Cuello Flashcards

(128 cards)

1
Q

Cuello (definición)

A

ZONA DE TRANSICIÓN ENTRE LA CABEZA Y EL TÓRAX que permite el paso de diferentes estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de vértebras cervicales

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación vértebras cervicales

A
  • Atípicas
  • Típicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de las vértebras cervicales típicas (4)

A
  • Cuerpo vertebral pequeño
  • Foramen vertebral grande y triangular
  • Apófisis transversa presentan forámenes
  • Apófisis espinosas cortas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apófisis transversa de las vértebras típicas

A

Presentan forámenes transversos para el paso de los vasos vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vértebras cervicales atípicas (nombres)

A
  • C1
  • C2
  • C7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

C1 (vértebra cervial atípica) - 3 puntos clave

A
  • “Atlas”
  • No tiene proceso espinoso
  • Recibe a los cóndilos occipitales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

C2

A
  • “Axis”
  • Forma el proceso odontoide que articula con C1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vértebra cervical que presenta el proceso más prominente de todos

A

C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hueso hioides
(3 puntos clave)

A
  • Hueso móvil en la cara anterior de C3
  • NO ARTICULA CON NINGÚN HUESO
    –> está suspendido por músculos y el cartílago tiroides
  • Presenta un cuerpo del que surgen cuernos mayores y cuernos menores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Único hueso no articulado

A

Hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fascias del cuello

A
  • Fascia cervical superficial
  • Fascia cervical profunda
  • Fascia de revestimiento (superficial)
  • Fascia petraqueal
  • Fascia prevertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fascia cervical superior

A
  • Tejido celular subcutáneo que SE SITÚA ENTRE LA DERMIS Y LA FASCIA CERVICALPROFUNDA
  • CONTIENE al MÚSCULO PLATÍSIMA (músculo cutáneo del cuello)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fascia cervical profunda

A
  • Consta de 3 LÁMINAS o capas: de revestimiento (superficial), petraqueal y prevertebral
  • FORMA LA VAINA CAROTÍDEA que rodea la carótida común, vena yugular interna y el nervio vago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Láminas que conforman la fascia cervical profunda

A
  • Fascia de revestimiento
  • Fascia petraqueal
  • Fascia prevertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rol de las láminas que forman la fascia cervical profunda (fascia de revestimiento, fascia petraqueal y fascia prevertebral)

A

Sujetan las vísceras cervicales, músculos y vasos de la zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fascia de revestimiento (superficial)

A
  • Se fija en occipital, temporal, cigomático y esternón
  • Rodea ECM y TRAPECIO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lámina de la fascia cervical profunda más externa

A

De revestimiento (superficial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fascia petraqueal

A
  • Se extiende del borde inferior del hioides hasta el pericardio
  • Envuelve músculo infrahioideo, tiroides, tráquea y esófago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fascia prevertebral

A
  • Envuelve a la columna y sus músculos
  • Se fija en la base del cráneo y se extiende hasta la fascia endotorácica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué contiene la vaina carotídea?
(5)

A
  • Arteria carótida común e interna
  • Vena yugular interna
  • Nervio vago
  • Nodos cervicales profundos
  • Nervio del seno carotídeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El cuello se divide en ___ o ___ para ser estudiado de forma más sencilla

A

1- Regiones
2- Triángulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Regiones del cuello (4)

A
  • Región esternocleidomastoidea
  • Región cervical posterior
  • Región cervical lateral
  • Región cervical anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Contenido de la región esternocleidomastoidea
(4)

