Diarrea Flashcards

(35 cards)

1
Q

Enfermedad diarreica es la segunda causa de mortalidad infantil

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de diarrea:

A

Trastorno digestivo x malabsorción (h2o y electrolitos). Hay aumento de frecuencia de deposiciones, y disminución de consistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de diarrea en >4 años

A

Evacuación >3 deposiciones al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de diarrea en <4 años

A

Emisión de >12 gramos x kilo al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de diarrea parenteral:

A

Diarrea por manifestación a una infección extradigestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

F(r.) de diarrea x ambiente:

A

Ingesta de agua contaminada.
Problemas sanitarios.
Mala higiene personal y doméstica.
Ingesta de alimentos de riesgo.
Ingesta de huevos mal cocidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

F(r.) de diarrea x paciente:

A

Edad: lactantes y <5 años
Desnutrición
Deficiencias inmunológicas
Factores genéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de diarrea No infecciosas:

A

Intolerancias alimentarias
Transgresión alimentaria
Intoxicaciones
Uso de ATB
Causas Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de diarrea Infecciosas:

A

Enterales: bacterias y virus
Parenterales: Infecciones no gastrointestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de diarreas x tiempo de evolución:

A

Aguda: < 7 días
En vías de prolongación: 7-14 días
Prolongada: >14 días – 1 mes
Crónica: > 1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de Diarrea aguda de evolución tórpida:

A

Deposicioneslíquidasal4todía
Fiebrepersistentepor>72horas
Deshidratación alas48horas
Recaídaposterioramejoríatransitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación x gravedad:

A
  • Sin deshidratación/mínima: <3% pérdida de peso corporal
  • Deshidratación leve/moderada: 3-9% pérdida de peso corporal
  • Deshidratación grave: >9% pérdida de peso corporal, shock hipovolémico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de Diarrea Osmótica:

A

Presencia de solutos no absorbibles en lumen genera acumulación de agua
Shiguella y rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de Diarrea Secretora:

A

Aumenta la secreción o disminuye la absorción
Cólera, e.coli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explica diarrea por trastorno de motilidad:

A
  • Hipomotilidad: sobrecrecimiento bacteriano que lleva a inflamación, y hay diarrea por citoquinas.
  • Hipermotilidad: raído, no permite absorción completa de nutrientes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de Diarrea inflamatoria:

A

Inflamación con destrucción de epitelio. Hay pérdida de fluidos, sangre y moco.
Shiguella y Salmonella.

17
Q

Qué grupo de rotavirus son los más frecuentes en infección.

A

Grupo A. Le sigue B y C.

18
Q

Sobrevida de rotavirus:

A

Horas en superficies, y 4 horas en manos.

19
Q

Qué epitelio afecta el rotavirus:

A

Destruye el ribete en cepillo de yeyuno e ileon

20
Q

Qué intolerancia puede producir el rota virus:

A

Intolerancia a la lactosa.

21
Q

4 pilares que orientan al manejo de diarreas:

A

Clasificación
Evaluar estado de hidratación
Valorar estado nutricional
Evaluar comorbilidades

22
Q

Características de diarrea inflamatoria:

A

Afecta a colon
Dolor abdominal intenso, fiebre, inflamación
Pujo y tenemos
Evacuaciones frecuentes y escaso volumen

23
Q

Características de diarrea secretora:

A

Afecta a intestino delgado
Dolor abdominal no intenso, no fiebre, no inflamación.
Hay vómitos
Evacuaciones líquidas y abundantes.

24
Q

Signos de alarma en diarreas:

A
  • Signos de shock
  • Alteración del sensorio
  • estado tóxico-infeccioso
  • Acidosis metabólica severa
  • Abdomen distendido y doloroso a la palpación
  • Vómitos biliosos
25
Orden de vías de hidratación:
Vía oral, vía enteral por sonda nasogástrica, vía endovenosa
26
Contraindicaciones de hidratación oral:
- Deshidratación grave - Shock hipovolémico - Alteración de conciencia - Íleo paralítico - Pérdidas fecales intensas (>10 ml/kg/h) - Cuadro clínico potencialmente quirúrgico. - Intolerancia a hidratación oral.
27
2 fases de rehidratación
Reponer el déficit Mantención
28
Calculo de requerimientos basales para mantención de hidratación:
0-10 kg: 100 ml x kg 11-20: 50 ml x kg + anterior >20: 20 ml x kg + anteriores
29
Calculo de requerimiento para rehidratar en casa:
10 ml x kg x c/deposición líquida 2 ml x kg x c/vómito
30
Cómo es la rehidratación en el shock:
Hidratación x vía venosa con ringer 20 ml x kg x dosis, en 30 minutos Si no responde, dar otro bolo Trasladar a px crítico
31
Antibiótico empírico en diarrea
Azitromicina 10 mg x kg x dia x 5 días
32
TTO antihemético:
Ondansetrón 0.15 mg/kg
33
Inmunoglobulina involucrada en alergia por leche de vaca:
IGE
34
Órganos blancos en alergia a proteína de leche de vaca:
Aparato digestivo Piel Tracto respiratorio
35
Clx de sospecha Alergia a PLV leve a moderada:
Vómitos Diarrea Rectorragia leve Constipación Irritabilidad persistente.