Depresión Flashcards

(52 cards)

1
Q

Demencia impacta en:

A

Esfera fisica, mental y social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando es depresión tardía

A

En mayores de 70 años que por primera vez tengan síntomas depresivos
Se considera al episodio único después de los 70-80 años
Con carga familiar VASCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Neurotransmisores afectados

A

serotonina, NA y dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

efectos secundarios de antidepresivos

A

hiponatremias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

antidepresivo más fácil de usar

A

Mirtazapina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

antidepresivo no tan utilizado

A

Fluoxetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios de depresión mayor DSM-5

A
  1. triste todos los días, todo el día, durante 2 sem
  2. perdida de interés o placer (anhedonia)

perdida de peso/ aumento o diminución de apetito
Insomnio o hipersomnia
Agitación o retardo psicomotor
Fatiga o pérdida de energía
Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados
Capacidad disminuida para pensar o concentrarse, o indecisión
Pensamientos recurrentes de muerte o ideación suicida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

incidencia

A

10-45% tiene síntomas depresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

prevalencia global

A

12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

prevalencia en mujeres

A

14%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

prevalencia en hombres

A

8.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

% de institucionalizados

A

con síntomas 30-75%

con depresión mayor 4-11%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es la 4° causa de morbilidad ?

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología

A

Factores genéticos
neurotransmisores
anomalías neuroendocrinas
anomalías estructurales y funcionales cerebrales
anomalías neurofisiológicas
factores psicosociales, somáticos e iatrogénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores genéticos

A

Mayor en gemelos monocigotos
Mayor en familiares de primer grado
Hijos biológicos de padres depresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anomalías neuroendocrinas

A

↑ del factor liberador del cortisol
↑ de ACTH y cortisol
Dañando al hipocampo secundario al cortisol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trastorno en Neurotransmisores

A

Disminución de neuronas en el locus coeruleus
 ↑ de receptores postsinápticos DI
 ↓ receptores postsinápticos D2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Anomalías estructurales cerebrales

A
Dilatación ventricular 
Atrofia cortical 
Disminución lóbulo frontal
Lesiones profundas en sustancia blanca 
↓ núcleo caudado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Anomalías funcionales cerebrales

A

↓ del flujo sanguíneo –>afecta lóbulo frontal, tálamo y ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anomalías neurofisiológicas

A

↓ de la fase 3 y 4 del sueño no REM
Acortamiento de la latencia REM
Aparición precoz del sueño REM
Una acumulación REM en la primera mitad de la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factores psicosociales

A

Trastornos personalidad tipo histérico o dependiente
Estrés crónico
Acontecimientos agudos estresantes en los últimos 6 meses
Falta de apoyo social

22
Q

Factores somáticos

A
Demencia
Dolor crónico
Enf. Parkinson 
Enf. Vascular cerebral
Epilepsia y esclerosis múltiple
Hipertiroidismo e hipotiroidismo 
Infecciones: encefalitis
Neoplasias
23
Q

Factores Iatrogénicos (fármacos asociados)

A
BZD
Cimetidina y ranitidina 
Esteroides 
Metildopa
Propanolol u otros beta bloqueadores 
Quimioterapia 
Reserpina 
Sustancias de abuso
24
Q

Factores relacionados con la aparición

A

Sexo femenino, pero a partir de los 80 años llega a igualarse entre ambos sexos
Baja escolaridad
Divorciados, separados, viudos
Escaso soporte social
Peor estado de salud y comorbilidades elevadas
Discapacidad
Después de ingreso en una residencia

25
triada cognitiva de la depresión
Visión negativa acerca de si mismo (minusvalía) Interpretación negativa de sus experiencias (derrotado, frustrado) Visión negativa acerca del futuro
26
Dx
``` HC EF examen del estado mental pruebas psicológicas Exploraciones complementarias: pruebas de tiroides, de vit B12 y de Ac. Fólico. ECG, EKG, TAC, RM ```
27
Semiología
``` Comienzo de la enf Síntomas de presentación Desencadenantes Curso de síntomas Personalidad previa AHF APP Cuadros similares Riesgo de suicidio ```
28
escalas
YESAVAGE | GDS
29
Clasificación
``` Trastorno depresivo mayor Distimia Trastorno del animo asociado a enfermedad medica Trastorno adaptativo con ánimo depresivo Trastorno depresivo no específico depresión de inicio tardío ```
30
Clínica
``` Síntomas psicóticos Ideación suicida Síndromes hipocondriacos Síntomas somáticos Ideas delirantes de culpa ```
31
Criterios que siempre se requieren para diagnosticar Depresión mayor
triste todos los días, todo el día, durante 2 sem | perdida de interés o placer (anhedonia)
32
Cómo se dx distimia
``` estado de animo crónico por más de 2 años. - 2 o más de los siguientes:  Poco apetito o voracidad  Insomnio/hipersomnia  Fatiga/perdida energía  Minusvalía  ↓ de autoestima  ↓ concentración  Toma de decisiones - Durante los 2 años: no haber estado sin síntomas, durante meses mínimo seguidos, no debe existir depresión mayor durante los primeros años de la alteración. ```
33
TRASTORNO ASOCIADO A ENFERMEDAD
Notable persistente alteración del estado de animo
34
TRASTORNO ADAPTATIVO
Síntomas secundarios a estrés identificable que ha tenido en los 3 meses previos
35
% de personas con Parkinson que padecen depresión
40%
36
% de personas con enf. cerebrovascular que padecen depresión
33%
37
Sinónimo de depresión de inicio tardío
depresión vascular de inicio tardío
38
% de recuperación y recaídas
Recuperación 90% | Recaídas 29%
39
En que situaciones se espera una respuesta menos favorable
en deterioro cognitivo y comienzo tardío
40
Cuando hay un peor pronostico
después de los 60 años
41
Pronostico | 1/3
1/3 de recuperación total 1/3 de recaídas tras recuperación 1/3 recuperación parcial
42
cuales son los fármacos mejor tolerados y eficaces
ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina)
43
causas que pueden reducir la eficacia y aumentar efectos secundarios de fármacos
comorbilidad y tx
44
fármacos con efecto anticolinérgico
IMAO | tricíclicos
45
que enaltece la respuesta a fármacos
metabolismo hepático y cambios corporales
46
Tolerancia de los fármacos decrece con la edad
verdadero
47
Como debe ser el tx y cuanto debe durar
Iniciar lento y continuar lento | Duración del tx: 6 meses
48
tiempo de duración tx para 2° episodio
De 3 a 5 años para el 2° episodio
49
Tiempo de acción del tx:
3 a 6 semanas
50
Terapia electroconvulsiva indicaciones:
- Para paciente con depresión grave - Que no han respondido al tx - Síntomas psicóticos - Comportamiento autodestructivos - No toleren antidepresivos
51
Terapia electroconvulsiva contraindicaciones
Hipertensión intracraneal, angina, IAM, EVC
52
Efectos secundarios de terapia electroconvulsiva
sobre la memoria