A
  • Músculo ECM
  • Vena yugular externa
  • Nervio transverso del cuello
  • Aurícula mayor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Contenido de la región cervical posterior (2)
- Músculo trapecio - Nervios espinales posteriores en sus ramas cutánea
26
Hacia profundo de la región cervical posterior está el triángulo ____
Suboccipital
27
Contenido de la región cervical lateral (5 - en los triángulos)
1) Triángulo occipital: - Yugular externa - Plexo cervical - Nodos linfáticos cervicales 2) Triángulo subclavio: - Arteria subclavia - Vena subclavia
28
Contenido de la región cervical anterior
1) Triángulo submandibular: - Glándula submandibular - Nervio hipogloso - Arteria facial - Vena facial 2) Triángulo submentoniano: - Nodos linfáticos 3) Triángulo carotídeo: - Vaina carotídea 4) Triángulo muscular: - Esternotiroideo - Tiroides - Glándulas paratiroideas (paratiroides)
29
Grandes triángulos del cuello
- Anterior - Posterior
30
!!!! Delimitaciones triángulo anterior
- Medial: línea media sagital - Lateral: borde anterior del ECM - Superior: borde inferior de la mandíbula
31
Subdivisiones del triángulo anterior
1) Triángulo submentoniano 2) Triángulo submandibular 3) Triángulo carotídeo 4) Triángulo muscular
32
Triángulo submentoniano --> delimitaciones + qué contiene (3) Es más importante saber su contenido que delimitaciones
- Contiene ganglios, grasa y vena yugular anterior - Delimitaciones: Borde inferior de la mandíbula, hioides y el vientre anterior del músculo digástrico
33
Triángulo submandibular --> delimitaciones + qué contiene (3) Es más importante saber su contenido que delimitaciones
- Contiene la glándula submandibular, van facial (arteria + vena facial) y nervios - Delimitaciones: borde inferior de la mandíbula, ambos vientres del músculo digástrico
34
Delimitaciones del triángulo carotídeo (3) (recuerda que este no contiene nada)
- Borde anterior del ECM - Zona vertical del omohioideo - Borde posterior del digástrico
35
Triángulo muscular --> delimitaciones + qué contiene (3) Es más importante saber su contenido que delimitaciones
- Contiene la laringe, la tráquea, la tiroides, paratiroides y el esófago - Delimitaciones: línea media sagital, borde anterior del ECM, zona vertical del omohioideo
36
Subdivisiones del triángulo posterior del cuello (3) + delimitaciones (en las diapos futurum no vienen deilitaciones)
- Occipital - Supraclavicular - Suboccipital - Occipital: borde anterior del trapecio, borde posterior del ECM y zona horizontal del omhioideo - Supraclavicular: clavícula, borde anterior del ECM y zona horizontal del omohioideo - Suboccipital: recto posterior mayor, oblicuo mayor y menor
37
Músculo más superficial del cuello
Platisma del cuello
38
Músculos superficiales del cuello (2)
- Platisma (cutáneo del cuello) - ECM
39
Músculo platisma (inserción + inervación y vascularización + acción)
Inserción: - Borde inferior de mandíbula y piel - Fascia que cubre el pectoral mayor Inervación y vascularización: Nervio facial Acción: Expresión de tristeza
40
ECM (inserción + inervación y vascularización + acción)
Inserción: - Apófisis mastoides del temporal y la línea nucal superior - Cabeza clavicular: cara superior de 1/3 medio de clavícula Inervación y vascularización: Nervio accesorio (IX) Acción: Inclina cabeza, rota, extiende el cuello...
41
Músculos de la nuca (7)
- Esplenio - Semiespinoso (complejo mayor) - Longísimo de la cabeza (complejo menor) - Recto mayor - Recto menor - Oblicuo mayor - Oblicuo menor
42
Esplenio (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Ligamento nucal y apófisis espinosa de C7 a T6 - Apófisis mastoides del temporal - Nervios espinales - Flexión lateral del cuello y rotación de la cabeza
