Derecho Flashcards
¿Cómo se diferencia el ser humano de otros seres?
En los productos o las manifestaciones culturales que reflejan en el derecho
¿Con qué objetivo se ha concebido el derecho?
Con el objetivo de estabilizar la intención de las conductas humanas, a fin de hacer posible la convivencia entre los hombres.
¿Mediante qué se estabiliza los impulsos del ser humano?
Mediante normas jurídicas
¿Qué nos dice el artículo 17 dentro del primer y segundo párrafo?
No se puede hacer justicia por su propia mano
¿Qué distingue al ser humano como individuo particular?
su esencia y existencia que lo constituyen como una unidad independiente y distinta a los demás individuos.
¿Cuáles son los valores que el derecho representa?
A los cuales se aspira; es decir, a los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.
¿Qué implica que el derecho y la sociedad se encuentren íntimamente ligados?
Que el derecho sea necesario para la convivencia humana en sociedad, en tanto ordenadora de la conducta en sus variadas relaciones socialmente aceptadas.
¿Qué es lo que los fenómenos sociales exigen al derecho?
Estar a la par con la realidad social.
¿Qué hace el derecho al normar y regular las relaciones?
Las delimita, las precisa, las fija y las convierte en relaciones jurídicas
¿Cuál es la relación entre el derecho y la sociedad como sistemas?
La sociedad es el sistema, el todo, mientras que el derecho solo es un subsistema, una parte de aquello
¿A qué conducen los cambios sociales?
Al cambio del derecho
¿Qué contribuye el derecho a la sociedad?
A su formación y conservación y establece con ellas las condiciones para el bienestar común y el desarrollo del grupo
¿Cómo organiza el derecho a la sociedad?
En beneficio de sus miembros, la justicia como razón de ser.
¿Qué es la sociedad?
Un conjunto de personas que se relacionan entre sí
¿Cuál es el concepto de derecho?
Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres. Y en caso de que se incumplan alguna de sus partes, una sanción judicial estará prevista como castigo
¿Qué es la ley natural?
Se considera como en esencia, invariable y aplicable en un sentido universal. Así, la ley natural puede ser considerada como un ideal al que aspira la humanidad.
¿Qué es la regla técnica?
Reglas prácticas cuyo cumplimiento es potestativo. Establece los procedimientos para hacer efectivos los derechos.
¿Qué es la norma?
Reglas que se establecen con el propósito de regular comportamientos así como procurar mantener un orden. Son articuladas para establecer las bases de un comportamiento.
¿Qué es la moral?
Es la ciencia que enseña las reglas que deben regirse para hacer el bien y evitar el mal. Es un código personal de lineamientos a seguir por cada individuo, lo que cada persona considera como bueno o malo.
¿Cuál es la etimología de la palabra “moral”?
Deriva del latín mores que significa costumbre
¿Qué es la ética?
Es aquella disciplina filosófica que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. La ética CONDUCE a que se practiquen y se apliquen las normas morales
¿Qué es una costumbre?
Es la forma de actuar uniforme y sin interrupciones que, por un largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la creencia de que dicha forma de actuar corresponde a una necesidad jurídica y es obligatoria
¿Cuáles son los elementos que forman a la costumbre?
Uno espiritual, que constituye la repetición de un proceder o comportamiento y otro material que se hace radicar en la convicción obligatoria que existe en el ánimo popular respecto al citado proceder o comportamiento
¿Cuál es el dominio del derecho?
El derecho se aplica a la manifestación de dominio externo, pues regula la conducta humana, actos u omisiones que uno realiza