Digestiva Flashcards

1
Q

localizacion y tamaño del esofago

A

C6 a T11

25 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

irrigacion del esofago

A

s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nombre del musculo que forma el EES

A

musculo cricofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la disfuncion del EES provoca la presencia de un tipo de diverticulo
cual es su nombre

A

diverticulo de Zenker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

capas del esofago

A

mucosa
submucosa
muscular (interna circular, externa longitudinal)
adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Unica area del esofago que esta inervada por musculo estriado

A

tercio superior *

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se sospecha de una hernia hiatal

A

aumento de la longitud desde la arcada dentaria

>14 cm**

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

parte del sistema nervioso que se ve alterada en la acalasia

A

plexo nervioso de Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

componentes necesarios para diverticulo de zenker

A

incoordinacion entre la relajacion del EES + contraccion simultanea de la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

triada fisiologica presente en acalasia

A

ausencia de relajacion del EEI al deglutir
aumento de la presion en reposo del EEI
alteracion de la peristalsis (aperistaltismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estudio diagnostico que es estandar de oro en diverticulo de zenker

A

esofagograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estandar de oro para diagnostico de acalasia

A

manometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamiento para dverticulo de zenker

A

cricofaringomiotomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

indicacion para cirugia POEM

A

acalasia vigorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

estandar de oro quirurgico para ERGE

A

abordaje abdominal laparoscopico

funduplicatura total de Nissen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indicaciones para cirugia en ERGE

A

complicaciones del ERGE
signos de alarma
no responde al trax medico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

por cuanto tiempo se indica la prueba terapeutica en px con sospecha de ERGE

A

6 semanas

bloqueadores de bomba de protones a dosis altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el dx de ERGE se realiza con la demostracion de dos indicadores

A

demostrar la esofagitis +

reflujo gastroesofagico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

anillo fibroso observado en el EEI patognomónico de ERGE

A

anillo de Schwatzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que px con ERGE indico la impedancia en lugar de la pHmetria

A

aquellos que sospeche de enfermedad por reflujo esofagico no erosivo
(reflujo alcalino-biliar proveniente de duodeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ERGE en que px esta indicado establecer el diagnostico con imagenologia en lugar de indicar prueba terapeutica

A

signos de alarma
nula respuesta al trax
recidivas frecuentes
sintomas atipicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuales son los 3 posibles origenes patologicos de ERGE

A

EEI deficiente
alteracion del vaciamiento gastrico
falla en la peristalsis esofagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

estandar de oro para dx de espasmo difuso del esofago

A

manometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Arterias que conforman la a. marginal de Drummond

