Dermatitis, pruritos y eritrodermias Flashcards

Repaso con imágenes del tema CON diagnósticos diferenciales. (68 cards)

1
Q

¿Qué hallazgos tiene la biopsia de dermatitis?

A

Aguda: espongiosis =edema intercelular, cuya manifestación clínica es el eccema (NO confundir con edema intracelular porque eso ocurre en el herpes) cuya manifestación clínica es el eccema, vesiculación intraepidermica

Cronica: hiperqueratosis y acantosis (engrosamiento del estrato espinoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione los tipos de dermatitis en orden de prevalencia para adultos.

A

Dermatitis por contacto
Dermatitis atópica
Neurodermatitis circunscrita
Dermatitis seborreica
Dermatitis por estasis
Dermatitis numular
Dermatitis exfoliativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione los tipos de dermatitis en orden de prevalencia para niños

A

Dermatitis por contacto
Dermatitis seborreica
Dermatitis atópica
Dermatitis ictiosiforme
Dermatitis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Identifique la patología

A

Dermatitis por contacto.

1er contacto induce dermatitis por contacto irritativa
2do contacto induce dermatitis por contacto alérgica
7-8% de la consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Identifique

A

Dermatitis por contacto irritativa

Notas:
-Resultado de la capacidad irritativa intrínseca de agentes físicos/químicos junto con factores externos, que aplicada en tiempo y concentración suficiente produce alteración de la barrera cutánea.

-La dermatitis aparecerá cuando se vence esa barrera o cuando el químico induce una respuesta inflamatoria.

-Rook menciona que puede ser toxica(aguda) o crónica: resultado acumulativo del contacto acumulativo

-Disrupción inflamatoria de la epidermis, específicamente una disrupción córnea que provoca Pérdida de agua transepidérmica

-Potencialización de sensibilización alérgica en el futuro.
Tener en cuenta: en piel lesionada el ciclo celular se puede acortar a 2-5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Identifique

A

Dermatitis por contacto irritativa

Notas:
- Lo primero: reacciones eczematosas = eritema, edema, pápulas, vesículas, necrosis.

  • crónica en el primer estadio resequedad y fisuras, en el segundo hay lesión epidérmica y dérmica (eritema, edema, pápulas, vesículas, exudación, costras)
  • Reacción inicial limitada al sitio de aplicación y el dx puede ser bastante obvio
  • Aunque lo mas común es el eczema, la Entrada por apéndices cutáneos produce Foliculitis, acné, miliaria, hipo/hiperpigmentación, alopecia, granulomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

No es un sobaco feo, es una…

A

Dermatitis por contacto irritativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Identifique

A

DxC irritativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Identifique

A

DxC irritativa.

Ojo:
Coexisten factores alérgicos
Patrones menos sugestivos: Eccema en dorso, lateral de dedos
Vesículas orientan a causa alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Identifique

A

Dermatitis del pañal

Notas:
Exposición prolongada o repetida con orina, heces, plástico
Genitales y glúteos
OJO: Respeta pliegues
Antisépticos, oclusión, sudor, infecciones secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Identifique y posibles etiologías

A

Dermatitis perioral (y queilitis)

Saliva
Jugos cítricos
Espinaca
Leche
Simula dermatitis atópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Identifique.

A

Dermatitis atópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Identifique

A

DxC alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Identifique

A

Tinea manuum (tiña de la mano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Identifique

A

Tinea pedis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Identifique

A

Injuria térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Identifique

A

Dermatomiositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Identifique

A

DxC alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Verdadero o falso: En la dermatitis por contacto alérgica, la cantidad del alergeno influye en la magnitud de la reacción

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué observamos en esta imagen?

A

El doble pliegue de Dennie-Morgan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Identifique

A

DxC alérgica (a cosméticos).

nota:
Áreas expuestas
Tintura de cabello: Frente, párpados, cuello, cuero cabelludo
Fragancias y preservantes
PPD, filtros solares, tosilamida formaldehído, lanolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mencione el material al que podría estar sensibilizado este paciente.

