Desarrollo Cognitivo Flashcards

(84 cards)

1
Q

Desarrollo

A

Se refiere al patrón de cambios biológicos, cognitivos y socio-emocionales que comienzan desde la concepción y continúan a través de la vida (hasta la muerte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

C/F: La mayoría de los desarrollos involucran crecimientos. No obstante también involucran, eventualmente, cambios y decaimientos.

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El sujeto psicológico es un sujeto complejo, el proceso de desarrollo involucra:

A
  1. Biológico
  2. Cognitivo
  3. Social-cultural (desarrollo personal, emocional)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al hablar de desarrollo debemos tener presente distintas áreas que se desarrollan simultánea e independientemente:

A

■ Desarrollo físico
■ Desarrollo cognitivo
■ Desarrollo personal
■ Desarrollo social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los Periodos de Desarrollo?

A

6 periodos

Infante 
Andante
Niñez temprana 
Niñez media
Adolescencia 
Joven adulto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infante

A

0 - 18 meses (1 año y medio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Andante

A

18 - 35 meses (1 año y medio - 3 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Niñez temprana

A

3 - 7 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niñez media

A

8 - 11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adolescencia

A

12 - 21 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Joven adulto

A

22 - 30/39 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los ________ del cerebro continúan creciendo en

número y tamaño por lo menos hasta la adolescencia

A

terminales nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Algo del aumento en tamaño del cerebro corresponde también al proceso de ______.

A

mielinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mielinización

A

proceso en el cual muchas de las células del cerebro y del sistema nervioso son cubiertas por una capa insulante de grasa y proteinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La mielinización disminuye la velocidad a la que viaja la información a través del sistema nervioso

A

Falso, la aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sinapsis

A

pequeños espacios entre neuronas donde se dan las conexiones entre éstas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Muchas conexiones sinápticas creadas corren distinta suerte:
■ Las que no se vuelven a usar:
■ Las que se utilizan:

A

■ se desaparecen o se reemplazan

■ se fortalecen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

C/F: Los procesos de mielinización en las áreas del cerebro se completan en distintos tiempos

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La mielinización en áreas relacionados con la coordinación mano-ojo se completa aproximadamente a los ______.

A

4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La mielinización en áreas involucradas con el desarrollo de la capacidad de enfocar la atención no se completa hasta los _________.

A

últimos años de escuela elemental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Durante la niñez temprana (3-7 años) se tiene mayor capacidad para prestar y mantener la atención.

A

Falso, se tiene menor capacidad. Esta capacidad va mejorando y aumentando durante los años de esc. elemental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Existen periodos de mayor ________ en ciertas áreas de la corteza. No obstante, sus periodos de ______ se extienden a través de los años.

A

crecimiento sináptico (inervaciones neurológicas)

maduración (densidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Corteza prefrontal

A

vinculada con el desarrollo de funciones cognitivas

superiores como el aprendizaje, la memoria y el razonamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Desarrollo de la corteza prefrontal

