Derecho laboral. Flashcards

1
Q

IMPORTANTE

Que es el derecho laboral y cuales son sus principios?

Pregunta de Sofi

A

Forma parte del derecho público. Es el ordenamiento jurídico que regula las relaciones laborales nacidas por la prestación de un trabajo voluntario, retribuido, por cuenta ajena y subordinado al poder de otra persona física o jurídica, llamada empresario/a o empleador/a.

Principios
- Protectorio: la ley se basa en que el trabajador y el empleador no están en el mismo nivel, la ley le da un nivel mínimo de derechos al trabajador y lo protege.
- Irrenunciabilidad: el trabajador no puede renunciar o disponer de los derechos que se derivan del contrato. No puede renunciar a sus derechos.
- Continuidad de la relación: salvo por contratos temporales, se presume que la relación laboral es de forma continuada, perdura en el tiempo hasta que se jubila el trabajador, es despedido o renuncia.
- Primacía de la realidad: les otorga prioridad a los hechos dados en la relación, más allá de lo que se pretende demostrar.
- Buena Fe: actuar con diligencia, honestidad, que no existan abusos.
- Justicia Social y Equidad: conjuntamente con el de equidad se basa en darle derechos y trato igualitario a todos los trabajadores.
- No discriminar: sin discriminación por raza, sexo, religión, etc.
- Gratuidad: en los procesos administrativos y judiciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que dice el articulo 14bis

A

Desde el punto de vista individual:
El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:
- condiciones dignas y equitativas de labor;
- jornada limitada;
- descanso y vacaciones pagadas;
- retribución justa;
- salario mínimo vital y móvil;
- igual remuneración por igual tarea;
- participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección;
- protección contra el despido arbitrario;
- estabilidad del empleado público;
- organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.

Desde el punto de vista colectivo:
Queda garantizado a los gremios:
- concertar convenios colectivos de trabajo;
- recurrir a la conciliación y al arbitraje;
- el derecho de huelga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contrato de trabajo. Objeto principal

A

El objeto principal del contrato es la actividad productiva y creadora del hombre en sí, sólo después se entenderá que media entre las partes una relación de intercambio y un fin económico (le da prioridad a lo que va a realizar el trabajador, más que a lo económico recibido por lo mismo).
Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que sea una persona física o humana (la persona jurídica solo puede ocupar el lugar de empleador), y que en su objeto se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios a favor de otra y bajo la dependencia de esta, con un plazo definido y exista un pago mediante una remuneración.

Caracteres
1. Conmutativo
2. Consensual
3. Intuito personae
4. Forma-denominación
5. Oneroso
6. Bilateral
7. Principal
8. De tracto sucesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

IMPORTANTE

Ley de riesgos de trabajo, para que sirve

Preguntas de Sofi

A

Esta ley obliga a todo empleador a contratar una ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo).
Los objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT) son:
1. Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo. (Protege al trabajador de los riesgos)
2. Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado.
3. Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados. (En caso de que se ausenten por el accidente y deban reintegrarse).
4. Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IMPORTANTE

Diferencia entre accidente y enfermedad

Pregunta de Sofi

A
  • Accidente de trabajo: Hecho súbito, generalmente violento y traumático, que se produce dentro del ámbito laboral o por el hecho u ocasión de trabajo y que lesiona física o psicológicamente al sujeto y le produce una incapacidad.
  • Accidentes in itinere: Se produce en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, es hecho súbito, generalmente violento y traumático. Siempre que sea el recorrido habitual y el trayecto no haya sido alterado por causas ajenas al trabajo.
  • Enfermedad profesional: Enfermedades que se producen debido al tipo de trabajo, incluidas en un listado que forma parte de la reglamentación de la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derechos y obligaciones de las partes en un contrato laboral

A

Derechos del trabajador
- Trabajar en un ambiente sano y seguro, condiciones dignas, jornada determinada
- Recibir información y capacitación sobre cómo prevenir accidentes o enfermedades profesionales. Principalemtne dobre los riesgos que puede tener su trabajo
- Estar cubierto por una ART, y conocerla.
- Derecho de denuncia, puede denunciarlo ante la SRT
- Protección de la maternidad
- Promoción profesional y formación en el trabajo.

Obligaciones del trabajador
- Denunciar, ante su empleador o ART, los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. como tambien cualquier situación peligrosa
- Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
- Participar de actividades de capacitación sobre salud y seguridad en el trabajo.
- Utilizar correctamente los elementos de protección personal provistos por el empleador.
- Cumplir con la realización de los exámenes médicos periódicos
- Puntualidad
- Fidelidad
- Conservar los instrumentos que se le provean
- Responsable por los daños que cause

Derechos del empleador
- Elegir una ART y cambiarla si lo desea.
- Recibir asesoramiento por parte de la ART, capacitación y asistencia técnica en materia de prevención de riesgos y denuncia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales..
- Exigir a su ART la realización de los exámenes médicos periódicos que correspondan y el cumplimiento de la asistencia médica y económica a sus trabajadores.
- Exigir a su ART la entrega de credenciales para los trabajadores, con número telefónico para llamar de manera gratuita y obtener asistencia y orientación en caso de accidente.
- Facultad de organizacion, direccion
- Facultades disciplinarias

Obligaciones del empleador
- Estar afiliado a un ART o auto asegurarse.
- Pago de remuneraciones
- Certificado de trabajo
- Notificar a la ART la incorporación de nuevo personal.
- Cumplir con las normas de Higiene y Seguridad en el trabajo.
- Adoptar las medidas necesarias para prevenir riesgos en el trabajo.
- Proveer a sus trabajadores de los elementos de protección personal y capacitarlos para su correcta utilización.
- Denunciar a la ART los accidentes o enfermedades en el trabajo que ocurran en el establecimiento.
- Solicitar a la ART la atención médica inmediata en caso de accidentes o enfermedad profesional.
- Denunciar los incumplimientos de su ART ante la SRT.
- Mantener un registro de accesibilidad laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de incapacidad laboral

A

Tipos de incapacidad:
- TEMPORARIA: el trabajador se encuentra en la situación de temporal de no poder realizar su actividad profesional y necesita asistencia, termina por alta médica, declaración de incapacidad permanente, transcurso de 2 años, muerte.
- PERMANENTE: El daño producido por el accidente le ocasionó una disminución de su capacidad de trabajo que dura toda su vida, puede ser grado parcial o total
- GRAN INVALIDEZ: Incapacidad laboral permanente total y necesita asistencia continua de otra persona, recibe prestación mensual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly