Daño Hepático Crónico Flashcards
(49 cards)
¿Qué es el daño hepático crónico (DHC)?
Es el deterioro progresivo y crónico (>6 meses) de las funciones del hígado, incluyendo síntesis (proteínas y factores de coagulación), desintoxicación y excreción biliar.
¿Qué caracteriza a la enfermedad hepática crónica e irreversible?
Alteración de la arquitectura hepática con pérdida funcional secundaria a una agresión externa.
En base a la diapositiva n°4
¿Qué tipos de agresiones crónicas pueden iniciar el daño hepático?
Infecciones virales, alcohol, NASH (Esteatohepatitis no alcohólica), enfermedades autoinmunes, trastornos colestásicos y metabólicos.
¿Qué factores genéticos y ambientales influyen en la progresión del daño hepático?
Polimorfismos genéticos, marcas epigenéticas y cofactores como obesidad y alcohol.
¿Qué ocurre en el hígado en la etapa inicial de daño crónico?
Muerte de células hepáticas, depósito de matriz extracelular, inflamación y angiogénesis.
¿Qué caracteriza a la fibrosis hepática temprana (early fibrosis)?
- Es una etapa potencialmente reversible con arquitectura aún parcialmente conservada.
- Acumulación leve a moderada de tejido conectivo (colágeno) en el hígado, como respuesta a una lesión crónica
¿Qué eventos fisiopatológicos acompañan la fibrosis temprana?
Pérdida de función, regeneración aberrante de hepatocitos y daño estructural incipiente.
¿Qué caracteriza a la cirrosis hepática?
- Pérdida de arquitectura hepática, regeneración desorganizada, pérdida funcional, estado irreversible.
- Alteración profunda y permanente de la estructura del hígado, acompañada de deterioro progresivo de su función.
¿Cuáles son las consecuencias clínicas de la cirrosis?
Falla hepática e hipertensión portal (aumento anormalmente de la presión en la vena porta hepática; vaso sanguíneo que transporta sangre desde el TGI, el bazo y el páncreas hacia el hígado)
¿Qué intervenciones pueden hacerse en estados irreversibles como la cirrosis?
Trasplante hepático
¿Qué enfermedad hepática grave puede desarrollarse a partir de la cirrosis?
Carcinoma hepatocelular
¿En qué etapa el daño hepático aún puede revertirse?
En la fibrosis temprana, si se elimina la causa subyacente y se aplican terapias antifibróticas.
¿Qué estrategias permiten la regresión de la fibrosis hepática?
Remoción de la causa, tratamiento antifibrótico o terapia celular.
¿Por qué es importante el diagnóstico precoz en DHC?
Porque presenta una fase asintomática larga donde pueden realizarse intervenciones para evitar complicaciones
¿Cuál es la proporción de células en el hígado
70% hepatocitos (parenquimatosas) y 30% células no parenquimatosas (Células de Kupffer, Células estrelladas hepaticas, Células endotéliales sinusoidales)
¿Cuáles son las principales funciones metabólicas del hígado?
Metabolismo de carbohidratos (gluoneogénesis), lípidos (síntesis de colesterol), proteínas, y detoxificación de toxinas y fármacos (vía citocromo P450)
¿Qué funciones de síntesis realiza el hígado?
Albúmina, factores de coagulación, ácidos biliares y proteínas de fase aguda
¿Qué almacena el hígado?
Glucógeno, vitaminas (A, D, E, K, B12), hierro, cobre, lípidos y triglicéridos
¿Qué hacen los hepatocitos?
Metabolizan y almacenan sustancias; secretan bilis, albúmina, factores de coagulación, lipoproteínas
¿Qué función tienen las células estrelladas hepáticas?
Almacenan vitaminas liposolubles; al activarse, producen colágeno y contribuyen a la fibrosis
¿Qué función cumplen las células de Kupffer?
Son macrófagos hepáticos que eliminan antígenos y secretan citocinas. Activan células estrelladas.
¿Qué es la enfermedad hepática alcohólica?
Daño hepático por consumo excesivo crónico de alcohol (>60g/día hombres, >40g/día mujeres)
¿Qué es MASLD (antes NAFLD)? Hígado graso no alcoholico
Esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica, común en obesidad y diabetes tipo 2