Desarrollo del sistema arterial, venoso y linfático en la etapa prenatal. Flashcards

1
Q

En que semna se da los DERIVADOS DE LAS ARTERIAS DE LOS
ARCOS FARÍNGEOS?

A

Los arcos faríngeos se desarrollan durante la 4 SS van siendo irrigados por arterias procedentes del
saco aórtico, las arterias de los arcos faríngeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las arterias de los arcos faríngeos.

A

Finalizan en la aorta dorsal del lado
homolateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PREG. EXAMEN: En el momento en que se forma el sexto par de arcos faríngeos QUE PASA?

A

ya han desaparecido los dos primeros pares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN QUE SEMANA el patrón arterial de los
arcos faríngeos primitivos se transforma en la
disposición arterial fetal final ?

A

8 SEMANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN QUE SEM Han desaparecido casi por completo los dos
primeros pares de arterias

A

6 SEMANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EL Tbx1 regula la
migración de las células de la
cresta neural CON EL FIN DE?

A

REGULAR la
migración de las células de la
cresta neural que contribuyen a la
formación de las arterias de los
arcos faríngeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUANDO SE CIERRA EL COND. ARTERIOSO ?

A

Se cierra funcionalmente durante los
primeros días posteriores al nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EN QUE SE CONVIERTE EL COND. ARTERIOSO?

A

En el ligamento arterioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUAL ES EL PRIMER PAR
DE ARTERIAS
DE LOS ARCOS
FARÍNGEO?

A
  • Arterias maxilares: irrigación de los oídos, los dientes y los
    músculos del ojo y la cara.
  • Arterias carótidas externas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SEGUNDO PAR
DE ARTERIAS
DE LOS ARCOS
FARÍNGEOS

A

Arterias del estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TERCER PAR
DE ARTERIAS
DE LOS ARCOS
FARÍNGEOS

A

Las partes proximales :arterias carótidas comunes, que llevan
la sangre a las estructuras de la cabeza.
* Las partes distales se unen con las aortas dorsales y forman
las arterias carótidas internas, que llevan la sangre a los
oídos medios, las órbitas, el cerebro y las meninges, y la
hipófisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUARTO PAR
DE ARTERIAS
DE LOS ARCOS
FARÍNGEOS

A

*La arteria izquierda del cuarto arco faríngeo forma parte del cayado de la aorta. La
parte proximal de la aorta procede del saco aórtico mientras que la parte distal deriva
de la aorta dorsal izquierda.
*La arteria derecha del cuarto arco faríngeo se convierte en la parte proximal de la
arteria subclavia derecha. La parte distal de la arteria subclavia derecha se forma a
partir de la aorta dorsal derecha y de la séptima arteria intersegmentaria derecha.
*La arteria subclavia izquierda no procede de ninguna arteria de los arcos
faríngeos; se forma a partir de la séptima arteria intersegmentaria izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUINTO PAR
DE ARTERIAS
DE LOS ARCOS
FARÍNGEOS

A

*Vasos rudimentarios que degeneran al poco tiempo sin dejar derivados
vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SEXTO PAR DE
ARTERIAS DE
LOS ARCOS
FARÍNGEOS

A
  • La arteria izquierda del sexto arco faríngeo :
  • La parte proximal de la arteria persiste en forma de la parte proximal de la arteria pulmonar
    *izquierda.
    ** La parte distal de la arteria va desde la arteria pulmonar izquierda hasta la aorta dorsal y
    forma una
    *derivación prenatal, el conducto arterioso).
    *La arteria derecha del sexto arco faríngeo :
    ** La parte proximal de la arteria persiste en forma de la parte proximal de la arteria pulmonar
    derecha.
    ** La parte distal de la arteria degenera.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MALFORMACION ARTERIAL CONGÉNITAS DE LOS ARCOS
FARÍNGEOS:

A

COARTACIÓN AÓRTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COARTACIÓN AÓRTICA

A

Constricción aórtica de longitud variable. La mayoría de las coartaciones se
localizan distalmente al origen de la arteria subclavia izquierda, a la entrada
del conducto arterioso ( coartación yuxtaductal)

17
Q

DESARROLLO DEL SISTEMA LINFÁTICO, FINAL DE LA 6 SEMNA

A

El sistema linfático comienza a desarrollarse, aprox. 2 SS después de que pueda identificarse el primordio del sistema
cardiovascular.

18
Q

Estudios recientes han demostrado que las células epiteliales
precursoras de los vasos linfáticos proceden de

A

Las venas cardinales.

19
Q

La podoplanina, el LYVE-1 y el VEGFR3 delinean las

A

Células endoteliales progenitoras.

20
Q

aparece que la
señalización Apelin, Prox1, Sox18 y COUP-TF11 influye en la

A

migración y proliferación de estas
células linfáticas precursoras

21
Q

cuantos sacos linfáticos primarios hay al final del período embrionario:

A

Hay 6 sacos linfáticos primarios

22
Q

Dos sacos
linfáticos
yugulares

A

Estan en la
proximidad de la
unión de las venas
subclavias con las
venas cardinales
anteriores

23
Q

las venas cardinales
anteriores se volveran en ?

A

Las
futuras venas
yugulares internas.

24
Q

Dos sacos linfáticos
ilíacos

A

en la
proximidad de la
unión entre las venas
ilíacas y las venas
cardinales
posteriores.

25
Q

Un saco linfático
retroperitoneal

A

en la
raíz del mesenterio
de la pared
abdominal posterior.

26
Q

Una cisterna del
quilo

A

localizada
dorsal al saco
linfático
retroperitoneal.

27
Q

Cuales son los grandes conductos ?

A
  • Conductos torácicos derecho e izquierdo.

Conectan los sacos linfáticos yugulares con esta
cisterna.

Al poco tiempo, se forma una anastomosis entre estos conductos.

28
Q

EL CONDUCTO TORÁCICO

A
  • Parte caudal del conducto torácico
    derecho (anastomosis existente entre los
    conductos torácicos izquierdo y derecho).
  • Parte craneal del conducto torácico
    izquierdo.
29
Q

El conducto linfático derecho procede
de

A

la parte craneal del conducto torácico
derecho.

30
Q

El conducto torácico y el conducto
linfático derecho conectan con el sistema

A

venoso en el ángulo venoso entre las venas yugular interna y subclavia.

31
Q

DESARROLLO DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS proceden de

A

Los sacos linfáticos se
transforman en grupos de
ganglios linfáticos durante el
período fetal inicial.
Excepto en lo que se refiere a la parte
superior de la cisterna del quilo.

32
Q

Los primordios de los senos
de los ganglios linfáticos:

A

Células mesenquimales invaden cada saco linfático y convierten su
cavidad en una red de conductos linfáticos.

33
Q

Las placas de Peyer:

A

tejido linfoide presente en la pared del
intestino delgado, comienzan a desarrollarse a las 19
semanas, aproximadamente.

34
Q

DESARROLLO DE LOS LINFOCITOS

A

Proceden originalmente de
células madre primitivas
localizadas en el
mesénquima de la vesícula
umbilical y, más adelante, en
el hígado y el bazo.

35
Q

Linfoblastos

A

En la médula ósea, se
dividen y forman

36
Q

Proceden del timo:

A

Los linfocitos que aparecen
en los ganglios linfáticos
antes del nacimiento

37
Q

Linfocitos T

A

PARTICIPAN EN LOS PROCESOS DE INMUNIDAD CELULAR

38
Q

LINFOCITOS B

A

PARTICIPAN EN LOS PROCESOS DE INMUNIDAD HUMORAL

39
Q

LINFOCITOS NK

A

CITOTOXICIDAD NATURAL CONTRA CELULAS CANCEROSAS Y LAS CELULAS INFECTADAS POR VIRUS