¿Requisitos para ser Ministro de la SCJN?
Ser mexicano por nacimiento 35 años cumplidos Título de licenciado en Derecho con al menos 10 años Buena reputación No haber sido secretario de Estado, legislador, ni titular de otro poder en el año previo
37
¿Qué es la jurisprudencia y qué efecto tiene?
Es la interpretación obligatoria de la ley hecha por los tribunales. Se vuelve vinculante cuando: La misma tesis se repite en cinco sentencias consecutivas sin contradicción. O por resolución de la SCJN por mayoría calificada.