A

Níquel.

Notas:
Placas numulares
Pápulas excoriadas
Extensión a pliegue del codo, áreas de flexión de brazos
Aparecen al tener contacto con aretes, grafes de tirantes, broches de sostenes…
La primera manifestación suele ser dermatitis en manos pero luego puede haber Extensión a áreas de flexion de los brazos y simular una dermatitis atópicas o por materiales de vestir
Ocupacional: sastres, peluqueras, industria metálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Masculino de 38 años, sin AMC, quien acude a su consulta por dermatosis que afecta ambos miembros superiores, de 3 semanas de evolución, muy pruriginosa. Refiere haberse automedicado con gencloben y Deporte. Al examen físico, usted observa al paciente (foto). ¿A cuál componente probablemente el paciente esté haciendo reacción?

A

Cromo (cemento)

Nota:
cromatos: cemento, pinturas amarilla y naranja, fósforos…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Femenina de 21 años, con AMC de asma, quien refiere quemadura con aceite caliente mientras cocinaba hace 1 semana. Explica que luego del episodio, utilizó una crema llamada Recoveron N y siente que le dio alergia. ¿A cuál componente de la crema es probable que esté sensibilizada la paciente?

A

Neomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Identifique
Dermatitis atópica
26
Identifique
Dermatitis seborreica
27
Identifique
Dermatitis solar
28
Identifique
Dishidrosis
29
Identifique
Tinea pedis y reacción ides
30
Identifique
Psoriasis plantar
31
Identifique
Pitiriasis rosada de Gibert
32
Identifique
Dermatitis atópica
33
Identifique (con características)
Dermatitis atópica infantil. Nota: 2 meses a 2 años y medio Placas eritematosas en mejillas No afecta área centrofacial Prurito intenso
34
Identifique (con características)
Dermatitis atópica de la niñez. Nota: 5 a 12 años Lesiones pápulo-costrosas y excoriadas en piernas y brazos Prurito intenso Placas liquenificadas en pliegue cubital y poplíteo
35
Identifique (con características)
Dermatitis atópica de la adultez. Nota: > 12 años Placas liquenificadas con hiperpigmentación Cara posterior y lateral del cuello, párpados, frente, dorso de dedos y muñecas
36
Identifique
Impetiginización secundaria a dermatitis atópica
37
Identifique
Miliaria (complicación dermatitis atópica)
38
Identifique
DxC (complicación de DA)
39
Identifique
Dermatitis infecciosa eccematizada
40
Identifique
Dermatitis herpetiforme
41
Identifique
Neurodermatitis localizada
42
Identifique
Liquen simple crónico
43
Identifique
Liquen simple crónico. liquen de la nuca puede extender a cuero cabelludo y formar lesiones psoriasiformes que se infectan frecuentemente
44
Identifique
Liquen simple crónico
45
Identifique
Liquen simple crónico
46
Identifique
Psoriasis
47
Identifique
Linfoma cutáneo
48
Identifique
Tinea corporis
49
Identifique
Liquen amiloide
50
Identifique
Liquen plano hipertrófico
51
Identifique
Eccema numular
52
Identifique
Eccema numular
53
Mencione las variantes del eccema numular
Exudativa Seca Manos Discoide exudativa
54
Identifique
Tinea corporis
55
Identifique
Dermatitis atópica
56
Identifique
Psoriasis
57
Identifique
Pitiriasis rosada de Gibert
58
Identifique
Prurigo nodular
59
Identifique
Prurigo nodular
60
Identifique
Prurigo nodular
61
Identifique
Prurigo nodular
62
Identifique
Prurigo nodular
63
Identifique
Penfigoide nodular
64
Identifique
Prurigo actínico
65
Identifique
Queratoacantomas múltiples
66
Identifique
Nódulos escabióticos
67
Identifique
Dermatitis herpetiforme
68
Identifique
Prurigo nodular