Difusión gaseosa y presión parcial de gases Flashcards

1
Q

¿Qué es la difusión?

A

Movimiento aleatorio de partículas que tiende a ir del lugar de mayor concentració al de menor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la difusión neta?

A

Movimiento de partículas de un área de mayor concentración a un área de menor concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un gradiente de concentración?

A

Área donde la concentración de una sustancia varía (no es la misma en todas partes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la presión de vapor de agua?

A

Es la fuerza que ejercen las moléculas de agua para escapar por su superficie

a 37°C (temperatura de nuestro cuerpo) es de 47mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Todo el aire que respiramos es oxígeno?

A

No, un 79% es nitrógeno y un 21% es oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la PO2 en el aire atmosférico?

A

160mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuanta Presión parcial de agua suministran las vías aereas de conducción al aire que pasa por ellas?

A

La cantidad de presión parcial de agua que le suministren dependerá de la temperatura de las vías de conducción, a 37 grados que es la temperatura del cuerpo, la humidifica hasta 47mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo se humidifican las vías aereas ¿Las presiones parciales de oxígeno y nitrógeno se mantienen iguales?

A

No, dismiuyen, como ahora hay una presión parcial de agua, las otras dos tienen que disminuir, porque la suma de las presiones parciales debe dar la misma atmosférica, es decir 760mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué depende la velocidad en la que un gas difunde a través de un líquido?

A
  • Solubilidad del gas en el líquido
  • El área transversal del líquido: cuanto mayor sea, más gas difundirá
  • La distancia que debe recorrer la sustancia que difunde: mientras mayor, más tardará el gas en difundir
  • El peso molécular: mientras más grande, más lento
  • Temperatura del líquido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Con cada respiración sustituimos todo el aire que se encontraba en el alveolo?

A

No

Se sustituye 1/7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por quién está dada la presión parcial de oxígeno alveolar?

A
  • Velocidad de absorción de oxígeno a la sangre
  • Velocidad de entrada de nuevo oxígeno a los pulmones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la extensión de la membrana respiratoria?

A

70m cuadrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la cantidad de sangre que hay en los capilares pulmonares?

A

60ml-140ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el grosor de la membrana respiratoria?

A

0,2 micrometros en sus partes más delgadas
0,6 micrometros en promedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quiénes me conforman al lobulillo respiratorio?

A
  • Bronquiolo respiratorio
  • Conductos alveolares
  • Atrios alveolares
  • Alveolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántos alveolos hay aproximadamente entre los 2 pulmones?

A

300 millones

17
Q

¿Cuáles son las capas de la membrana respiratoria?

A
  • Capa de factor surfactante
  • Células alveolares
  • Membrana basal epitelial
  • Espacio intersticial
  • Membrana basal de las células endoteliales
  • Células endoteliales

A pesar de que salga así, casi siempre la membrana basal de ambos epitelios está unida, disminuyendo muchísimo más el grosor

18
Q

¿Cuáles son los factores que afectan la velocidad de difusión de gases a través de la membrana respiratoria?

A
  • Grosor de la membrana
  • Área superficial de la membrana
  • Coeficiente de difusión del gas en la sustancia de la membrana
  • La diferencia de la presión parcial del gas a ambos lados de la membrana
19
Q

¿Cuál es el coeficiente ventilación/perfusión normal
?

A

0,8 (4L/5L)

20
Q

En una persona normal de pie ¿Cómo es el coeficiente ventilación-perfusión en la base del pulmón y en el apice pulmonar?

A

Base pulmonar: 0,6
Apice pulmonar: 3

21
Q

Si digo que la presión parcial de oxígeno en el aire alveolar está entre el exterior humidificado y el de la sangre venosa ¿Cómo es el coeficiente Va/Q?

A

Normal

22
Q

¿Qué significa que Va sea 0 y Q normal en el coeficiente ventilación-perfusión?

A

**No hay ventilación alveolar, Va/Q es 0

Al final el aire del alveolo se igualará con las de la sangre venosa, ya que no hay una ventilación que le permita mantenerse “parecido” al aire atmosférico

23
Q

¿Que pasa cuando Va es normal pero Q es 0 en el coeficiente ventilación/perfusión?

A

**No hay perfusión, Va/Q es infinito

24
Q

¿Qué es el cortocircuito fisiológico?

A

Cantidad de sangre no oxigenada que regresa de la circulación pulmonar

Ocurre cuando Va/Q es inferior a lo normal

25
Q

¿Qué es el espacio muerto fisiológico?

A

Cuándo la ventilación es alta pero el flujo sanguíneo es 0, hay más oxígeno que los alveolos pueden extraer, entonces esa ventilación se “desperdicia” la ventilación del espacio muerto anatómico se le suma al espacio muerto fisiológico