43
Semiespinoso (complejo mayor) (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Apófisis espinosas de C4 a T12 - Apófisis espinosas de la región cervical y torácica - Nervios espinales - Extiende la cabeza
44
Longísimo de la cabeza (complejo menor) (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Tubérculos posteriores de apófisis transversas de C4 - Apófisis mastoides - Nervio occipital mayor - Lleva cabeza hacia atrás
45
Recto mayor (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Apófisis espinosas de C2 - 1/2 lateral de la línea nucal inferior - Nervio suboccipital - Mantiene postura de la cabeza
46
Recto menor (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Tubérculo posterior de C1 - 1/2 medial de línea nucal inferior - Nervio suboccipital - Postura de la cabeza
47
Oblicuo mayor (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Apófisis espinosas de C2 - Apófisis transversas de C1 - Nervio suboccipital - Mantiene postura de cabeza
48
Oblicuo menor (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Apófisis transversas de C1 - Línea nucal inferior - Nervio suboccipital - Mantiene postura de cabeza
49
Músculos de la nuca inervados por el nervio suboccipital (4)
- Oblicuo menor - Oblicuo mayor - Recto menor - Recto mayor --> Rectos y oblicuos
50
Músculos de la nuca inervados por los nervios espinales (2)
- Esplenio - Semiespinoso (complejo mayor)
51
Músculos de la región prevertebral (2)
- Recto anterior (mayor de la cabeza) - Largo del cuello
52
Músculo largo del cuello (inserción + inervación y vascularización + acción)
- C1 a T3 - 3er y 4to nervio cervical - Flexión de la cabeza
53
Músculo recto anterior (mayor de la cabeza) (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Cara inferior de apófisis occipital - Tubérculos anteriores de apófisis transversas de C3 a C6 - 1era y 2da rama del plexo cervical - Flexión y rotación de la cabeza
54
Músculos laterales del cuello (2)
- Escalenos - Recto lateral
55
Músculos escalenos (división) (3)
- Anteriores - Medios - Posteriores
56
Inserción músculos escalenos anteriores
Tubérculos anteriores de C4 a C6 hasta el tubérculo de Lisfranc en la 1era costilla
57
Inserción músculos escalenos medios
Tubérculos anteriores de C2 a C7 hasta abajo del tubérculo de Lisfranc
58
Inserción músculos escalenos posteriores
Tubérculo posterior de apófisis transversas de las 7 cervicales hasta las 2 primeras costillas
59
Inervación y vascularización de los músculos escalenos (anteriores, medios y posteriores)
Nervios cervicales de C3 a C6
60
Acción de los músculos escalenos (anteriores, medios y posteriores)
Inclinación lateral de la cabeza
61
Músculo recto lateral del cuello (inserción + inervación y vascularización + acción)
- Apófisis yugular del occipital - Apófisis transversas de C1 - 1er nervio cervical - Inclinación lateral de la cabeza
62
!!!! Músculos suprahioideos (4)
Superficiales: - Digástrico - Estilohioideo Profundos: - Milohioideo - Genihioideo
63
!!!! Músculos infrahioideos (4)
Superficiales: - Omohioideo - Esternocleidohioideo Profundos: - Esternotiroideo - Tirohioideo
64
Inserción músculo digástrico (suprahioideo)
- Vientre posterior: ranura digástrica en mastoides - Vientre anterior: fosa digástrica de mandíbula
65
Inserción músculo omohioideo (infrahioideo)
- Vientre vertical: porción externa del hioides - Vientre horizontal: borde superior del omoplato
66
Inserción músculo estilohioideo (suprahioideo)
Apófisis estiloides y cara anterior del hioides
67
Inserción músculo milohioideo (suprahioideo)
Línea milohioidea en la mandíbula y cara anterior del hioides
