cromosomopatías Flashcards
(123 cards)
incidencia de cromosomopatías
5% de embarazos reconocidos
anomalías cromosómicas
numéricas y estructurales
tipo más frecuente de anomalía cromosómica
aneuploidía
trisomías compatibles con la vida
13 (patau), 18 (edwards), 21 (down)
no disyunción meiótica
aberración en frecuencia o acomodación de recombinación en meiosis
47,XY,+21
47,XX,+21
cariotipo síndrome de Down por trisomía
45,XY,t(14:21)
45,XX,t(14:21)
cariotipo sindrome de Down por translocación robertsoniana equilibrada
46,XY,+21,t(14:21)
46,XX,+21,t(14:21)
cariotipo síndrome de Down por translocación robertsoniana desequilibrada
incidencia de síndrome de Down general
es el 95% de trisomías
incidencia SD madres menores de 30 años
1 de cada 700 a 800
incidencia SD madres de 35 años
1/385
incidencia SD con madres de 40 años
1/106
incidencia SD con madre de 45 años
1/30
área entre locus D21S58 y D21S42
asociada con retraso mental y mayoría de rasgos faciales
región crítica para AVSD (atrioventricular septal defect) en SD
D21S39, D21S42, D21S43
producto altamente expresado en cerebro, corazón y músculo esquelético que se encuentra sobreexpresado en cerebro de fetos con síndrome de Down
DSCR1
puede dar lugar a AMKL (acute megakaryocytic leukemia) en interacción con trisomía 21
GATA1 (dos clases de mutaciones son necesarias)
factor de transcripción con papel fundamental en compromiso de linaje mieloide
GATA1
razones de demencia prematura
- atrofia cortical
- dilatación ventricular
- ovillos neurofibrilares
característica de manos en SD
braquidactilia del 5° dedo (2 espacios de los dedos en lugar de 3 o el dedo medio menos largo)
pronóstico SD
esperanza de vida de 55 años
pronóstico SD respecto a vida embrionaria
75% mueren en útero y 20-30% mueren el primer año
gen que provoca hipotonía, talla baja, braquicefalia, pliegues epicantales, fisuras palpebrales ascendentes, manchas brushfield, puente nasal plano, pabellón auricular bajo, piel suelta en nuca y cuello corto, protrusión de lengua, hiperqueratosis, xerosis
DSCR4
gen que provoca discapacidad intelectual, disminución de neurogénesis, enfermedad cardíaca congénita, apnea del sueño por obstrucción de vías aéreas superiores, leucemia mieloproliferativa, leucemia linfoblástica aguda, leucemia megaloblástica, demencia prematura
DSCR1