Procesos de Comunicación Celular Flashcards
(30 cards)
Uniones intracelulares
La Implantación de mecanismos fijos de interacción celular que es la base de la formación de tejidos.
3 tipos de uniones intracelulares:
- Uniones de adherencia
a) zonas adherentes
b) Desmosomas - Uniones de oclusión
- Uniones comunicantes o de comunicación
Uniones de adherencia
- se forman por la presencia de glifoproteínas que atraviesan la membrana que interactúan con glicoproteínas transmembranales de la otra célula
- 2 tipos:
a) Zonas adherentes: participa por parte del citoesqueleto la proteína microfilamento de actina
b) Desmosomas: participan otras moléculas del citoesqueleto llamadas filamentos intermedios
Uniones de oclusión
Se reduce al máximo el espacio entre una célula y otra gracias a la presencia de ocludinas, que interactúan en varios puntos de la membrana.
Uniones comunicantes
Participan en cada punto de unión 6 proteínas transmembranales llamadas conexinas o enlace gap
Nos permite recibir señales del entorno, estímulos físicos y químicos
Sistema nervioso
Divisiones del sistema nervioso (2)
- central
- periférico
Sistema Nervioso Central
- encéfalo
- médula espinal
Sistema Nervioso Periférico
Compuesto por pares craneales y raíces medulares
Sistema nervioso somático o voluntario
Son todas las fibras nerviosas que estimulan los músculos del tipo estriado esquelético
Sistema nervioso autónomo o visceral
-Estimula el músculo liso y el cardiaco así como glándulas y órganos
-2 divisiones:
• sistema nervioso simpático
• sistema nervioso parasimpático
Sistema nervioso simpático
Preparar organismo para situaciones de estrés
Sistema nervioso parasimpático
Permite que el organismo se tranquilice y vuelvan al estado de reposo
Células morfofuncionales formadas por un cuerpo celular o soma, que tiene en su interior citoplasma (pericarion)
Neuronas
Encargadas de recibir el estímulo
Dendritas
Transmite el estímulo hacia otra neurona o músculo o estímula una glándula
Axón
Las neuronas se clasifican por su tipo de prolongaciones en:
- unipolar
- bipolar
- pseudounipolar
- multipolar
Las neuronas se clasifican por la longitud del axón en:
- neuronas de proyección: muchas dendritas y axón prolongado
- Interneuronas: muchas entrevistas y axón corto
- Células grandes que guían a las neuronas en su migración durante el desarrollo del sistema nervioso.
- limpia desechos del cerebro, transporta nutrientes a las neuronas, regula espacio intracelular y digiere neuronas muertas
Astrocitos
Oligodendrocitos
Sirven como soporte a los axones y sintetizan mielina.
- Son células de soporte de las neuronas y proveen una capa de mielina a los axones en el sistema nervioso periférico.
- eliminan desechos de otras células y guían el crecimiento de los axones
Células Schwann
Funciona como macrófago que elimina partículas y microrganismos que llegan a alcanzar el sistema nervioso
Microglia
Potencial de reposo
- genera voltaje de -0.05 a -0.09
- generado principalmente por la bomba de sodio-potasio ATP
- emplea como fuente de energía al ATP
- bombea hacia afuera 3 y iones de sodio por 2 de potasio hacia dentro
Potencial de acción
Hay entrada excesiva de sodio y aumenta la carga positiva en el interior. La despolarización de la membrana hace que se abran canales de potasio y se cierran los de sodio. Después ocurre la reporalización Y se da un aumento instantáneo de la carga negativa interna (hiperpolarización) antes de llegar al estado de reposo