67
Inserción músculo milohioideo (suprahioideo)
Línea milohioidea en la mandíbula y cara anterior del hioides
68
Inserción músculo genihioideo (suprahioideo)
Apófisis genimandibular y cara anterior del hioides
69
Inserción músculo esternocleidohioideo (infrahioideo)
Borde interno de la clavícula y el manubrio del esternón y el hioides
70
Inserción músculo esternotiroideo (infrahioideo)
Esternón y 1er cartílago costal a la cara externa de tiroides
71
Inserción músculo tirohioideo (infrahioideo)
Tubérculos tirohioideos al hueso hioides
72
Regiones ganglionares (9) Poco probable que pregunten
1) Ia - submentoniano 2) 1b - submandibular 3) IIa - yugulodigástrico 4) IIb - yugulomastoideo 5) III - yugulares medios 6) IVa - yugulares bajos 7) IVb - triángulo supreclavicular 8) V - triángulo occipital 9) VI - pretraqueales
73
La faringe es parte del sistema ___
Digestivo
74
La faringe mide ___ cm
13
75
!!! Porciones en las que se divide la faringe
- Nasofaringe - Orofaringe - Hipofaringe
76
!!! Nasofaringe (4 puntos clave)
- FUNCIÓN RESPIRATORIA (es una extensión de la cavidad nasal, donde desemboca gracias a las coanas) - Presenta la AMÍGDALA FARÍNGEA ("adenoides") - Presenta la APERTURA DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO - Tiene una 2da acumulación de tejido linfoide que forma la AMÍGDALA TUBÁRICA
77
!!! Porción de la faringe que presenta el orificio de la trompa de Eustaquio
Nasofaringe
78
!!!! Osofaringe (3 puntos clave)
- FUNCIÓN DIGESTIVA -Limitada hacia superior por el paladar blando y hacia inferior por la base de la lengua - Aquí se encuentra una 3ra acumulación de tejido linfoide que se conoce como AMÍGDALAS PALATINAS
79
!!!! Extensión de la laringofaringe
Termina en la continuación con el estómago y se extiende HASTA C4-C6
80
Músculos de la faringe (6) Poco probable que lo pregunten
- Constrictor superior - Constrictor medio - Constrictor inferior - Palatofaríngeo - Salpingofaríngeo - Estilofaríngeo
81
Músculos de la faringe (generalidades)
- Estriados con contracción voluntaria - Capa externa: constrictores - Capa interna: palatofaríngeo, salpingofaríngeo, estilofaríngeo
82
Inserciones músculo constrictor sup. (faringe)
Gancho de apófisis pterigoides hasta línea milohioidea hasta tubérculo faríngeo del hueso occipital
83
Inserciones músculo constrictor medio (faringe)
Ligamento estilohioideo y cuernos mayores y menores hasta el rafe faríngeo
84
Inserciones músculo constrictor inferior (faringe)
Cartílago tiroideo y cricoideo hasta la unión faríngeo-esofágica
85
Inserción músculo palatofaríngeo (faringe)
Paladar duro a cartílago tiroideo
86
Inserción músculo salpingofaríngeo
De tuba auditiva hasta unirse con el palatofaríngeo
87
Inserción músculo estilofaríngeo
De apófisis estiloides del temporal al cartílago de la tiroides
88
Irrigación de la faringe
- Arteria tonsilar, rama de la arteria facial - También recibe a la arteria palatina ascendente, arteria palatina descendente, arteria lingual y arteria faríngea ascendente
89
La laringe es un tubo compuesto por ___ que contiene las ____
1) 9 cartílagos 2) cuerdas vocales
90
Localización de la laringe
Parte anterior del cuello (de C3 a C6)
91
La laringe conecta la ___ y la ___
1) Bucofaringe 2) Tráquea
92
Divisiones de los cartílagos de la laringe
3 impares y mediales: - Epiglotis - Cartílago tiroideo - Cricoides 3 pares y laterales: - Aritenoides - Corniculado de Santorini - Cuneiformes de Wrisber
93
!!!! Cartílagos impares y mediales de la laringe
- Epiglotis - Cartílago tiroideo - Cricoides
94
!!!!! Cartílagos pares y laterales de la laringe
- Aritenoides - Corniculado de Santorini - Cuneiformes de Wrisber
