Diar Flashcards
(30 cards)
Definición de diarrea
Aumento en la frecuencia de evacuaciones (líquidas o semilíquidas) hasta 3 o más veces al día.
O con peso de mas de 200gr de evacuación
Diarrea A- Aguda
Síntomas que duran menos de 14 días
Diarrea P- Persistente
Síntomas que duran más de 14 días
Diarrea C- crónica
Síntomas que duran más de 30 días
Diarrea inflamatoria
Por inflamación del epitelio a cauda de patógenos invasivos o por enfermedad intestinal inflamatoria crónica
Acompañada de fiebre
La diarrea no inflamatoria se clasifica en
Secretora y osmótica
Diarrea que presenta un incremento en la secreción de agua y electrolitos y disminución en la absorción
Secretora
Diarrea en que los nutrientes ingeridos no son totalmente absorbidos por las vellosidades intestinales pero se mantienen en el lumen intestinal arrastrando agua por medio de osmosis
Osmótica
Son características de la diarrea *
Osmótica, motora y secretora
Enema (se colocan sustancias que el intestino no puede procesar y ocupan espacio. Si el intestino no puede absorber por respuesta acelerada las cargas se quedan en la luz y no pasan a las vellosidades donde hay absorción e intercambio de nutrientes.
Diarrea resultante de presencia de nutrientes en la luz intestinal que no pueden ser absorbidos y por ende arrastra líquido a la luz intestinal.
Cede con el ayuno
Hipernatremia: mucho sodio
Osmótica
Asas intestinales con menor capacidad de absorción o velocidad de transporte acelerada
- Se siente mucho el transito intestinal, por eso responde muy bien a los paralíticos intestinales.
Se hacen lisas las vellosidades, no hay lugares para intercambio y se producen mas heces fecales
Diarrea motora
NO hay nada infeccioso
Diarrea que persiste con el ayuno ya que no depende de lo que se consuma sino de por lo que las vellosidades están secretando
Secretora
Si es una diarrea secundaria al consumo de lácteos y si le doy aporte electrolítico pues la diarrea va a persistir.
Los 2 agentes causales bacterianos más comunes de la diarrea del viajero son
Campylobacter y Salmonella
Px no toleran nada de vía oral, son los que más se deshidratan.
Su afección es la destrucción completa de las vellosidades del intestino, queda liso: Diarrea exudativa (no absorbe nada pero no e algo que no pueda sacar)
Diarrea en la que hay alteración de mucosa por lo que lo hay en la absorción, persiste en ayuno. Presencia de productos patológicos en las heces
Exudativa
En todas las diarreas de origen infecciosa nunca se debe de dar
Agente que paralice el intestino debido a que se favorece que el agente infeccioso se quede en la vellosidades y no se mueven.
Hasta que no se desgaste no se renueva.
Se puede ir de la pansa, a los pulmones.. **
No examen: sabe
Síndrome hemolítico-urémico
Común en pediatría
Complicación muy GARVE debido a que se le da tx para E. coli que paralice el intestino, esta bacteria se puede ir al resto del cuerpo causa reacción exagerada de invasión del organismo a todos los órganos.
Disminuye plaquetas, falla hepática y renal.
Tampoco antimicrobiano en una diarrea cuando no lo necesita
4 agentes causales bacterianos de diarrea
- E. coli
- Salmonella
- Campilobacter
- Yersinia
Más prevalente en niños
Causa mucho dolor
Se presenta como pseudoapendicitis
Causa de choque en niños
Yersinia
Pollo mal cocido
Diarrea con sangre
Salmonella
A diferencia del campylobacter ya que esta es con moco
De la cabeza a los pies
Hundimiento de la fontanela
Llanto sin lágrimas
Irritabilidad
Turgencia de la piel: fría, cuanto tarde en regresar a lo normal la piel tras pellizcar. (Lienso humedo)
Estado neurológica: somnolencia
Un px nunca se da de alta si no
Se ve que tome agua
Lo ideal siempre es vía oral.
Plan A Y B: siempre vía oral
Plan C: intravenoso
Plan A de hidratación
Plan que se lleva a casa
Px que no tiene mucho signo de deshidratación
El px evacua mucho pero sí tolera el agua.
20 veces va a al baño, 20 veces tomar agua
Nunca suspender la vía oral
Siempre y cuando la dieta no sea alta en grasas *** puede comer cualquier cosa.
Ya que las grasas aumentan la motilidad intestinal y generan más diarrea.
Sí puede toma lácteos