Datos importantes y preguntas ENARM de años previos. Flashcards
(225 cards)
En una paciente primigesta Rh (-), la cual recibio Inmunoglobulina anti-D a las 28 SDG, que acción debe tomarse si el hemotipo de su recien nacido fue Rh (+) ?
Pregunta ENARM 2023.
Aplicar una segunda dosis de anti-D en las primeras 72 horas de vida.
Pregunta ENARM 2023.
Cuanto dura en promedio el trabajo de parto en pacientes nuliparas ?
10.1 horas.
Cuanto dura en promedio el trabajo de parto en pacientes multiparas ?
6.2 horas.
Cada cuanto tiempo se realizan los tactos vaginales durante la fase activa del trabajo de parto ?
Cada 4 horas.
Que acontecimientos comprenden el Primer Estadio del Trabajo de Parto ?
El inicio de las contracciones uterinas hasta la dilatación cervical completa.
Que acontecimientos comprenden el Segundo Estadio del Trabajo de Parto ?
La dilatación completa del cervix hasta la expulsión del feto.
Que acontecimientos comprenden el Tercer Estadio del Trabajo de Parto ?
Desde el nacimiento fetal hasta la expulsión de la placenta.
Cuando se considera que una paciente gestante se encuentra en Fase Latente de Trabajo de Parto ?
Cuando presenta una dilatación cervical < 5 cm.
Cuando se considera que una paciente gestante se encuentra en Fase Activa de Trabajo de Parto ?
Cuando presenta una dilatación cervical ≥ 5 cm.
Cada cuanto tiempo se deben vigilar las contracciones uterinas en el primer estadio del trabajo de parto ?
Cada 30-60 minutos.
Cada cuanto tiempo se debe vigilar la frecuencia cardiaca fetal en el primer estadio del trabajo de parto ?
Cada 15-30 minutos.
Cada cuanto tiempo se debe vigilar la frecuencia cardiaca fetal en el segundo estadio del trabajo de parto ?
Cada 5 minutos.
Cuanto dura el tercer estadio del trabajo de parto tanto en nuliparas como en multiparas?
5-30 minutos.
Termino conferido a la falta de progresión de modificaciones cervicales durante 2 horas.
Dilatación Estacionaria.
Termino conferido a la ausencia de descenso despues de 1 hora.
Detención del descenso.
Cual es la tecnica de elección para realizar la Episiotomía ?
Mediolateral 45-65°
A partir de cuanto tiempo se considera un Periodo Expulsivo Prolongado en pacientes nuliparas sin anestesia regional ?
> 2 horas.
A partir de cuanto tiempo se considera un Periodo Expulsivo Prolongado en pacientes nuliparas con anestesia regional ?
> 3 horas.
A partir de cuanto tiempo se considera un Periodo Expulsivo Prolongado en pacientes multiparas sin anestesia regional ?
> 1 hora.
A partir de cuanto tiempo se considera un Periodo Expulsivo Prolongado en pacientes multiparas con anestesia regional ?
> 2 horas.
Cuales son los movimientos cardinales que efectua el recien nacido durante el trabajo de parto ?
1.- Encajamiento.
2.- Descenso.
3.- Flexión.
4.- Rotación Interna.
5.- Extensión.
6.- Rotación Externa.
7.- Expulsión.
Por que motivo no se realiza de manera rutinaria la revisión manual o instrumentada de la cavidad uterina ?
Debido a que predispone a endometritis.
Cual es el tipo más frecuente de alumbramiento ?
Alumbramiento Tipo Schultze
80% de los alumbramientos.
Tipo de alumbramiento en el cual la placenta se expulsa presentado la cara materna.
Alumbramiento Tipo Ducan
20% de los alumbramientos.