D2 Flashcards
(23 cards)
Macrófagos fijos en el sinusoidea
Células de Kupffer
Células que en estado normal almacenan Vitamina A y, que en su estado activo por daño hepático, se encargan de la producción de colágeno y cicatrización
Células estrelladas (de ito)
Separación extracelular entre las células endoteliales que tapizan los sinusoides y las membranas basolaterales de los hepatocitos
Espacio de disse
Formado por las membranas apicales de los hepatocitos contiguos
Canalículo biliar
Irrigación arterial de los conductos biliares (“plexo peribiliar”)
Arteria hepática (principalmente la derecha)
Dónde drenan los conductos biliares?
En los sinusoides a través de ramas de la vena porta
[Sangre puede captar solutos de los conductos biliares y devolverlos a los hepatocitos]
Formas de sistematizar el hígado
- Lobulillo hepático clásico
- Lobulillo portal
- Acino portal
Unidad que considera a la vena central como el núcleo del lubulillo, y que esta rodeado por dos o + tríadas portales
Todos los hepatocitos drenados por una sola vena central
Lobulillo hepático clásico
Unidad que considera a la tríada como el núcleo del lobulillo, y esta rodeado de dos o + venas centrales
Todos lo hepatocitos drenados por un único conductillo biliar
Lobulillo portal
Masa tridimensional de hepatocitos de tamaño y forma irregular, con un eje formado por la línea entre 2 triadas (+ PO2) y otro eje formado por la línea entre 2 venas centrales (- PO2)
Agrupación de los hepatocitos en función del origen de su irrigación arterial
Acino portal
Hepatocitos especializados en el metabolismo oxidativo
Hepatocitos periportales (zona I)
Hepatocitos especializados en la desintoxicación de fármacos
Hepatocitos pericentrales (Zona II)
Hepatocitos más cercanos a la triada portal, siendo los primeros en ser perfundidos, y por ende, reciben concentraciones + elevadas de oxígeno y solutos
Hepatocitos periportales de la zona I
Hepatocitos + resistentes a situaciones de compromiso circulatorio, déficit nutricional y otras formas de daño celular, siendo los primeros en regenerarse
Hepatocitos periportales de la zona I
Heteroigeneidad zonal de la función hepática
Resultado de las diferencias en el acceso de sustratos, generando microambientes especializados, con actividad enzimática predominante
Nombre de las células epiteliales biliares
Colangiocitos
Captación basolateral de ácidos biliares
Proceso en que participa un transportador dependiente de Na+ (NTCP) y un transportador independiente de Na+ (OATP), además de procesos de difusión no iónica de ácidos biliares no conjugados
Eritrocitos senescentes captados por macrófagos en el sistema reticuloendotelial. Luego se degrada la hemoglobina, liberando:
Bilirrubina
Dónde se conjuga la bilirrubina?
En el RE de los hepatocitos
Enzima utilizada principalmente en los hepatocitos en la fase I de la biotransformación de aniones
Enzimas citocromo P-450
Dónde se sintetizan los ácidos biliares primarios?
En los hepatocitos
- ácido cólico
- ácido quenodesoxicólico
Dónde se forman los ácidos biliares secundarios?
En el tracto intestinal cuando las bacterias deshidroxilan los ácidos biliares primarios