Digestivo Flashcards

(145 cards)

1
Q

El intestino se origina del

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué sucede cuando el intestino se incorpora sl embrion

A

El saco vitelino y alantoides quedan fuera de el embrion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conducto o pediculo vitelino

A

Une saco vitelino al intestino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sacos ciegos creados por el intestino primitivo

A

Intestino anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Intestino que va desde la membrana orofaringea hasta el diverticulo respiratorio

A

Intestino faríngeo o faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El intestino faringeo forma parte del

A

Intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Intestino que va desde el tubo faringeo hasta la invaginación hepatica

A

Intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intestino medio empieza en la invaginación hepatica y termina en

A

El colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intestino posterior se extiende hasta la membrana cloacal desde

A

El tercio izquierdo del colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Revestimiento epitelial del tubo digestivo se origina del

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Endodermo forma:

A

Celulas especificas de glandulas (como los hepatocitos y celulas exocrinas y endocrinas del pancreas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El mesodermo da origen al

A

Estroma (tejido conectivo) de glándulas y músculo, y al tejido conectivo y componentes peritoneales de la pared del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SHH

A

Interaccion epitelio mesenquima en tubo intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AR

A

Expresion de distintos factores de transcripción en distintas regiones del tubo intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esofago factor de transcripción

A

CSOX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estómago factor de transcripcion

A

CSOX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pancreas FdT

A

PDX1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conducto vitelino FdT

A

CDXC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hígado FdT

A

HOX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Primera parte del intestino anterior

A

Esofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Separacion del diverticulo respiratorio para formar el esofago

A

Tabique traqueoesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El intestino anterior se divide en

A

Primordio respiratorio anterior
Esofago dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se puede decir que el esofago proviene de

A

La yema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El esofago comienza a formarse en la 4SDG

