Crecimiento Flashcards

(64 cards)

1
Q

Crecimiento

A

se define como el aumento de tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

desarrollo

A

es el aumento de la función de los procesos relacionados con el cuerpo y la mente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

etapas desarrollo humano

A
neonato: alto crecimiento ponderal. - 28 días del n. 
lactante
preescolar o infante
escolar 
adolescente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

medidas antropometricas neonato al nacer

A

hc: 35 cm
h: 45-50 cm
w: 2500-3800g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

medidas antropometricas lactante

A

w1: 4-5 meses wn x2
w2: al año wn x3
h: +76 cm
hc: 2cm x 3m y 1cm x m después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

esferas del desarrollo:

A

Visión: MG y MF
Audición: Lenguaje y S. Emocional Conductual
Cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la placenta en la adap. pulmonar y circulatoria

A

proveer O2 al feto
Trasporte CO2 y metabolitos para su expuls.
Baja resistencia pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pulmones fetales

A

se expanden dentro de las cavidades pleurales.
sacos terminales llenos de liq.
si hay un bajo flujo del líquido = alta R.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hemogoblina fetal

A
  • su comp. es 2 cadenas alfa y 2 beta
  • mayor afinidad por el O2 = +saturación en PaO2
  • facilita trasporte O2 transplacentario
  • desaparece entre los 3-6 meses de vida y pasa a hemoglobina adulta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Circulación fetal

A

inicia con la entrada de sangre oxigenada en la placenta, llega al ducto venoso med. el cordón umb., de ahí pasa a la aurícula derecha donde 2/3 se va al ventrículo derecho y otra al foramen oval.

Foramen: se dirige a la aurícula izq. y de ahí al ventrículo izq. donde llega a la aorta y después a las arterias umb. y otra vez a la placenta y después a la a. d.

Vent. D. : mediante el retorno venoso de sangre desOx. entra en las art. pulmonares y de ahí se va a dos partes, circulación pulmonar y al ducto arterioso al atravesar por los pulmones. Ducto arterioso se conecta con la aorta. Circulación pulmonar pasa a los pulmones y de ahí se dirige a la aur. izq. mediante las venas pulmoares. Continua el camino hasta la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que sucede al pinzar el cordon umb. en la respiración:

A
  • se elimina el sistema de baja presión placentaria.
  • aumenta la Pa sistemática
  • se disminuye el retorno venoso a la Aur. D.
  • el aire reemplaza el surfactante en los pulmones.
  • dism. las resistencias vasculares pulmonares
  • aumenta el retorno v. a la aur. izq.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Circulación postnatal

A

llega la sangre a la V. C. In. y Sup. de ahí pasa a la aurícula derecha, luego al ventrículo derecho, entra a las art. pulmonares y otra ves se va a dos: a los pulmones y al ducto arterioso.
De los pulmones pasa a las venas pul. de ahí a la aur. izq. después al vent. izq. aorta y resto del cuerpo.
Del ducto pasa a la aorta y después resto del cuerpo para reiniciar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ligamentos antes y después del nacimiento

A
Ducto arterioso --- ligamento arterioso
Foramen oval --- fosa oval
Ducto venoso --- lig. venoso
Arts. umb --- arte. sup. de la vesícula 
vena umb. --- lig. redondo del higado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fases maduración pulmonar.

A

pseudoglandular, canalicular, sacos terminales y alveolar.

1- forma. bronquiolos terminales.
2- div. de bronq. terminales
3- formacion de alveolos primitivos, contacto con capilares.
4- alv. maduros poseen contactos endoteliales epiteliales (capilares) bien desarrollados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

escala para la medición del bebé

A

escala de apgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

reflejos del bb

A

Moro, babinsky, de búsqueda, succión, esgrima, prension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Áreas desarrollo neonatal

A

Neuromotriz
Cognoscitiva
afectiva
Psicosocial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dentadura infantil

A

20 dientes, los primeros son los dos incisivos centrales inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

hitos del desarrollo cognitivo en los primeros dos años

A

fijar la mirada en su mano y en objetos que “desaparecen”: autodescubrimientos.
entrechocar cubos: comparación activa.
descubrir y buscar juguetes: permanencia del objeto.
juego egocentrico: pensamiento simbólico-
Relación de acciones con resoluciones.
Pensamientos simbólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Etapa preescolar

A
  • comprende de los 2 a los 6.
  • pensamiento abstracto
  • Desaceleración de la velocidad del crecimiento.
  • adquiere esquemas de conducta y perfecciona aptitudes psicomotoras y de lenguaje
  • identificación del sexo.
  • desplazamiento personal que le permite interactuar
  • la curiosidad le ayuda a descubrir el mundo