A

Su pico en crecimiento es aproximadamente al año, pero, no es sino hasta la adolescencia media o tardía que alcanza su densidad adulta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El desarrollo del cerebro tiene dos aspectos:
■ Biológico | ■ Cognitivo
26
Los procesos educativos deben ser
Apropiados y ajustados a los desarrollos
27
El aprendizaje está:
Facilitado por una estructura biológica y cognitiva que se desarrolla en función del tiempo y el uso o ejercicio.
28
La enseñanza debe ajustarse a un nivel que no sea ni muy difícil o estresante ni muy fácil o aburrida para la edad del niño (nivel de desarrollo del niño/a).
Cierto
29
Etapas del Desarrollo Cognitivo: Piaget
(4) Sensoriomotora, Preoperacional, Operaciones Concretas, Operaciones Formales
30
Características Etapa Sensoriomotora
1. desarrollo permanencia del objeto 2. desarrollo de habilidades motoras 3. poca o ninguna capacidad para la representación simbólica.
31
Características Etapa Preoperacional
1. desarrollo del lenguaje y del pensamiento simbólico | 2. Pensamiento egocéntrico
32
Características Etapa Operaciones Concretas
1. desarrollo de la conservación | 2. dominio concepto de reversibilidad
33
Características Etapa Operaciones Formales
1. desarrollo del pensamiento lógico y abstracto
34
Sensoriomotora
0-2 años
35
Preoperacional
2-7 años
36
Operaciones Concretas
7-12 años
37
Operaciones Formales
12 años en adelante
38
1. desarrollo permanencia del objeto 2. desarrollo de habilidades motoras 3. poca o ninguna capacidad para la representación simbólica.
Características Etapa Sensoriomotora
39
1. desarrollo del lenguaje y del pensamiento simbólico | 2. Pensamiento egocéntrico
Características Etapa Preoperacional
40
1. desarrollo de la conservación | 2. dominio concepto de reversibilidad
Características Etapa Operaciones Concretas
41
1. desarrollo del pensamiento lógico y abstracto
Características Etapa Operaciones Formales
42
Mira los cambios, o etapas, en la calidad del funcionamiento cognoscitivo
Sensoriomotora
43
Esquemas cognoscitivos y de comportamiento de los infantes se hacen mas elaborados -> desarrollo de habilidad representacional -> de imitación diferida, fingida, y solución de problemas
Sensoriomotora
44
Los niños se vuelven más sofisticados en el uso del pensamiento simbólico pero no son capaces de usar la lógica.
Preoperacional
45
Menciona adelantos cognoscitivos de la etapa Preoperacional de Piaget
``` ■ Función simbólica ■ La comprensión de identidades ■ La comprensión de causa y efecto ■ La capacidad para clasificar ■ La comprensión de números ```
46
Distinguir entre fantasía y realidad
Operaciones Concretas
47
Menciona características de la etapa Operaciones Concretas de Piaget
``` ■Clasificación ■ Causa y efecto ■ Seriación ■ Inferencia transitiva ■ Razonamiento espacial ■ Conservación ■ Números y matemáticas ```
48
Caracterizada por la capacidad para pensar en | forma abstracta
Operaciones Formales
49
Menciona características de la etapa Operaciones Formales de Piaget
Razonamiento hipotético deductivo – capacidad para desarrollar, considerar y probar hipótesis
50
Teoría Histórico-cultural del desarrollo de los procesos cognitivos superiores
Vygotsky
51
El enfoque histórico-cultural de Vygotsky es un modelo histórico-cultural sobre el desarrollo de los procesos cognoscitivos superiores, como:
■ Lenguaje ■ Aprendizaje ■ Memoria ■ Pensamiento
52
Teoría Histórico-cultural/Socio-contextual de Vygotsky
modelo centrado en la interacción y la influencia del contexto social en el desarrollo de los procesos cognoscitivos (ej. el aprendizaje).
53
Contexto (Histórico-cultural/Socio-contextual) incluye:
■ Padres y/o cuidadores principales del niño/a ■ los pares, especialmente un par más capaz ■ Historia-cultura (desarrollo filogenético) ■ Cultura-sociedad (desarrollo ontogenético)
54
Competencia cognitiva
El contexto cultural afecta las interacciones sociales tempranas
55
Función reguladora del habla: (2)
Regulación verbal de las acciones ■ Habla externa ■ Habla interna
56
Mediatización
El contexto cultural, los cuidadores del niño y/o los pares más capaces contribuyen y facilitan el desarrollo cognitivo del niño/a: Herramientas
57
Zona de desarrollo próximo
Espacio entre lo que el niño sabe y lo que puede llegar a hacer ■ desarrollo actual ■ desarrollo próximo
58
Facilitado por una estructura biológica y cognitiva que se desarrolla en función del tiempo y el uso o ejercicio
Aprendizaje
59
Apropiados y ajustados a los desarrollos
Procesos educativos
60
Debe ajustarse a un nivel que no sea ni muy difícil (o estresante) ni muy fácil (o aburrida), para la edad del niño.
Enseñanza
