CUARTO PARCIAL (revis 2) Flashcards
(70 cards)
Gran parte de las acciones de la estimulación del sistema nervioso simpático o por la administración de simpaticomiméticos se caracterizan por:
Una acción excitadora periférica en el músculo liso de algunos lechos sanguíneos ubicados en piel, riñones y las membranas mucosas.
Los simpaticomiméticos de acción indirecta se caracterizan porque:
Pueden bloquear el transporte de catecolaminas especialmente de NE a las neuronas simpáticas.
Es un simpaticomimético de acción directa y selectiva sobre receptores alfa-1
FENILEFRINA.
Es un simpaticomimético de acción mixta sobre receptores alfa-1, alfa-2, beta-1 y beta-2 que incrementan la liberación de catecolaminas pero su efecto disminuye con el tratamiento previo con reserpina.
EFEDRINA.
Es un inhibidor de acción indirecta potente y selectivo de la recaptura de catecolaminas en la terminal presináptica adrenérgica.
TIRAMINA
La DOBUTAMINA es un fármaco útil en una de las siguientes condiciones:
Descompensación cardíaca en el transoperatorio o posoperaotio de cirugía cardíaca.
Es un agonista adrenérgico Beta-2 de accipon breve:
ALBUTEROL.
Es un agonista ESPECÍFICO adrenérgico Beta-2 de acción prolongada que se acompaña de glucocorticoides en su presentación farmacéutica para el tratamiento del asma bronquial:
SALMETEROL
Es un antagonista alfa adrenérgico no selectivo.
FENTOLAMINA.
Es un agonista adrenérgico Beta no selectivo de tercera generación
CARVEDILOL
Las acciones benéficas de los antagonistas adrenérgicos alfa-1A sobre la hiperplasia prostática benigna se debe a que:
Reducen el tono del músculo liso en el tejido prostático.
Un fármaco antagonista adrenérgico alfa que es más selectivo para receptores adrenérgicos alfa-1A que para los receptores alfa-1B y que es efectivo para el tratamiento de la HPB es:
TAMSULOSINA.
Dentro de los bloqueadores adrenérgicos Beta, es un fármaco con una actividad agonista intrínseca notable:
PINDOLOL
Los receptores M2 y M4
Funcionan como autoreceptores en el relevo sináptico limitando la liberación de ACH
La aplicación en forma de gotas a la conjuntiva de Policarpina (P) al 0.5% o Ecotiofato (E) al 0.125% produce los siguiente sobre la estructura ocular:
Tanto efectos de la (P) como del (E) se pueden revertir con HOMATROPINA.
El mecanismo de acción de los bloqueadores no despolarizantes, conteste lo correcto:
Esté tipo de fármacos tienen actividad muy baja y alta afinidad por el receptor colinérgico.
IMAGEN
Considerando los aspectos neuroanatómicos, fisiológicos y farmacológicos, identifique las 3 vías nerviosas y conteste lo correcto.
La neurotransmisión hacia las glándulas sudoríparas en la vía C se puede bloquear con ATROPINA.
Para revertir la acción de los relajantes musculares no despolarizantes se puede lograr con:
NEOGSTIMINA.
La Km de ACHE para la ACH es alrededor de 50-100 microM. Este dato indica:
La selectividad.
Con respecto a la neurotransmisión y cotransmisión, consteste lo correcto:
Como resultado de la estimulación del nervio lingual y en presencia de Atropina se produce vasodilatación
La acetilcolina produce efectos porque actúa en los receptores indicados:
Broncoconstricción (M3)
La estimulación VAGAL produce bradicardia. Esta respuesta puede ser bloqueada por un:
Antagonista competitivo muscarínico (ATROPINA)
Con respecto a la capacidad de síntesis de neurotransmisores que tienen las fibras postsinápticas del SNA se puede decir:
La cotransmisión de ACH y ON en fibras postsinápticas PARASIMPÁTICAS favorecen los efectos vasodilatadores.
Efectos de la estimulación parasipática sobre el Ap. Cardiovascular.
Estimulación parasimpática –> vasos coronarios –> aumenta el flujo sanguíneo.