A

a. colica derecha + colica izquierda + ileocolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
unicos musculos que en reposo estan hipertonicos
esfinter anal interno | m. cricofaringeo
26
paquetes hemorroidales y localizacion
3 cojinetes hemorroidales: anterolateral derecho posterolateral derecho lateral izquierdo
27
enfermedad donde se tiene agangliosis en la zona perianal el cuadro involucra evacuaciones explosivas 1 vez por semana se pierde el reflejo de muestreo
enfermedad de hirsprung trax miotomia
28
zona anatomica donde se realiza el reflejo de muestreo
zona de transicion anal | 1 cm por arriba de la linea dentada
29
reflejo del haz puborectal | reflejo anala inhibitorio
el | se relaja EA externo, interno y el has puborectal
30
musculos elevadores del ano
ileococcigeo pubococcigeo puborectal
31
musculo que forma el angulo anorectal
puborectal | aprox 60°
32
lugares donde se almacenan los abscesos
espacios perianales | siempre inician en el espacio interesfinteriano
33
principal localizacion de los abscesos que se complican a gangrena de fornier
postanal profundo posterior del ligamento anococcigeo, en el triangulo que se forma con los musculos elevadores del ano
34
irrigacion del recto
a. rectal superior
35
canal de alcock
ligamento sacroiliaco | tuberosidad isquiatica
36
fx de riesgo de lesion del n pudendo en el embarazo
1. producto >4 kg 2. uso de forceps o episiotomia 3. expulsivo prolongado
37
factores que contribuyen a la continencia
- capacidad de complianza - reflejo de discriminacion - diferencia entre las presiones
38
constitucion histologica del ano quirurgico (4 cm)
proximal - sin sensibilidad- mucosa | distal - con dolor - anodermo (cubierto por piel)
39
posicion para inspeccion anal donde una rodilla se coloca mas cerca del abdomen y otra se deja extendida rotando la pelvis a 45°
posicion de sims
40
triada de Brodie
papila anal hipertrofica ulcera anal colgajo cutaneo
41
trax para hemorroides
k
42
trax para fisuras
je
43
tipo de absceso anal mas frecuente
perianal
44
tipo de absceso que en el 23% esta relacionado a pcx diabeticos o con obesidad
absceso supraelevador descartar EPI, apendicitis y diverticulitis
45
principal localizacion de las fisuras anales
posteriores (90%)
46
prncipal localizacion de las fistulas anales
interesfintericas
47
principales lugares de metastasis en carcinoma anal
pelvis higado pulmon
48
estudios indicados anualmente en px con Ca Anal no metastasico
cada año - RxTx | cada 3 años - pet??
49
trax indicado actualmente para las fistulas anales
fistulotomia requiere de reseccion solo anterior del conducto fistuloso
50
estructura que forma el techo del hiato de Winslow
ligamento hepatoduodenal
51
limites del triangulo de Budde
borde inferior del higado conducto cistico conducto hepatico comun pasa por aqui la arteria cistica formando el triangulo de Calot
52
que contiene el hiato de la transcavidad de los epiplones
anterior a posterior vena porta arteria hepatica via biliar
53
area gastrica donde corren los nervios vagos
en la incisura angular (a 10 cm proximal al piloro) y sobre la curvatura menor y el ligamento gastrohepatico
54
ligamentos que forman el epiplon menor
ligamento hepatoduodenal + gastrohepatico
55
el ligamento gastrocolico tambien se conoce como
epiplon mayor
56
potencial area de riesgo a isquemia si se liga la arteria esplenica
seccionar la art gastroepiploica izquierda que sale de la arteria esplenica e irriga la curvatura mayor
57
5 arterias que irrigan el estomago
k
58
las 3 ramas del tronco celiaco son
esplenica gastrica izquierda hepatica comun
59
por que en px con hipertension portal son susceptibles a ulceras esofagica
por la anastomosis existente entre la vena gastrica izquierda y el plexo venoso esofagico inferior
60
cuales son las 5 ramas ppales del nervio vago que corren por la curvatura menor
``` - - - - - ```
61
cual es la ppal diferencia histologica entre el estomago y el resto del tubo digestivo
las 3 capas musculares interna - oblicua media - circular externa - longitudinal
62
Lugar más frecuente de ulceras duodenales
primera porcion
63
unica porcion del duodeno que es intraperitoneal
primera porcion
64
porcion mas larga del duodeno
tercera porcion
65
eponimo del conducto pancreatico accesorio
conducto de Santorini
66
numero de esfinteres que hay en el esfinte de Oddi
4 3 biliares 1 pancreatico
