Diferenciación Celular Flashcards

(43 cards)

1
Q

Dan lugar a la producción de una célula germinal viable u ovocito.

A

Maduración de los folículos ováricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hormona que comienza la maduración de los folículos ováricos, y ocurre del día cero a los días 10 a 14 del ciclo.

A

FSH (Hormona Folículo Estimulante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre los días 10 a 14 ocurre la _____. Y en caso de estar presente el espermatozoide es probable la _____.

A

Ovulación

Fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Región del útero donde se lleva acabo la fecundación

A

Ampolla de la trompa uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Óvulo fecundado

A

Cigoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Envoltura del cigoto

A

Zona pelúcida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El cigoto presentará estas células en división en su interior

A

Blastómeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiempo después de la fecundación al que ocurre la primera división del cigoto

A

30 horas (2 blastómeras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se le llama al cigoto tres días después de que se empieza a dividir? (16 células)

A

Mórula temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se le llama al cigoto al 4º día después de que se empieza a dividir?

A

Mórula madura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Entra líquido a través de la zona pelúcida y se generan dos grupos celulares:

A
  1. Embrioblasto (masa celular interna, da origen a tejidos del embrión)
  2. Trofoblasto (masa celular externa, forma la placenta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

día en el que desaparece la zona pelúcida, entra líquido, y se forma una cavidad llamada blastocele

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se le llama así a la mórula madura a partir del 5º día

A

Blastocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

6º día

A

El blastocito comienza a contactar con las células epiteliales de la mucosa uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al 8º día, el trofoblasto se divide en 2 capas:

A
  1. Ciriotrofoblasto (capa interna)

2. Sincitiotrofoblasto (capa externa que se introduce al endometrio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al 8º día el embrioblasto se divide en

A
  1. Hipoblasto (rodea la cavidad del blastocito)

2. Epiblasto (delimita la cavidad amniótica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tercera semana

A

Comienzan a desarrollarse las capas embrionarias que generan todos los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Gastrulación

A

Proceso por el cual se da la separación y diferenciación de las células de las capas embrionarias. Se realiza partir de las células ePub epiblásticas.

19
Q

Línea primitiva

A

Surco en la línea del epiblasto

20
Q

Capas embrionarias

A

Ectodermo
Mesodermo
Endodermo

21
Q

Cubre la notocorda (grupo de células precursoras del SN) y epitelio de la piel, glándulas endocrinas, órganos de los sentidos y esmalte dentario

22
Q

Formará el aparato genitourinario, sistema circulatorio, bazo, corteza de glándulas suprarrenales, cartílago, músculo, hueso, serosas, etc.

23
Q

Da origen al epitelio del tubo digestivo, hígado, páncreas, aparato respiratorio, tiroides, paratiroides, y la vejiga.

24
Q

Conocidas también como células madre embrionarias

A

Las células del epiblasto

25
Las células madre son totipotenciales por:
Tienen la capacidad de desarrollar todo tipo de células, órganos y sistemas de un organismo
26
Son llamadas células madre pluripotenciales
Las células de las capas germinales
27
Se derivan de las capas germinales embrionarias y dan lugar a una línea o líneas de células
Células madre órgano específicas
28
Las células madre de la médula ósea pueden generar todo tipo de células sanguíneas y del sistema inmune, por eso son llamadas:
Multipotenciales
29
El prosencéfalo un cerebro anterior se subdivide en
1. Telencéfalo (hemisferios izquierdo y derecho) | 2. Diencéfalo (formación de ojos, hipofisis, tálamo, hipotálamo y la epífisis)
30
Sus funciones son el control de la vista y el movimiento y otros procesos sensoriales
Mesencéfalo o cerebro medio
31
El romboencéfalo o cerebro posterior se divide en:
1. Metencéfalo (dará origen a la protuberancia y al cerebelo, coordinación psicomotriz) 2. Mielencéfalo (da origen al bulbo raquídeo, sus funciones son controlar la respiración, deglución, tos, hipo, estornudo, circulación sanguínea y frecuencia cardiaca y el tono muscular)
32
Las células progenitoras de las musculares se encuentran agrupadas en cúmulos de células llamadas:
Epímero e Hipómero
33
3 capas de la piel
Epidermis Dermis Hipodermis
34
Tejido epitelial estratificado queratinizado
Piel
35
Constituida por tejido conectivo. Cumple funciones de nutrir a la epidermis y de contener terminaciones nerviosas.
Dermis
36
Hecha básicamente de tejido adiposo, y por ella llegan los capilares sanguíneos que suben a la dermis y nutren a la epidermis
Hipodermis
37
Relacionados con enfermedades como vitiligo y melanomas
Melanocitos
38
La piel del recién nacido está cubierta por una capa llamada
Vérnix caseosa o Unto sebáceo
39
Tejidos vegetales
Meristemático Epidérmico Vascular Fundamental
40
Tejido que sólo se encuentra en las plantas vasculares y sus funciones hacerlas crecer
Tejido Meristemático
41
Forma la epidermis de la planta y su función es cubrir el cuerpo de la planta
Tejido epidérmico
42
Éste tejido tiene como función el transporte de sustancias nutritivas a todo el cuerpo de la planta. Se divide en xilema y floema.
Tejido vascular
43
Forma la mayor parte del cuerpo de los grandes árboles y se compone de tres tipos de tejido (parénquima, colénquima y esclerénquima)
Tejido fundamental