Cuello Flashcards

(72 cards)

1
Q

C1

A

Atlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

C2

A

Axis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen del nervio frénico

A

Ramas anteriores del C4 y C5 (recibe contibuciones del C3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los troncos del plexo braquial
* Primario superior
* Prrimario medio
* Primario inferior

A
  • C5 y C6
  • C7
  • C8 y T1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las ramas colaterares del nervio frénico (7)

A
  • N. Mediano
  • N. Radial
  • N. Cubital
  • N. Angular del omoplato
  • N. Supraescapular
  • N. Infraescapular
  • N. Subclavio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plexo cervical esta compuesto por:
Plexo braquial está compuesto por:

A
  • C1,C2,C3,C4,C5
  • C6,C7,C9,T1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

define al aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos (GL) y se acompaña de alteración en su consistencia

A

Adenomegalia
>1 cm

En niños de 2-10 es normal hasta +2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de adenomegalias 2

A
  • Superficiales
  • Profundas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las adenomegalias cervicales se clasifican en:

A
  • Aguda unilateral - bacterias; aureus, pyogenes
  • Aguda bilateral- virus
  • Subagudo unilateral - bacterias- b. henselae, micobacterias no tuberculosas
  • Subagudo bilateral- virus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es una afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se incline, voltee o rote hacia el lado. Es bastante común en bebés y niños.

A

Torticolis

El acortamiento del músculo esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se produce cuando una o más fibras de un músculo o tendón del cuello se estiran demasiado y se desgarran. La mayoría son causados por accidentes automovilísticos en los que la persona ha sido golpeada en la parte trasera. Bungee, montaña rusa

A

Esguince cervical
¨Latigazo cervical¨

fuerzas extremas de aceleración y desaceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las personas afectadas presentan mareos, que llegan a empeorar con determinados movimientos de la cabeza, acompañados de una sensación de movimiento del entorno.
Además, los mareos van acompañados de dolor de cabeza de origen cervical. Se presenta un dolor intenso en la cabeza, con desorientación y visión confusa.
El paciente siente dificultad para estar de pie, caminar, o realizar cualquier actividad

A

Vértigo cervicogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en que niveles se clasifican los esguinces cervicales

A

Grado 0
Grado I
Grado II
Grado III
Grado IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El paciente se queja de dolor de cuello, rigidez o sensibilidad, pero no tiene signos físicos, es decir, no hay limitación en el rango de movimiento, no hay pérdida de fuerza, no hay hinchazón, etc.

A

Grado I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El paciente puede tener molestias en el cuello, pero también signos físicos, como una disminución del rango de movimiento y sensibilidad.

A

Grado II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El paciente puede tener las mismas quejas en el cuello y signos físicos, pero también signos neurológicos, como músculos más débiles o problemas sensoriales y vertigo.

A

Grado III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El paciente tiene molestias en el cuello y se encuentra una fractura o dislocación.

A

Grado IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La columna cervical se encuentra dispuesta en un curvatura llamada

A

Lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se considera que se está en presencia de una rectificación cervical al perderse o disminuir considerablemente esta curva y posicionándose de manera recta.
Causas:

A

Latigazos cervicales y malas posturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El collarín solo se usa en caso de

A

fractura de cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A que nivel se bifurca la tráquea
Cuanto mide

A

T5
12 cm de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tráquea

Parte de la vía respiratoria que se mueve con la respiración.