61
C/F: Se dice que los primeros cinco años son bien importantes para la salud y desarrollo de los niños, especialmente para su cerebro.
Cierto
62
C/F: Al primer año de edad, el cerebro de un niño aumenta su volumen casi el doble.
Cierto
63
C/F: Cerca de los 7 años de edad, el cerebro de los niños es casi el 90% del volumen de un cerebro adulto.
Cierto
64
C/F: El cerebro de los niños se desarrolla más lento en sus primeros años que en cualquier otro momento de su vida.
Falso, se desarrolla más rapido.
65
C/F: El cerebro de los niños se desarrolla más rápido en sus primeros años que en cualquier otro momento de su vida. Puede crear hasta un millón de conexiones neuronales cada segundo.
Cierto
66
Menciona las cinco cosas de las cuales depende un Desarrollo Saludable:
Conectar, Hablar, Jugar, Hogar Saludable, Comunidad
67
¿Qué pueden hacer los adultos para fomentar un buen desarrollo en los niños?
"Serve and return", o sea, conectar, hablar. y jugar con ellos.
68
Los juegos de imitación desarrollan:
la imaginación y la empatía.
69
Los juegos de nombres desarrollan:
el vocabulario y la atención.
70
Los juegos como el peekaboo realmente construyen:
la memoria y la confianza.
71
C/F: Las interacciones tempranas y frecuentes son importantes
Cierto
72
El periodo más especial para nuestro desarrollo son los ________. Empezando por _________. ¿Qué es algo realmente impactante que puedes hacer? ¿Y cuándo?
primeros cinco años, dentro de la barriga de mamá Servir y devolver Temprano y a menudo
73
Identifica un ejemplo de poda “pruning”: “Experience expectant”
La distinción entre los sonidos “r” y “l” es importante en el idioma ingles, pero no en el japonés. Debido a esto, cerca de los 10 meses, los bebés japoneses pierden la habilidad de diferenciar entre esos sonidos, ya que las neuronas que se encargan de esto son podadas.
74
Identifica un ejemplo de poda “pruning”: “Experience dependent”
Aprender a correr una bicicleta.
75
Menciona dos aspectos sobre el desarrollo cerebral durante la adolescencia y procesos cognitivos durante dicho periodo.
- Durante la adolescencia los individuos tienden a tener comportamientos impulsivos. Esto se debe a que el desarrollo del sistema límbico ocurre primero que el desarrollo del lóbulo prefrontal, por lo que los adolescentes tienden a ser más receptivos a adrenalina, emociones, impulsividad, etc. Profesores pueden tomar ventaja de esta intensidad en energía y ayudarlos a enfocarla en áreas como la política, problemas sociales, etc. - Se afecta el sueño. Los adolescentes necesitan cerca de 9 horas de sueño, pero su reloj biológico se ve afectado por lo que usualmente es difícil que se acuesten antes de la medianoche. Sin embargo, muchas escuelas comienzan sus periodos de clase a las 7:30 am, lo cual no es favorable para su desarrollo cognitivo.
76
Explica la relación entre desarrollo emocional, cerebro y aprendizaje.
Las emociones se pueden enlazar con situaciones particulares. Por ejemplo, la ansiedad interfiere con el aprendizaje, mientras que el desafío, el interés y la curiosidad pueden apoyar el aprendizaje. Por esto, el aprendizaje será más efectivo si se implementan y conocen estrategias de regulación emocional.
77
Explica el concepto de asimilación
El concepto de asimilación tiene lugar cuando usamos nuestros esquemas existentes para dar sentido a los eventos en nuestro entorno. Implica tratar de entender algo nuevo usando esquemas que ya conocemos.
78
Explica el concepto de acomodación
Este concepto ocurre cuando debemos cambiar o modificar nuestros esquemas existentes para responder a una nueva situación. Nuestro pensamiento se ajusta para que se ajuste la nueva información, no al revés.
79
¿Qué es la zona de desarrollo próximo?
Es el área entre el rendimiento actual del niño (los problemas que el niño puede resolver de forma independiente) y el nivel de rendimiento que el niño podría alcanzar con la orientación de otra persona.
80
¿Qué son las herramientas culturales en la teoría de Vygotsky?
Son herramientas reales (computadoras, reglas, etc) y sistemas de símbolos (números, lenguaje y gráficos) que permiten a las personas en una sociedad comunicarse, pensar, resolver problemas y crear conocimientos.
81
Donde toman lugar los procesos superiores de pensamiento y auto-regulación
Corteza prefrontal
82
Comprensión de la relación del todo y sus partes
Clasificación - Operaciones Concretas (Piaget)
83
Ordenar elementos según una dimensión
Seriación - Operaciones Concretas (Piaget)
84
Entendimiento de la relación entre dos objetos da a conocer la relación con un tercero
Inferencia transitiva - Operaciones Concretas (Piaget)