Deficiones Primeras 15 Flashcards
(18 cards)
Consiste en la imitación de sonidos de la naturaleza. Ej: El kikiriki del gallo.
ONOMATOPEYA
Consiste en la imitación de palabras semejantes por el sonido. (En la pronunciación) pero no significa lo mismo
Ej (Muy tardón en la misa y abreviador en la mesa.
PARANOMASIA
Consiste en repetir una o varias palabras al principio de cada frase o verso. Ej: Todas visten un vestido, todas calzan un calzado
ANÁFORA
Consiste en repetir una o más palabras iguales al final de dos versos. Ej ( ya no la quiero pero tal vez la quiero)
EPÍFORA
Consiste en la repetición consecutiva de una o varias palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente. Ej: ideas sin palabras, palabras sin sentido.
Oye no temas y a mi ninfa dile, dile que muero
ANADIPLOSIS
Consiste en comenzar y acabar con la misma palabra el verso o la frase. Ej: verde que te quiero verde
EPANADIPLOSIS
Consiste en la repetición innecesaria de nexos, conjunciones. Ej: y avanza, y levanta espumas, y salta…
POLISÍNDETON
Consiste en la supresión de los nexos entre términos que normalmente los llevarían. Ej: Rendí, rompí, derribé, rajé…
ASÍNDETON
Consiste en la acumulación de elementos diversos de forma caótica o desordenada, o bien como gradación ascendente o descendente. Ejem: En polvo, en humo, en aire, en sombra, en nada.
ENUMERACIÓN
Consiste en el uso continuado de la anadiplosis. Anadiplosis: repeticion consecutiva de una o varias palabras al final del verso y al principio del siguiente. Ej: todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos caminos sobre la mar.
CONCATENACIÓN
Consiste en la repetición sucesiva de sonidos semejantes en dos o más palabras consecutivas. Ej: Una torrentera rojiza rasga la roca=R
ALITERACIÓN
Consiste en la variación o alteración en el orden lógico sintáctico de las palabras . Ej: este, que siempre, veis alegre, prado.
HIPERBATÓN
Consiste en la repetición de la raíz de una palabra con distintos morfemas flexivos o derivativos (forman palabras nuevas añadiendo, sufijos, prefijos o ambos). Ej: traigo una rosa en sangre entre manos ensangrentadas.
DERIVACIÓN
Repetición de la misma estructura sintáctica. DET+SUS+PRO+VER ej: tus descuidos me maltratan, tus sinrazones me matan.
PARALELISMO
Consiste en la alteración de la agrupación de sílabas de una o varias palabras variando con ello su significado. Ej: son los bizcondes unos condes bizcos.
CALAMBUR
Consiste en la ordenación de dos grupos de palabras, de tal forma que el segundo invierte el orden del primero. Ej: cuando pitos, flautas. Cuando flautas,pitos
QUIASMO
Consiste en repetir una frase en sentido inverso. Ej: debe trabajar para vivir, no vivir para trabajar.
RETRUÉCANO
Consiste en la representación exagerada de la realidad. Ej: Érase un hombre a una nariz pegado.
HIPÉRBOLE