Delitos Flashcards

(79 cards)

1
Q

Diferencia entre procesos y procedimientos

A

El proceso está lleno de procedimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de proceso

A

Es la totalidad suma de los actos que cumplen para la composición de la litis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto de Procedimiento

A

Es el orden o sucesión de su cumplimiento, sucesión de estos actos que se dan dentro del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Columna vertebral

A

Artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde el proceso penal será acusatorio y penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apartado A

A

Derechos generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Apartado B

A

Derechos del imputado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Apartado C

A

Derechos de la víctima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

5 derechos de la víctima

A
  1. Recibir asesoría jurídica
  2. Coadyuvar (contribuir) con el MP
  3. Recibir atención medica y psicológica
  4. Que se le repare el daño
  5. Solicitar medidas cautelares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5 derechos del imputado

A
  1. Se presume su inocencia hasta demostrar lo contrario
  2. Declarar o guardar silencio
  3. Que se le informe el hecho que se le imputa
  4. Recibir pruebas y testigos que se le ofrezca
  5. Será juzgado en audiencia pública con juez o tribunal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fines del proceso penal

A

Esclarecer los hechos, proteger al inocente, culpable no queda impune y reparación del daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

5 derechos del imputado de la cartilla

A
  1. Saber el motivo de su detención
  2. Guardar silencio
  3. Derecho a declarar
  4. Ser asistido por una defensa
  5. Ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Procesos generales del Proceso Penal

A
  1. Esclarecer los hechos
  2. Proteger al inocente
  3. Que el culpable no quede impune
  4. Reparación del daño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del Proceso Penal

A

Oral y acusatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principios del derecho penal nacional e internacional

A
  1. Igualdad ante la ley
  2. No se admitirá discriminación
  3. Juicio previo y debido proceso
  4. Presunción de inocencia
  5. Prohibición de doble enjuiciamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principios rectores

A

Publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principios rectores generales del proceso Artículo 20:

A
  1. Objeto del proceso penal
  2. Principio de inmediación
  3. Solo se considerarán como medios de prueba aquellas que hayan sido desahogadas en la audiencia de juicio
  4. Juez diferente a los anteriores en el juicio oral
  5. No se puede con el juez en privado, ambas partes deben estar presentes respetando el principio de contradicción.
  6. Siempre y cuando no exista oposición del imputado, se podrá utilizar una MASC.
  7. Medios de convicción suficientes para corroborar la imputación por parte del imputado (el reconoce su participación en el delito y se le puede otorgar beneficios al imputado)
  8. El juez solo condenara cuando exista convicción de la culpabilidad del proceso (100% seguridad)
  9. Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamental será nula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Publicidad

A

Las audiencias serán publicas con el fin de que a ellas accedan no solo las partes que intervienen en el procedimiento sino también el publico en general excepciones delincuencia organizada, seguridad nacional, niñas y niños, motivos de actos sexuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contradicción

A

Las partes podrán conocer, controvertir o confrontar los medios de prueba (órgano de prueba, prueba pericial) así como oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte menos científicas las testimoniales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Concentración

A

Las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Continuidad

A

Audiencias se llevarán a cabo de forma continua, sucesiva y secuencial para que no haya dilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inmediación

A

Today audiencia se desarrollará íntegramente en presencia del órgano jurisdiccional, así como de las partes que deban intervenir en la misma con las excepciones previstas en el CNPP
Juez con las partes analiza elementos objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En que articulo constitucional se encuentra el catálogo de delitos?

A

Art. 19 Constitucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Delitos que merecen prisión oficiosa

A

Abuso o violencia sexual, delincuencia organizada, feminicidio, desaparición forzada, secuestro, homicidio y portación de armas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Intervinientes en el proceso penal

