Dificultad Respiratoria en el RN Flashcards
(34 cards)
Escala empleada para evaluar la dificultad respiratoria en el RN
SILVERMAN ANDERSON
Parámetros que evalúa la escala de Silverman Anderson
Aleteo nasal Quejido Tiraje IC Retracción Xifoidea Disociación Toracoabdominal
Severidad según escala Silverman Anderson
Leve: <= 3
Moderado: 4-6
Severo: 7-10
El neumotórax puede ser considerado una causa de DR en el RN cuando el paciente cursa con
Antecedentes RCP/VPP
MV abolido en un HT
Asimetría en ventilación
RC desplazados hacia el lado opuesto de la lesión
La neumonía congénita se sospecha en RN con antecedentes
Maternos: Fiebre, RPM >18 h, corioamnionitis
La primera causa de DR en el RN es
Taquipnea Transitoria del RN
La segunda causa de DR en el RN es
Enfermedad de Membrana Hialina
Factores de riesgo para EMH
PREMATURIDAD <34 semanas Cesárea s/trabajo de parte Antecedentes EMH Asfixia/sepsis Hemorragia 1/2 mitad del embarazo
Factores protectores para EMH
Aumento de estrés: Mamá con toxemia Mamá toxicómana Infección placentaria Hipertiroidismo RCIU
La fisiopatología de la EMH se explica por
Un déficit en la producción de surfactante por los neumocitos tipo II producto de la inmadurez del parénquima pulmonar
La falta de producción de surfactante produce
Aumento de la tensión superficial –> CFR disminuido/Atelectasia –> Alteración V/Q (Shunt) –> Hipoxemia/Acidosis –> Vasoconstricción pulmonar y feedback positivo
El déficit de surfactante produce Membranas hialinas debido a
Edema y aumento de la permeabilidad vascular
Radiografía compatible con EMH
Patrón en vidrio esmerilado/Reticulonodular/ Granuloso + Broncograma Aéreo
¿En qué pacientes se debe solicitar la Rx. de Tórax?
TODO RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA
La EMH debería resolver sola a los 7 días, sin embargo existe la probabilidad de
Sindrome de Fuga de Aire (Mayor morbi/mortalidad)
Principal componente en el surfactante
DipalmitoilFosfatidilinositolcolina
Manejo para la prevención de EMH
Maduración: - Betametasona 12mg/24h x 2 dosis - Dexametasona 6mg/12 horas x 4 dosis Prevención del parto: - Tocolíticos (Atosiban/Nifedipino)
Manejo de EMH
CPAP con FiO2 según requerimiento.
- Req FiO2 >= 0.4: (Surfactante ET)
- Req FiO2 <0.4: CPAP. Control de Req. (< 0.4) y pH (>= 7.2) para determinar continuar CPAP o Surfactante.
Después de administrar Surfactante
- Req FiO2 < 0.3 o pH >7.25: EXTUBAR y continuar CPAP
- Req FiO2 > 0.3 o pH <7.25: REPETIR Surfactante +/- ATB y soporte circulatorio
Características del surfactante empleado en EMH
1) Se usa por Vía endotraqueal
2) Dosis aproximada 100-200 mg/kg (4cc/kg)
3) NATURALES > sintéticos
4) TODO PACIENTE CON EMH DEBE MEJORAR CON SURFACTANTE
La EMH también es conocida como
- Sindrome de Dificultad Respiratoria del RN
- Sindrome de Dificultad Respiratoria Tipo I
- Sindrome de Dificultad Respiratoria Idiopática
La TTRN también es conocida como
- Sindrome de Dificultad Respiratoria Tipo II
- Pulmón húmedo
¿A qué se debe la TTRN?
A un retraso en la eliminación del líquido pulmonar:
- Alveolos congestionados
- Trama vascular incrementada
Produce ATRAPAMIENTO AÉREO por obstrucción
Factores de riesgo para TTRN
RN a término
RN pretérmino tardío
Parto por cesárea o madre c/sedación
Parto precipitado
Patrón Rx característico de TTRN
Suele ser normal pero se puede apreciar:
- Patrón de atrapamiento aéreo
- Congestión vascular
- Cisuritis
- Derrame pleural