Deportes de fuerza Flashcards

1
Q

Son deportes en los que se demuestra fuerza de diferentes formas, se requiere de esfuerzo máximo en un breve período de tiempo.

A

deportes de fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

capacidad motriz del hombre que permite vencer una resistencia u oponerse a ella mediante la tensión de la musculatura

A

Fuerza muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los deportes de fuerza se realizan en condiciones principalmente ______

A

Anaerobicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Beneficios de los ejercicios de fuerza

A

Pueden ayudar a incrementar la capacidad de trabajo y la resistencia aerobia

Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos ligamentos tendones
mejor calidad de vida)

Activa el sistema inmunológico sobre todo la prevención primaria en las alteraciones o enfermedades

Mejora la capacidad de control postural y equilibrio

Regula síntomas y signos de condiciones crónicas

Artritis, DMT2, enfermedades CV

Mejora el metabolismo

Hace el proceso de pérdida de peso más sencillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de ejercicios de fuerza anaeróbicos

A

levantamiento de peso corporal (squats, pushups,)
sprints
trotar
bici
nadar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los tres tipos de sistemas de energia

A

sistema de fosfocreatina-creatina
glucogeno- acido lactico
sistema aeróbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe el sistema de fosfocreatina-creatina

A

Sistema energético a corto plazo
esfuerzos explosivos, en cual va interferir el ATP y la fosfocreatina (contracción rápida),
situación de esfuerzo anaeróbica de gran intensidad y de igual manera anaeróbica aláctica.
Ej; carrera de 100 m, lanzamiento de peso, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe el sistema glucógeno.acido lactico

A

Sistema energético anaeróbico, se va emplear el proceso de glucólisis, la glucosa va generar más ATP, es un esfuerzo intenso, energía por un 1 min, subproducto creado el piruvato y éste se va a convertir en lactato, cuando ya no haya oxígeno suficiente. Acidosis —> fatiga muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe el sistema aeróbico

A

Actividad física media o baja durante un largo lapso de tiempo, oxidación de los alimentos a través de la mitocondria para brindar energía
Ej; maratón, deportes de resistencia,medio maratón, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los principales sutratos energeticos

A

fosfagenos celulares (atp y PCr)
HC
Grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

recomendaciones PUNTUALES de hidratación en deporte de FUERZA

ANTES DEL ENTRENAMIENTO

A

tomar de 5-7 mL/kg de bebida con sodio aproximadamente 4 horas antes del entrenamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

recomendaciones PUNTUALES de hidratación en deporte de FUERZA

EN LA COMPETENCIA

A

se recomienda otros 3-5 mL/ kg alrededor de 2 horas antes si no hay producción de orina o si ésta es oscura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

recomendaciones PUNTUALES de hidratación en deporte de FUERZA

DESPUES DE LA COMPETENCIA o entrenamiento

A

se deben de consumir de 480-700 mL (16 – 24 oz) de líquidos con sodio por 454 g (1 libra) de peso corporal perdido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

PARA GANAR PESO CORPORAL

A

300-500kcal extras a su ingesta habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

PARA PERDER PESO CORPORAL

A

500 kcal menos a sus requisitos energeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

INGESTA DE PT

A

1.5 -2.0 gr/kg/día

17
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

PARA RECUPERACION MUSCULAR E HIPERTROFIA

A

0.1gr/kg/día de proteínas de rápida digestión (suero lácteo) 15 minutos antes de entrenar
0.2gr/kg/día de proteínas de rápida digestión 15 minutos después de entrenar

18
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

HC

A

4.5 – 6.5 gr/kg/día de carbohidratos (glucógeno)

19
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

PREVIO AL EVRNTO

A

1-4 g de carbohidratos/kg
Baja en proteínas, fibra y grasa para minimizar el riesgo de molestias gastrointestinales cada hora de entrenamiento

20
Q

Nutrición e Hidratación para el Entrenamiento y Competencia

EN COMPETENCIA DURANTE DESCANSOS

A

INGERIR de 30-60 g/h CARBS (EN COMPETENCIA DURANTE DESCANSOS)
Consumir 1.2-1.5 g de carbohidratos/kg de peso corporal tan pronto como sea posible después del ejercicio para reponer las reservas de glucógeno; evitar ingerir grasas trans

21
Q

Caracteristicas del deporte de POTENCIA

A

Disciplinas de carácter explosivo que implican distancias y tiempos cortos
Dependen del metabolismo anaeróbico que utiliza como principal fuente de energía
La fuerza muscular: tensión que ejerce un músculo durante una contracción hacia una carga u objeto determinado.

21
Q

Ejemplos del deporte de POTENCIA

A

halterofilia, la lucha, atletismo de pista y velocidad, natación (distancias entre 50 a 400 metros), crossfit y rugby

22
Q

Recomendaciones de macronutrientes
FASE DE PREPARACIÓN
HC, PT, LP

A

HC: 5 g/kg de peso al día.

PT: 1,5-1,8 g/kg /
PRIMERA HR POST WORKOUT por 3g de HC consumir 1 de PT

LP: 25-35 % del total de energía

23
Q

Recomendaciones de macronutrientes
FASE DE COMPETENCIA
HC, PT, LP

A

HC: 5-7 g/kg de peso al día
PT: disminuye en esta etapa
LP: disminuye en esta etapa

24
Q

Recomendaciones de hidratacion POTENCIA

ANTES DE ENTRENAR

A

5-7 mL/kg 4 h previas
3-5 mL/kg 2 h previas (problemas en la orina - oscura, concentrada o ↓)

25
Q

Recomendaciones de hidratacion POTENCIA

DURANTE EL ENTRENAMENTO

A

Consumir bebidas y snacks con sodio para recuperar pérdida de electrolitos, estimular la sed y mejorar la retención de líquidos.