A

Juez de control o de garantía, tribunal de enjuiciamiento, asesor jurídico, victimas, defensor, fiscales, policías e imputado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Puede ser cualquier policía?
Si
26
Tipos de peritos
Científico (bioquímico, arqueólogo, etc) Técnico (fontanero, cerrajero, etc)
27
Artículo 150 del código penal de procedimientos penales
Sujetos procesales, testigos, víctima y ofendido, asesor jurídico, imputado, defensor, MP, policía, órgano jurisdiccional, supervisor de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso
28
Flagrancia y caso urgente
Art. 146 y 150
29
Art. 51 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Diferencian los delitos del fuero común y los federales
30
Cuando un caso del fuero común se puede transitar a fuero federal?
Cuando la fiscalía general de la republica ejerza su facultad de atracción
31
Críterio de oportunidad
Camino corto que se propone al inicio de la investigación para no agotar todo el proceso penal
32
Quien esta facultado para dar un criterio de oportunidad?
MP y fiscalía
33
Requisitos para que proceda el criterio de oportunidad
1. Que se haya reparado o garantizado los daños causados 2. Que la pena del delito sea maxima de 5 años 3. Que el delito no se haya cometido con violencia
34
Que es una medida cautelar?
Restricción impuesta para garantizar la presencia del imputado en el procemidiento, garantizar la seguridad de la víctima y evitar obstáculos en el procedimiento
35
Quien impone la medida cautelar?
Juez de control
36
Quien pide la medida cautelar?
Víctima, juez, defensa
37
Finalidades de las medidas cautelares
1. Asegurar la presencia del imputado en el procedimiento 2. Garantizar la seguridad de la victima u ofendido del testigo y comunidades 3. Evitar la obstaculizacion del procedimiento
38
Medidas cautelares ejemplos:
1. Embargo de bienes 2. Inmovilización de cuentas 3. Separación inmediata de domicilio 4. Presentación periódica ante el juez 5. Prisión preventiva 6. Suspensión temporal en el ejercicio 7. Rastreador en el tobillo 8. Sometimiento a la vigilancia, cuidado de una persona o institución
39
Manera de abrir una carpeta
Oficio, querella o denuncia
40
Supuestos de la flagrancia
1. La persona es detenida en el momento de estar cometiendo un delito 2. Inmediatamente después de cometerlo es detenido en virtud de que A) Es sorprendido cometiendo el delito y es perseguida material e interrumpidamente B) Cuando la persona sea señalada por la victima u ofendido, algún testigo presencial de los hechos o quien hubiera intervenido (si un cómplice lo señala procede flagrancia).
41
Que es flagrancia?
Persona es detenida en el momento de estar cometiendo un delito que no sea interrumpida
42
Formas de detención
1. Flagrancia 2. Caso urgente 3. Orden de aprensión
43
Quien autoriza caso urgente?
MP o fiscalía
44
Bajo que supuesto se da el caso urgente?
1. Delito grave 2. Riesgo fundado del que el imputado pueda sustraerse 3. Que por razón de la hora, lugar o circunstancia no pueda ocurrir con la autoridad judicial
45
Art. De la flagrancia
146 del Código Nacional de Procedimientos Penales
46
Caso urgente
Art.150 del Código Penal de Procedimientos Penales a cargo del MP o fiscal. Cuando el MP bajo su responsabilidad ordena la detención de una persona
47
Formulación del imputado
Comunicación que el MP efectúa al imputado
48
Finalidad de la audiencia inicial
Que el imputado conozca los hechos
49
Que es dato de prueba?
Referencias respecto de elementos de una investigación
50
Igual
Datos de prueba (juicio) = indicio (investigación del delito) Medio de prueba (juicio) = evidencia (investigación del delito) Prueba (juicio) = prueba (investigación del delito)
51
Qué es medio de prueba?
Datos de prueba que se proponen en la audiencia de juicio oral para ser desahogado y se anexa a la carpeta
52
Qué es la prueba?
Justificación de los medios de prueba que autoriza y reconoce eficaces de la ley
53
Qué es indicio?
Elemento perceptible material o no que permite deducir la existencia de determinadas circunstancias de un hecho (objeto)
54
Qué es evidencia?
Todo indicio que de manera irrefutable y sin lugar a dudas tiene que ver con el hecho que estoy investigando
55
Formulación de imputación
La fiscalía lo realiza y es comunicación de los hechos, es la comunicación que el MP efectúa al imputado en presencia del juez de control que desarrolla una investigación en su contra respecto de uno o mas hechos que la ley señala como delitos
56
Vinculación al proceso
Se da a conocer el porque se esta acusando
57
Qué es la vinculación al proceso?
Solicitará la vinculación del imputado a procesos sin prejuicio del plazo constitucional que pueda invocar el imputado a su defensor
58
En que consiste la etapa intermedia?
Su objeto es el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, así como la depuración de los hechos controvertidos que se dan material del juicio oral
59
Con que inicia la etapa intermedia?
Con la formulación de la acusación
60
Quien realiza la formulación de la acusación ?
Fiscalia
61
Que son los acuerdos probatorios?
Son los acuerdos que realiza la fiscalía con el abogado de la defensa sin que medie el acusado y sirve para reducir tiempo
62
Una posición que haya sido firmada en acuerdos probatorios ya no puede ser controvertida en el juicio?
No
63
Esencia de la etapa intermedia
Ofrecimiento y admisión de los medios de prueba
64
Como debe de ser un medio de prueba?
Idóneo, pertinente, necesario
65
Elemento para que sea ilícito
Que haya violación a los derechos fundamentales (art 20)
66
Con que cerramos la etapa intermedia?
Con el auto de apertura a juicio oral
67
Términos ministeriales
48 horas ante el MP o 96 si es delincuencia organizada Es el plazo max que tiene el MP para poner a disposición de la autoridad judicial a un indiciado o para ordenarle su libertad
68
Termino constitucional
72 horas o 144 excepción, únicamente cuando el imputado lo solicita para ganar tiempo Resolución ante el juez y determina la situación jurídica del imputado
69
Quién precalifica la legalidad de la detención?
El agente del MP
70
Defensa adecuada
No podrá quedar detenido por no pagar honorarios a defensores, el abogado debe tener conocimiento amplio y técnico en el proceso penal
71
Quién verifica la legalidad en flagrancia o caso urgente?
Juez de control/garantia
72
Noticia criminis
Denuncia o querella Flagrancia Medios de comunicación
73
Cuáles son las 3 etapas de un proceso?
Etapa de investigación Etapa intermedia Juicio oral
74
Menciona 3 actuaciones de investigación que no requieren autorización del juez de control
1. Inspección del lugar del hecho 2. Inspección de personas 3. Inspección de vehículos Inspección corporal
75
Actuaciones de investigación que si requieren autorización del juez de control
1. Exhumación de cadaveres 2. Órdenes de cateo 3. Toma de muestra de sangre o fluidos corporales 4. Intervención de comunicaciones privadas
76
Valoración del medio de prueba del órgano jurisdiccional
LIBRE Y LÓGICO
77
Principio de inmediación
Establece que todas las audiencias deben de celebrarse en presencia de la persona juzgadora y que esta no puede delegar sus funciones en otra persona. CERCANÍA DEL JUEZ CON LAS PARTES VALORANDO LOS MEDIOS DE PRUEBA LIBRE Y LÓGICA
78
Tipos de muertes
Natural: edad y enfermedad Violenta: suicidio, homicidio, accidental
79
MASC
Medidas alternativas para la solución de conflictos