A

Porción membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Parte cervical de la tráquea
Parte **inferior de la laringe** y termina en la **escotadura yugular del estrernón**
26
Parte torácica de la tráquea
Parte superior del tórax y termina donde se bifurca Entre C4 Y C7
27
Las lesiones de la tráquea son:
* Cerradas * **Penetrantes**
28
las lesiones traqueales son mayormente presentadas en
varones menores de 40 año
29
que porcentaje fallece durante el translado por el compromiso de la vía aérea por una lesión traqueal
30-80%
30
que porcentaje de lesiones traqueales son a nivel cervical
75%
31
Zonas del cuello
32
Causado generalmente por el esternón o algún otro objeto a nivel traqueal después de un golpe o colisión ○ Accidentes de vehículo (cinturón, tablero) ○ Hiperextensión del cuello
Traumatismo cerrado
33
● Casi siempre hay daño a otras estructuras ● Siempre se sospecha de lesión asociada con esófago 6% y arteria carótida 40% ● Se han descripto lesiones de los nervios recurrentes, falsos aneurismas de las arterias carótidas primitivas y lesiones laríngeas así como avulsiones de los grandes vasos del tórax.
Lesión/traumatismo penetrante
34
35
Que tan frecuente es la Fístula traque innominada
(0,1-1%) Poco frecuente Alta morbilidad y mortalidad (90%) | Supervicencia en cirugía (25-50%)
36
La fístula traque inominada se da por
* intubación prolongada * insulflar en exceso el manguito * Tubo de traqueostomía mal posicionado (por debajo del 3-4)
37
A que nivel se coloca la traqueostomía para que no ocurra una fístula traqueo inominada
2 o 3 anillo traqueal
38
malformación congénita frecuente que afecta aproximadamente 1 de cada 3 500 recién nacidos
Fistula traqueoesofágica
39
Como se diagnostica una fístula traqueoesofágica
* Antes del nacimiento: ecografía prenatal * Posnatal: paso de sonda a través del esófago y radiografías
40
FÍSTULA TRAQUEOESOFÁGICA puede ser de dos tipos
* **No maligna**- hiperinflación del maguito por tubo endotraqueal * **Maligna**: cáncer
41
estrechamiento del lumen de la vía aérea a nivel de la laringe subglótica, que se extiende desde 5-10 mm por debajo de las cuerdas vocales verdaderas hasta el borde inferior del cartílago cricoides.
Estenosis subglótica
42
En un paciente recientemente extubado, la progresión de síntomas como estridor bifásico, disnea y retracciones intercostales deben hacernos plantear la posibilidad de una
Estenosis subglotica
43
es una de las principales causas no infecciosas de obstrucción de la vía aérea laringotraqueal en pacientes pediátricos y generalmente se manifiesta con estridor bifásico.
estenosis subglótica | La subglotis es la zona menos distendible 90% adquiridas
44
grupo de anomalías congénitas que comprenden una interrupción de la continuidad del esófago con o sin comunicación persistente con la tráquea.
Atresia esofágica | 1 por cada 3500 2 millones- 500 y 600 niños en México
45
Tipos de atresia esófagica
I, II, III, IV, V, VI
46
Atresia esofágica **tipo I**
* atresia de esófago con ambos cabos esofágicos ciegos * sin fístula traqueoesofágica, * con una incidencia del **5-8%.**
47
Atresia esofágica **tipo II**
* atresia del esofágo con fístula traqueoesofágica superior y cabo inferior ciego * **0.5-1%**
48
Atresia esofágica **tipo III** | Más frecuente
* atresia esofágica con fístula traqueoesofágica inferior y cabo esofágico superior ciego * **80-85%**
49
Atresia esofágica **tipo IV**
* atresia del esofágo con fístula traqueoesofágica en embos cabos del esofágo * **0.5-1%**
50
Atresia esofágica **tipo V**
* Fístula traqueoesofágica en H sin atresia de esofágo * **3-5%**
51
Atresia esofágica **tipo VI**
* estenosis esofágica aislada * 0.5-1%.
52
Cartílagos donde se hace la traqueotomía
3ro y 4to
53
Es un tubo muscular que une la hipofaringe con el estómago.
Esofágo
54
54
Son dilataciones de la pared esofágica las cuales se encuentran tapizadas de mucosa y tejido conjuntivo.
Divertículos esofágicos
55
Tipos de divertículos esofágicos
* **De Zenker** (faríngeos) * **Medioesofágicos** (por tracción) * **Epifrénicos** (ariiba del aiafragma)
56
Son evaginaciones posteriores de la mucosa y submucosa a través del músculo cricofaríngeo. Suelen darse por una incoordinación entre la **propulsión faríngea** y la **relajación cricofaríngea.**
Diverticulos de Zenker (faríngeos)
57
área de debilidad donde protuyen los diverticulos farignoesofagicos.
**Tríángulo de Killiam** | 1
58
Sintomás de diverticulo de Zenker
regurgitación de los alimentos cuando el paciente se agacha o se acuesta | 1
59
Sintomas de los díverticulos | 1
* Disfagia * deglución ruidosa * Halitosis * Cambios en la voz
60
# Diverticulos esofagicos La ____ se presenta en el 98% de los pacientes y la ____ se presenta en aproximadamente 30% de los casos | 1
* Disfagia * Aspiración pulmonar
61
Diagnostico de los diverticulos esofagicos | 1
* Radiografías de estomago y duodeno con contraste de bario * Videodeglución y endoscopia alta
62
Tratamiento para los divertículos esofágicos | 1
Por lo general no, si es muy grande resección **Cirugía abierta**, **endoscopía rígida** (grapado endoscópico o tratamiento con láser de CO2) y **endoscopía flexible**. En los divertículos asociados con trastornos de motilidad se debe tratar ese trastorno primario
63
Cuando se produce una **hernia hiatal**
cuando la parte superior del estómago protruye a través del diafragma | Si es grande ocasiona acidez estomacal
64
Estrechamiento en el esófago
Estenosis esofágica
65
Tratamiento para estenosis esofágica
* Dilatación del esofágo con un cilindro o globo a travez de endoscopia
66
La ____ le dificulta al esófago mover la comida hacia el estómago, principalmente daño en esfínter inferior.
Acalasia
67
Las ____ son venas ensanchadas que se pueden encontrar en el esófago de las personas con cirrosis del hígado. Estas venas pueden romperse y sangrar.
Varices
68
Causas de varices esófagicas
* **Cirrosis**, reduce el flujo de sangre a través del hígado * Enfermedad hépatica prolongada
69
Síntomas de las varices esófagicas
● Heces alquitranosas ● Heces con sangre ● Mareo ● Palidez ● Síntomas de enfermedad hepática crónica ● Vómito con sangre | Tx- controlar el sangrado
70
Trastorno por el cual el revestimiento del esófago presenta daño a causa del ácido gástrico y hace que se vuelva igual a la células del estómago (metaplasia).
Esófago de Barret
71
Sintomas del esofago de Barret
● Dificultad para tragar ● Regurgitación de alimentos ● Sensación de quemazón por debajo del pecho