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando se elonga el esofago y por que
Se elonga en el segundo mes por el descenso del corazón y los pulmones
26
La capa muscular del esofago se forma a partir del
Mesenquima visceral circundante
27
Describe la musculatura del esofago
Tercio superior: estriado Tercio medio: estriado y liso Tercio inferior: liso
28
Inervación del musculo estriado del esofago
Vago
29
Inervación del músculo liso del esofago
Esplacnico
30
Dilatación fusiforme desarrollada a partir del intestino anterior en la 4SDG
Estómago
31
El crecimiento longitudinal del esofago hace que el estómago se desplace hacia su lugar:
Cavidad abdominal debajo del diafragma
32
Si no hay crecimiento esofagico, el estomago forma una hernia diafragmática que consiste en que
El estomago queda en la cavidad torácica y comprime al corazón
33
Rotacion longitudinal del estomago hace que:
El lado izquierdo se diriga al frente El lado derecho se dirija hacia atrás
34
Nervio que inerva el lado izquierdo del estómago (por ende la parte anterior)
Vago
35
Durante la rotación longitudinal se forman:
Las curvaturas mayor y menor
36
Que ocurre cuando el estomago rota en un eje anteroposterior
La región pilorica se desplaza hacia la derecha y hacia arriba La región cardiaca se desplaza hacia abajo ligeramente y a la izquierda
37
Porción cardiaca del estomago
Superior
38
Porción pilórica del estómago
Región caudal
39
Une al estomago a la pared corporal posterior
Mesogastrio dorsal
40
Une al estomago a la pared anterior
Mesogastrio ventral (forma parte del tabique transverso)
41
Cuando el hígado crece, el mesogastrio ventral se adelgaza y forma
El mesenterio ventral
42
Mesenterio ventral porciones
Omento mayor: conecta estómago con el hígado Ligamento falciforme: conecta higado con pared ventral del cuerpo
43
Bolsa omental o saco peritoneal menor
Espacio detrás del estómago
44
Primordio del bazo durante la 5SDG
Proliferación mesodermica entre ambas hojas del mesogastrio dorsal
45
Hojas del mesofastrio
2
46
Fascia de toldt
47
Conexión del bazo y riñon
Repliegue esplenorrenal del peritoneo
48
Conexión bazo y estómago
Repliegue gastroesplácnico
49
Determina la posición final del páncreas
Elongación y fijación del Mesogastrio dorsal a la pared corporal posterior
50
Explica crecimiento del pancreas
Primero crece dentro del mesodermo dorsal, luego su cola se extiende al mesogastrio dorsal y queda adherida a la pared corporal posterior
51
Mesogastrio dorsal esta adherido a
La pared corporal posterior
52
Se forma gracias a que el mesogastrio dorsal se abomba en direccion caudal
Omento mayor
53
Delantal que se extiende sobre las asas del colon transverso
Omento mayor
54
La capa del omento mayor se fusiona con
El mesenterio del colon transverso
55
El mesenterio ventral incluye
Al omento menor y ligamento falciforme
56
El mesenterio ventral se origina del
Mesogastrio ventral
57
El mesogastrio ventral deriva del
Mesodermo del tabique transverso
58
Estructuras formadas a partir del tabique transverso cuando este se vuelve mas delgado
Peritoneo del higado Ligamento falciforme Omento menor
59
Donde se alberga la vena umbilical
En el borde libre del ligamento falciforme
60
Al obliterarse, la vena umbilical forma
El ligamento redondo del hígado
61
Pedículo portal
Borde libre del omento menor que conecta al duodeno e higado
62
El pediculo portal contiene
Al coledoco, la vena porta y la arteria hepatica (triada porta) y al hiato epiploico de winslow
63
Orificio que conecta la bolsa omental o saco menor con el saco mayor
Hiato epiploico de winslow
64
El duodeno es parte de
Intestino anterior e intestino medio
65
La union del intestino anterior y medio se da distal a la
Yema hepatica
66
Forma y posición que adquiere el duodeno por la rotación del estomago
C hacia la derecha
67
Ubicación del duodeno
Lado derecho de la cavidad abdominal
68
Parte del duodeno que conserva una extension del mesenterio y permanece separada de la pared posterior del cuerpo
Bulbo duodenal
69
La luz del duodeno se oblitera en el mes _____ por _______ pero luego se recabaliza
2, la proliferación de sus paredes
70
El intestino anterior es irrigado por la
Arteria celiaca
71
El intestino medio recibe sangre de la
Arteria mesenterica superior
72
Irrigación del duodeno
Arteria celiaca + mesenterica superior (ya que esta en la frontera entre intestino anterior y medio)
73
Cuando aparece el higado
3SDG
74
El higado aparece como
Una evaginacion del epitelio endodérmico en el extremo distal del intestino anterior
75
Tabique transverso
Placa de mesodermo entre cavidad pericardica y pediculo del saco vitelino
76
El diverticulo o yema hepatica esta compuesta por
Celulas en proliferación rapida del tabique transverso
77
Coledoco
Conexión entre intestino anterior (duodeno) y diverticulo hepatico
78
El coledoco origina una evaginacion ventral pequeña que forma
La vesicula biliar y el conducto cistico
79
Sinusoides hepaticos
Cordones hepaticos epiteliales + venas umbilicales + venas vitelinas
80
Recubrimiento de los conductos bilisres
Parenquima hepatico de los cordones hepaticos
81
Celulas hematopoyeticas, celulas de kupffer y celulas del tejido conectivo provienen del
Mesodermo del tabique transverso
82
El higado se origina de
Celulas del tabique transverso
83
Mesenterio ventral
Omento menor + ligamento falciforme
84
Las celulas del higado invaden todo el tabique transverso, lo que ocasiona que
El hígado sobresalga en dirección caudal hacia la cavidad abdominal
85
El mesenterio ventral tiene continuidad con
El mesenterio dorsal
86
Mesodermo que cubre la superficie del higado excepto en su cara craneal