95
!!!! La laringe protege las ____
Cuerdas vocales
96
!!!! Cuerdas vocales (clasificación)
- 2 falsas (superiores, no participan en la voz) - 2 reales (inferiores, responsables de la voz)
97
Si las cuerdas vocales (reales) se abren, _____; si se cierran, _____.
1) El aire fluye 2) Se produce la voz
98
Irrigación de la laringe
Dada por las arterias laríngeas, ramas de las arterias tiroideas superiores e inferiores. Sus ramas son: - Arteria cricotiroidea - Arteria laringea inferior
99
Drenaje de la laringe
Viene a partir de las venas laríngeas superior e inferior
100
Función de los ligamentos extrínsecos de la laringe
Cierran la estructura de la laringe
101
Función de los ligamentos intrínsecos de la laringe
Unen cartílagos de la laringe entre sí
102
Ligamentos extrínsecos de la laringe (4)
- Membranas tirohioidea y cricotiroidea - Ligamentos tiroepiglótico y cricotraqueal
103
Ligamentos intrínsecos de la laringe
- Membranas elástica y cuadrangular - Cono elástico - Ligamento vocal
104
Glándula encargada de la regulación de los niveles de yodo en el cuerpo
Paratiroides
105
Localización y extensión de la (glándula) tiroides
Cara anterior del cuello, se extiende desde C1 hasta T1
106
La tiroides está formada por...
2 LÓBULOS que rodean la laringe y la tráquea unidos por el ISTMO DE LA TIROIDES
107
Lóbulo de Lalourette
Lóbulo extra que puede llegar a presentar la tiroides
108
Tejido que rodea la tiroides
Está rodeada por una cápsula de tejido laxo que se fija al cartílago cricoides y a los primeros anillos de la tráquea
109
Irrigación de la tiroides
Arteria tiroidea superior e inferior Arteria sup - rama de la arteria carótida Arteria inf. - rama de la arteria subclavia
110
Drenaje de la tiroides
A partir del plexo venoso tiroideo
111
Arteria tiroidea media
Presente solamente en el 10% de la población (tiene origen en el tronco braquioencefálico e irriga la cara anterior de la tráquea)
112
El ___% de la población tiene arteria tiroidea media
10
113
Hay ___ glándulas paratiroideas
4
114
Localización de las 4 glándulas paratiroideas
Cara posterior de la tiroides - Las 2 superiores se localizan a nivel del cartílago cricoides, en su borde inferior
115
Función de las glándulas paratiroideas
Metabolismo del calcio
116
Irrigación glándulas paratiroideas superiores
A partir de la arteria tiroidea inferior
117
¿Qué es el esófago?
Tubo musculomembranoso que inicia en la unión faringoesofágica a nivel de C6
118
¿Dónde inicia el esófago?
En la unión faringoesofágica a nivel de C6
119
!!!! Tipos de músculos del esófago
- 1/3 superior: músculo estriado - 2/3 inferior: músculo liso
120
El esófago se relaciona con... (no en las diapos futurum)
El conducto torácico, la vaina carotidea y el lóbulo izquierdo de la tiroides hacia la izquierda
121
El esfínter esofágico superior está formado por...
El músculo constrictor inferior de la faringe
122
El esfínter esofágico superior forma el...
Estrechamiento al inicio del esófago
123
!!!! Músculos de la nuca *
Superficial: 1. Esplenio Medio: 2. Complejo mayor 3. Complejo menor Profundo: 4. Recto mayor 5. Recto menor 6. Oblicuo mayor 7. Oblicuo menor
124
Fascias cervicales y qué rodean
1. Superficial: Todo el cuello exteriormente, debajo de la piel, envolviendo el ECM, el músculo trapecio y la vena yugular superficial 2. Media: Músculos infrahioideos por delante, espacio vascular carotideo y visceras del cuello 3. Profunda: Musculatura prevertebral y paravertebral y músculos escalenos
125
!!! Glándula tiroides proyección anatómica
C5 y T1
126
Arteria tiroidea media o de Neubauer
Inconstante
126
Arteria tiroidea media o de Neubauer
Inconstante