67
en que porcion desemboca el ampula de Vater y que lo conforma
segunda porcion
68
angulo minimo que requiere la tercera porcion del duodeno para permitir el paso de comida
35°
69
tipo de ulcera gastrica mas comun y etiologia
k
70
estandar de oro para el dx de ulcera gastrica
endoscopia
71
trax medico para ulceras gastricas
``` TIMS tetraciclinas inh de bomba de protones metronidazol salicilato de bismuto ```
72
trax medico para ulceras gastricas
``` TIMS tetraciclinas inh de bomba de protones metronidazol salicilato de bismuto ``` por 8 a 12 semanas
73
cuales son las 5 complicaciones de las ulceras gastricas/duodenales que requieren trax qx
1. PErforacion 2. SAngrado 3. datos de malignidad 4. obstruccion a nivel del piloro 5. falla al trax medico
74
diferencias en el cuadro sintomatologico de ulcera gastrica vs duodenal
arre
75
trax mas utilizado en ulcera tipo V
s
76
cuales es la complicación mas frecuente de ulceras anteriores y posteriores
anteriores - perforacion | posteriores - penetracion y sangrado (a organos posteriores como el pancreas)
77
por que esta indicada la medicion de los niveles de gastrina en ulceras duodenales
para descartar sx de Zollinger Ellison
78
tipo de ulcera por estres causada en TCE
ulcera de Cushing
79
tipo de ulcera por estres causada por quemaduras
ulcera de Curling
80
eje principal de la fisiopato de las ulceras por estres
isquemia de la mucosa - disminucion de la produccion de moco - perdida de la barrera protectora - lesiones por la accion intraluminal de acido
81
principal sindrome postgastrectomia
gastritis por reflujo alcalino | en el 25% de los px
82
nombre de la anastomosis entre yeyuno y el asa eferente en sindromes de asa eferente este procedimiento facilita el drenaje
omega de Braun
83
diferencias en la fisiopatologia del sx de dumpling temprano vs tardio
ya miro que la mire
84
sx de dumping mas comun post Billroth II
sx de dumping temprano | 20 a 30 min despues
85
trax conservador para sx de dumping
ocreotide (analogo de somatostatina) 5 comidas pequeñas al dia evitar carbos y liquidos
86
% de los casos de vesicula en porcelana que tienen neoplasia vesicular
25% tiene cancer de vesicula
87
fx para la formacion de calculos biliares
1. hipomotilidad o estasis vesicular 2. sobresaturacion de colesterol 3 nucleacion acelerada
88
origen de la hipomotilidad observada en la formacion de calculos biliares
la colesterolisis se pega a la pared vesicular y afecta la membrana de los sarcolemas del musculo liso, con ello la señal de transduccion
89
ppal fx de riesgo para la formacion de calculos biliares
inactividad fisica
90
fraccion de eyeccion normal observada durante el HID SCAN + inyeccion de CCK (colecistoquinina)
35%
91
nombre de la clasificacion utilizada para las perforaciones realizadas durante una CEPRE
clasificacion de Stapfer
92
complicacion mas comun de la colelitiasis
colecistitis aguda
93
en donde se presenta el dolor por un colico biliar
epigastrio y subescapular (derecho)
94
como se presenta el dolor por una ulcera
gastrica vs duodenal
95
criterios de tokio para colecistitis aguda
sospecha diagnostica: 1A + 1B diagnostico definitivo: 1A + 1B + 1C a. sig locales b. sig inflamacion c. imagen
96
gold standart para dx de colecistitis aguda
centellografia hepato-biliar
97
en que px esta indicada la cirugia temprana de colecistitis aguda
arr
98
criterios para clasificar una colecisititis como moderada
r
99
por que el liquido que sale de la hidrocolecisto es transparentoso
por que lo que se acumulo es mucina
100
que es el ileo biliar y en que situaciones se da
aa
101
unica indicacion qx de una CEPRE urgente
una colangitis
102
criterios de tokio para colangitis
a. inflamacion sistemica b. colestasis c. imagen
103
principales etiologias de a colangitis
estenosis postcx benigna | oclusion por un calculo
104
pentada de reynolds
fiebre intermitente + ictericia + dolor en CSD (charcot) | + hipotension + confusion/letargo
105
principales medicamentos (6) que menciona la GPC relacionados a la pancreatitis
1. azatioprina 2. mercaptopurina 3. bezafibrato 4. cannabis 5. derivados de penicilinas 6. IECA
106
en una pancreatitis de origen traumatico | hasta que dia se va a observar una modificacion en los laboratorios
a las 48 hrs | 2 dias
107
primera enzima pancreatica en elevarse en pancreatitis
amilasa
108
enzima mas espeficica para pancreatitis | NO se eleva en otros casos