Peritoneo
87
Región del hígado no cubierta por peritoneo que entra en contacto con el tendón frénico
Area desnuda del higado
88
Repliegues de peritoneo provenientes del diafragma en dirección al higado
Repliegues coronario anterior y posterior
89
Cuando los replieges coronarios anterior y posterior se extienden a los lados derecho e izquierdo del area desnuda del higado forman a los
Repliegues triangulares
90
Peso del higado en la 10ma semana
10%
91
Función principal del higado a la que se le atribuye su peso
Funcion hematopoyetica (eritrocitos y leucocitos)
92
Cuando disminuye la funcion hematopoyetica hepatica
En los 2 ultimos meses de vida intrauterina
93
Peso del higado al momento del nacimiento
5%
94
Función importante del higado que comienza en la semana 12 de gestacjon
Células hepáticas comienzan a crear bilis
95
La bilis puede entrar al tubo digestivo gracias a que las siguientes estructuras ya están formadas
Vesícula biliar + conducto cístico que se une al colédoco y este, a su vez, se une al tubo digestico
96
El coledoco pasa por ________ del duodeno por su desplazamiento inicial ventral y posterior dorsal
Detrás
97
El pancreas forma parte del
Intestino anterior
98
El pancreas se origina de
Una yema dorsal + una yema ventral
99
De donde se originan las yemas pancreaticas
Del revestimiento endodérmico del duodeno
100
La yema pancreatica dorsal se aloja en el
Mesenterio dorsal
101
La yema pancreatica ventral se ubica en cercania al
Coledoco
102
Por la formación de la letra C del duodeno, la yema pancreatica ventral se desplaza y se posiciona
Debajo y detras de la yema dorsal
103
Ocurre con las yemas del pancreas
Se fusionan
104
La yema ventral del pancreas forma el
Proceso uncinado y región inferior de la cabeza del páncreas
105
El cuerpo y cola del pancreas derivan de
La yema dorsal
106
Conducto pancreatico de wirsung se forma a partir del
Segmento distal del conducto pancreatico dorsal y TODO el conducto ventral
107
El conducto ventral de la yema dorsal pancreatica puede obliterarse o formar
El conducto accesorio de santorini
108
El conducto pancreatico principal + el coledoco drenan en el duodeno en la
Papila mayor
109
El sitio de entrada del conducto accesorio
Papila menor
110
Cuando se desarrollan los islotes pancreaticos
3SDG
111
Los islotes de langherhans se originan a partir del
Parenquima hepatico
112
La secrecion de insulina comienza en el mes:
5
113
Celulas secretoras de glucagon y somatostatina + islotes pancreaticos derivan de
Celulas del parenquima
114
Tejido conectivo pancreatico
Mesodermo visceral que circunda a las yemas pancreaticas
115
El intestino medio recibe irrigacion de la
Arteria mesenterica superior
116
Asa intestinal primaria
Deriva de la elongación del intestino y su mesenterio
117
Rama cefalica del asa del intestino medio forma
Extremo distal del duodeno, yeyuno e ileon
118
Rama caudal del intestino medio forma
El ileon, el ciego, el apéndice, colon ascendente y 2/3 proximales del colon transverso
119
Hernia fisiológica
La cavidad del abdomen no es suficiente para almacenar todas las asas intestinales por lo que en la sexta semana se desplazan hacia adentro del cordón umbilical
120
Rotación del intestino medio
270 grados alrededor del eje de la arteria mesenterica superior
121
Intestino grueso plegamiento
NO PARTICIPA EN EL PLEGAMIENTO pero si en el elongamienti
122
La rotacion ocurre durante
La herniación y el retorno de las asas intestinales a la cavidad abdominal
123
Cuando comienza la retracción de las asas
Semana 10
124
Primer segmento en retornar a la cavidad abdominal que queda ubicado en el lado izquierdo
Yeyuno
125
Las asas que reingresan a la cavidad abdominal se posicionan del lado
Derecho
126
Yema cecal en el asa intestinal primaria
Ultima estructura del intestino en reingresar a la cavidad abdominal
127
La yema cecal origina
El apendice
128
El colon ascendente y angulo hepatico temrinan en el
Lado derecho de la cavidad abdominal
129
Apendice retrocexal
Detras del ciego
130
Apendice retrocolico
Posterior al colon
131
El apendice se forma durante el
Descenso del colon
132
Porciones libres del mesenterio propiamente dicho
Medentero propiamente dicho del yeyuno e ileon Mesocolon transverso Mesoapéndice Mesosigmoides Mesotrecgo
133
Fascia de toldt en segmentos ascendente y descendente del colon
Une mesenterio al peritoneo posterior de la pared posterior de la cavidad corporal
134
El intestino posterior da origen al
Tercio distal del colon transverso, colon descendente, sigmoides, recto y conducto superior anal
135
El endodermo del intestino posterior forma
El recubrimiento interno de la vejiga y uretra
136
Conducto anorrenal primitivo
Conducto por el que el intestino posterior ingresa a la cloaca
137
Seno urogenital primitivo
Entrada del alantoides a la region anterior de la cloaca
138
Tabique urorrectal mesodermico
Separa el alantoides del intestino posterior
139
Membrana cloacal en la 7ma semana
Se rompe y forma la abertura anal del intestino posterior y una abertura ventral para el seno urogenital
140
El cuerpo del perine se encuentra en el
Tabique urorrectal
141
De donde deriva el conducto anal
2/3 superiores del intestino posterior 1/3 inferior del ectodermo que circunda al proctodeo
142
Ectodermo del proctodeo prolifera y se invagina para formar la
Foseta anal
143
El conducto anal recibe irrigacion de las
Arterias rectales inferiores ramas de las pudendas internas
144
El segmento cefalico del conducto anal esta hecho de endodermo y su irrigación proviene de
La arteria rectal superior, rama de la mesenterica inferior
145
Linea pectinea
Une endodermo y ectodermo del conducto anal