Cultura Organizacional (Misión, Visión, Valores) Flashcards

1
Q

Definicion de Cultura Organizacional

A

Es un modelo de presunciones básicas inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo dado
Al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna
Que como repetidamente han resuelto esos problemas, se dan por supuestas y válidas
Y en consecuencia son enseñadas a los nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar y sentir esos problemas.

Creando así una visión compartida del mundo y las reglas del juego.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la Cultura

A
  • Define límites e identidad.
  • Orienta comportamientos hacia la misma dirección.
  • Reemplaza mecanismos de control.
  • Unifica prioridades y criterios.
  • Da coherencia.
  • Desarrolla compromiso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué implica gestionar una cultura?

A

Crearla e Instalarla
*Es tarea de los fundadores

Desorrollarla y Fortalecerla
*Entre los miembros
*Transmitirla a los ingresantes
*Es tarea de los lideres

Revisarla y Alinearla
*No hay culturas buenas o malas
*En tanto facilitan o dificultan llegar al objetivo deseado
*Es tarea de todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué es necesario “revisar” la cultura?

A

Las organizaciones no son ESTÁTICAS
En las organizaciones hay DIVERSIDAD
Existen “TELEFONOS DESCOMUESTOS”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Niveles de cultura

A

Nivel 1: Producciones / Artefactos: son reflejos de cultura (Entorno físico, lenguaje, productos, símbolos, ritos)
Nivel 2: Valores: son el “deber ser”, aquiello que vale la pena hacer (Estrategias, objetivos, filosifía)
Nivel 3: Presunciones Básicas: Son las premisas implícitas que realmente guían la conducta (Creencias, percepciones, pensamientos y sentimientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La cultura se alimenta de…

A
  1. Mecanismos de construcción
    a) Conducta de los fundadores
    b) La cultura original se va reforzando a traves de:
    i. Selección
    ii. Procesos de socialización (premios y castigos)
    iii. Reglastácitas genera recompensas o desaprobación.
    iv. Conductas ejemplares o modelo (historias, héroes, mitos).
    v. La conducta de los líderes (lo que dicen y hacen)
  2. Mecanismos de distorsión
    a. Cuando loslíderes desarrollan comportamientos NO alineados con la cultura que se quiere instalar.
    b. Cuando se desea modificar la cultura a través del discurso y no del comportamiento.
    1. Teorías de acción
      a. Teoría declarada: Lo que decimos, lo declarado. Está en el plano discursivo.
      b. Teoría en uso: Lo que hacemos, nuestras actitudes y conductas cotidianas. Está en el plano de lo tácito.

Estas teorías pueden coincidir o discrepar
*Si discrepan: La gente debe decidirsi creer en lo que hacemos o en lo que decimos y también hay un riesgo constante de malentendido.

*Si coinciden: Se potencia la efectividad organizacional, porque las personas tienen claridad respecto de qué hacer y cómo hacerlo. Pueden actuar con mayor autonomía y sus conductas siempre ayudan a lograr
el objetivo planteado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la misión?

A

Define cual es el verdadero propósito de tu empresa
Una misión bien definida (breve, concisa y fácil de comprender para el público)
Permite obtener rendimiento y cubrir las necesidades del entorno social
Responde a ¿Qué, Como, Por Qué, Para quién lo hacemos hacemos? ¿A qué nos dedicamos? (Indentidad,Finalidad,Actividades)
Puede convertirse en un lema inspirador para los trabajadores

Las decisiones, la dirección estratégica y el plan de negocios de las empresas deben estar alienadas a la misión y los lineamientos operativos, ya que estos deben enfocarse en el cumplimiento de la misión.

Incluye conceptos como calidad,satisfacción del cliente, excelencia, crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la visión?

A

Esta orientada a futuro, hacia las metas y aspiraciones, ¿Qué queremos para el futuro? ¿Cómo llegaremos?
Guia a tanto a los ejecutivos como a los empleados hacia un objetivo en común.
Es vitál en la planificacion estratégica.

Debe ser:
* Positiva
* Breve
* Alcanzable
* Medible
* Entendible
* Explicativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los valores?

A

Son…
Principios éticos que definen su identidad.
Guían sus decisiones, comportamiento y cultura.
Modelo de conducta para líderes y empleados.
Sirven como referente de indentificación para el público objetivo.

Estos proporcionan a la empresa, la base de su identidad y reputación, pueden incluir elementos como la confianza, la integridad, la innovación la excelencia, la equidad, etc. y porsupuesto, tienen que estar alienados con la misión y la visión.

Los valores deben ser claros, empáticos, genuinos. Asimismo, debe responder a cuestiones como:
* ¿cómo somos?
* ¿en qué creemos?
* ¿cómo es nuestra cultura organizativa?
* ¿cómo nos gustaría que sean con nosotros? Y ¿cómo somos con los demás?

Deben:
1. Ser breves y directos
2. 2. Diferenciar a tu empresa frente a la competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly