Obligaciones Flashcards
(29 cards)
DERECHO DEFINICIÓN
Conjunto de normas jurídicas que regulas la conducta en una sociedad
TIPOS DE NORMAS
4,
jurídicas, morales, religiosas, sociales
DIVISIÓN (3)
Público = estado + particular
Privado = particular + particular
Social = grupos vulnerables
CIVIL
Rama del derecho que regula las relaciones entre particulares
TIPOS DE PERSONAS
Físicas= uno mismo ej yo
Moral= grupo de personas físicas ej una empresa
CAPACIDAD PERSONA FÍSICA
Capacidad de goce y ejercicio
Goce= se adquiere desde que eres concebido,los derechos naturales
Ejercicio= eres mayor de edad tienes esa capacidad de hacer (excepción que estes en estado de interdicción)
CAPACIDAD MORAL
Tienen PERSONALIDAD carácter con el cual se ostentan o comparecen para ejercer este derecho
DERECHO SUBJETIVO
Es esa facultad de obtener algo derecho a
Facultad o poder de ejercer u obtener de la persona una petición
DERECHO OBJETIVO
Normas jurídicas las cuales regulan la convivencia en sociedad
NORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS (3)
Generales: son para todos
Heterónomas: elaboradas por decisión ajena
Coercibles: uso de la fuerza
RELACIÓN ENTRE SUBJETIVO Y OBJETIVO
Los derechos SUBJETIVOS tienen por causa el derecho OBJETIVO
LOS DH SE PUEDEN POSITIVISAR?
No
DIVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
Dogmático: principios para garantizar derechos humanos
Orgánica: Dh no están especificados porque son amplios y cambian con el tiempo
4 LIBROS
- Personas
- Bienes
- Obligaciones
- Sucesiones
DERECHOS SUBJETIVOS 2 SUBDIVISIÓN
Derechos reales: Res=cosa es la facultad de aprovechar una cosa, ej: mi carro, mi cel
Derechos personales: facultad de obtener de otra persona una determinada conducta que puede ser de dar, hacer o no hacer (pin pon) ej: rento de un auto
DERECHO PERSONAL O DE CRÉDITO
Acreedor tiene el derecho de exigir al deudor el cumplimiento de una prestación
Deudor tiene la necesidad de cumplir con el acreedor su prestación
Deudor tiene la obligación
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN (3)
- Sujeto
- Objetivo
3.Relación jurídica
SUJETOS (3)
- Activó: quien tiene la facultad de exigir la deuda
2.Pasivo: deudor
- Indeterminado: ambas partes son indeterminados hasta el acontecimiento ej= sorteo Anáhuac
BIEN TANGIBLE
No tiene existencia pero cuesta
Ej= acciones
DERECHOS SUBJETIVOS REGULACIONES
Reales: regula relación RES (cosa) con una persona
Personales: relaciones entre particulares
OBJETO
Contenido de la conducta del deudor de
-dar
-hacer
-no hacer
OBJETO LÍCITO Y SER POSIBLE
Lícito: esta en el marco de las leyes, comportamiento no contraria a la ley ej= no es licito vender animales exóticos
Ser posible: objeto de la obligación debe ser posible, entregar una cosa que no esté en el comercio o que por su naturaleza no sea cuantificable ej= no es posible venderte la luna
RELACIÓN JURÍDICA
Vínculo que existe entre los sujetos y el objeto de esta obligación
FUENTE PRIMORDIAL DE LAS OBLIGACIONES
Lato sensu