lipasa
109
3 laboratorios que nos pueden orientar a una pancreatitis grave
hematocrito >44% PCR >150 mg/dL dimero D >414
110
se utiliza un inyector, que cuando el contraste se observa que pinto la aorta en la ventana pancreática se empieza a realizar cortes 2 mm para ver toda la glandula pancreática
TAC dinamic Se realiza 48 a 72 hrs depues
111
escala que evalua la evolucion de una pancreatitis con menos de 48 hrs de la evaluacion inicial
APACHE II
112
puntuacion en las escalas de pancreatitis que es igual a una pancreatitis leve
Ranson <3 APACHE II <8 Bisap <3 <2 Marshall (FOM) Balthazar A-B-C <4
113
duracion y mortalidad de las pancreatitis leve
3 a 5 dias autolimitada obvis mortalidad <2%
114
% de las pancreatitis moderadas que pasan a grave
19%
115
% mortalidad de las pancreatitis graves
10 a 30%
116
% de mortalidad y recurrencias si no se opera un cuadro de pancreatitis leve
16% mortalidad por nueva pancreatitis | 30 a 66% de recurrencia
117
hrs a las que idealmente se debe reiniciar la nutricioon en los cuadros de pancreatitis
72 hrs
118
signo patognomonico en pancreas indicativo de una necrosis pancreatica infectada (amurallada)
presencia de gas
119
signo patognomonico en pancreatitis cronica
calcificaciones
120
% de los px que desarrollaran DM despues de una pancreatitis
30%
121
datos que sugieren cistoadenocarcinoma en lugar de pancreatitis
- espiculas - bordes irregulares - calcificaciones
122
3 signos que sugieren una pancreatitis cronica
esteatorrea dolor al comer - perdida de peso diabetes
123
3 criterios para determinar esteatorrea
tincion de sudan determinacion de grasa fecal >7 g/d medicion de elastasa fecal <200 mcg/g de heces
124
% de resangrado de tubo digestivo bajo al primer año
13 a 19%
125
principal causa de HTDB en Mx
diverticulosis
126
a partir de que indice de BUN/creatinina podemos afirmar que el origen de un sangrado es de tubo digestivo alto
>30
127
indicaciones d ehemotransfusion en HTDB
-Hb restrictivo en sanos (Hb 7-8) liberal en cardipatas (Hb 10) - plaquetas <50k
128
prueba dx y terapeutica en HTDB piedra angular
colonoscopia
129
posibilidad de resangrado al ver: - sitio de hemorragia activa (chisguete) - coagulo adherido - vaso visible
re sangrado en el 66%
130
explica la clasificacion de Forrest
vas
131
como se prepara un px para una endoscopia
se administra via oral (o SNG) polietinelglicol | 4 a 6 L
132
ppal desventaja de la angiografia para HTDB
requiere un flujo activo >0.5 ml/min
133
fx predictivos (+) para angiografia en HTDB
- ya pasaron 5 paq globulares o 4 PFC - ancianos (por ateroesclerosis) - inestabilidad hemodinamica - positividad en angioTAC
134
flujo requerido para (+) en angioTAC en HTDB
0.3 ml/min
135
indicaciones de medicamentos en episodios de HTDB
AINES aspirina terapia doble
136
% de las oclusiones intestinales que se deben a adherencias
70%
137
diagnostico radiologico de oclusion intestinal
3 niveles hidroaereos de 3 cm o +
138
periodo max de tratamiento conservador en casos de oclusion intestinal
72 hrs
139
px con sospecha de oclsuion intestinal max a las 72 hrs deben tener un estudio realizado cual es
Rx de abdomen con medio de contraste a las 24 hrs debe de minimo tener el contraste en colon
140
datos sugestivos de isquemia intestinal en obstruccion
- despues del vomito no cesa el dolor - despues de la SNG persiste el dolor - Gasto de 500 ml a las 72 hrs de SNG - Aumento de PCR, lactato, CPK - leucocitosis >15,000
141
px donde esta indicado directamente el trax quirurgico de una oclusion intestinal
- peritonitis - isquemia intestinal - estrangulacion (hernia)
142
px jovenes obesos con dolor en cuadrante izquierdo
diverticulitis
143
dos fx involucrados en la fisiopatogenia de la enf diverticular
micosis - engrosamiento de la muscula elastosis - aumento de la elastina (rigidez) se protruye en los vasos rectos por que hay menor rigidez y la presion produce la protrusion
144
estandar de oro para diverticulitis
TAC
145
3 datos claves para diverticulitis en la TAC
- inflamacion de la grasa pericolica - presencia de pseudodiverticulos - engrosamiento de la pared del colon
146
3 datos sugerentes de una fistula colovesical en enf diverticular
IVU repetidas neumoturia hematuria
147
que es el procedimiento hartmann
ll
148
diametro externo normal del apendice
6 mm | una medida de esto indica apendicits