-inicia la aplicación de la escala de tanner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etapa escolar

A
  • identifica su rol de genero
  • pensamiento concreto
  • reemplazo dental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Etapa adolescencia

A
  • brote brusco de crecimiento
  • termina la aplicación de la escala de tanner
  • cambios en la personalidad
  • exploración sexula
  • etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuando nos referimos a un neonato hablamos de un producto de:

A

Menos de 28 días desde el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El paso de la circulación fetal a la postnatal ocurre por el siguiente proceso:

A

cierre del foramen oval, ducto venoso y ducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función del líquido/factor surfactante en alveolos.
Reducir la tensión superficial
26
Un recién nacido a término se conoce por tener:
De 37 a 42 semanas de gestación
27
La sangre oxigenada es llevada de la madre al producto mediante qué vaso sanguíneo.
Vena umbilical
28
El cordón umbilical se caracteriza por tener la siguiente proporción entre vasos sanguíneos.
2 arterias : 1 vena
29
El ligamento redondo es un remanente de qué vaso de la circulación fetal.
Vena umbilical
30
Células alveolares que secretan factor surfactante.
Neumocito tipo II
31
Principal mediador de la acción estimulante del crecimiento de la GH.
IGF-1
32
Al nacimiento el perímetro cefálico debe ser:
Mayor que el perímetro torácico
33
Las siguientes son las células encargadas de la remodelación ósea:
Osteoclastos
34
Qué método se usa para evaluar los centros de osificación en pacientes pediátricos.
Radiografía de tibia o de muñeca
35
Se considera que hay un retraso en la erupción dentaria si no ha sucedido en qué tiempo:
15 meses
36
EL GHR (receptor de GH) es del tipo:
Receptor de Tirosina Cinasa
37
Las siguientes son otras hormonas que también estimulan el crecimiento:
T3 y T4, testosterona e insulina
38
Para evaluar la osificación de un niño de 8 meses, ¿qué método usarías?
Radiografía de muñeca izquierda
39
El balance de nitrógeno es un indicador de:
Anabolismo y catabolismo proteico
40
Son los dos procesos de osificación que existen
Endocondral e intramembranosa
41
Es la unidad funcional del hueso.
Osteona
42
Las fontanelas son membranas fibrosas entre los huesos craneales de los recién nacidos. ¿cuántas se encuentran en las personas?
6 (anterior, posterior, 2 esfenoideas, 2 mastoideas)
43
El principio del crecimiento óseo que describe el proceso de aposición y reabsorción de diferentes estructuras óseas, fue establecido por:
Enlow
44
Se trata de las células encargadas del depósito de matriz ósea.
Osteocitos
45
El hueso está formado por este tipo de cristales:
Hidroxiapatita
46
El principio de Enlow es más aplicable para la siguiente estructura ósea:
Cóndilo mandibular
47
El cierre prematuro de las fontanelas genera un fenómeno llamado:
Craneosinostosis
48
El inicio de la pubertad está definido endocrinológicamente por:
Aumento de pulsos de GnRH
49
La ______ se produce dos años antes de la pubertad y se caracteriza por el comienzo del crecimiento del vello púbico y axilar.
adrenarquia
50
El desarrollo de los genitales y las mamas es clasificado mediante la escala de:
Tanner
51
El primer signo de desarrollo puberal en las mujeres es
Aparición del botón mamario (telarquia)
52
La menarquia es:
La primera menstruación
53
Qué signo marca el inicio de pubertad en los varones.
Aumento del tamaño testicular
54
La _______ de la testosterona es un proceso indispensable para el proceso de eyaculación.
aromatización
55
La distribución de la grasa androide o ginecoide es definida por:
Niveles de estrógenos y andrógenos
56
La FSH estimula la producción de qué hormona para favorecer la maduración del folículo:
Estrógeno
57
El uso de antibióticos en niños altera _________ lo que puede llevar a una disminución de producción de _______.
el microbioma | vitaminas
58
Las dos principales fuentes de exposición al plomo son:
Inhalación e ingestión
59
Los AINES tienen capacidad de interactuar con las bacterias de distintas maneras, por ejemplo:
Disminuyen la función del antibiótico sobre ellas
60
Enfermedad causada por elevados niveles de plomo:
Saturnismo
61
Estas sustancias, que se han encontrado en el papel encerado para empacar alimentos, se han asociado a bajo peso al nacer en niños:
PFC’s (químicos perfluoroalquilados)
62
En el paciente pediátrico se considera obeso a partir de:
IMC mayor al percentil 97
63
Los AINES tienen efectos _______.
antimicrobianos
64
Sustancia presente en el plástico que funciona como disruptor endócrino funcionando como agonista de receptores de estrógenos:
BPA