Digestivo Flashcards

1
Q

Capas del sistema digestivo

A

Serosa, muscular, submucosa y mucosa
Desarrollarlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explicación y tipos de papilar gustativas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explciación y tipos de glándulas salivales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explciación de la faringe

A

Es un tubo de unos 12 cm de longitud situado en la parte posterior de la cavidad nasal, la boca y parte de la laringe. Sus paredes están recubiertas por epitelio respiratorio (parte superior) y epitelio escamoso (parte inferior). Sus músculos presentan fibras circulares que facilitan, al contraerse, el proceso de la deglución. La faringe se divide en tres partes:
Nasofaringe, bucofaringe y laringofaringe ( explicación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica el esófago

A

Es un tubo (conducto) de unos 25 cm de largo que une la faringe con el estómago. Su función principal consiste en conducir los alimentos y los líquidos hacia el estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica el estómago

A

Es un órgano hueco en forma de bolsa alargada, de unos 25 cm de longitud, 10 a 15 cm de diámetro transverso y capacidad de unos 1-1,5 L (cuando se expande). Está situado en el epigastrio y el hipocondrio izquierdo, por debajo del hígado y de parte del diafragma. Está fijo,
tanto en su parte superior (unión gastroesofágica) como en la inferior (unión gastroduodenal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estrucura de la pared estomacal

A

La capa serosa, formada por tejido conjuntivo, es la más externa.
* La siguiente capa es muscular.
* La capa submucosa está muy vascularizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explicación del intestino delgado

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica las microvellosidades intestinales

A

Las vellosidades son prolongaciones o pliegues de la capa mucosa del intestino delgado (válvulas conniventes) cuya función es la absorción intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica el intestino grueso y cada una de sus partes

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explicación del hígado

A

Es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Es un órgano accesorio del aparato digestivo que ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y parte del epigastrio, justo debajo del diafragma (sobre el duodeno y delante del estómago). Tiene un peso aproximado de 1 500 gramos. Es el encargado de secretar la bilis y conducirla hasta el intestino delgado a través del colédoco..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explicación de la vesicula biliar

A

Está situada en la cara inferior del hígado y unida a él a través de tejido conectivo, peritoneo y vasos sanguíneos. Tiene forma de bolsa de 5-10 cm de longitud. Sus funciones son: almacenar y concentrar la bilis para enviarla al duodeno durante la digestión y emulsiona las grasas favoreciendo su absorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explicación del páncreas

A

Es un órgano glandular y lobulado, situado en la parte alta del abdomen, entre el duodeno y el bazo. El páncreas está compuesto por dos tipos de tejido glandular que determinan funciones de tipo exocrino y endocrino, respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explicación del peritoneo

A

Es la membrana que cubre casi todos los órganos del aparato digestivo. Consta de dos capas: parietal y visceral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explica el proceso de ingestión, masticación , insalivación y deglución y determina qué estructuras trabajan para llevarlo a cabo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica el proceso de digestión gástrica ( almacenamiento, mezcla y vaciamiento)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explica el proceso de absorción intestinal

A

Intestino delgado: Cuando el alimento llega al intestino delgado, se producen una serie de movimientos mezcladores y peristálticos, debidos a la contracción refleja de su pared muscular, que permiten la mezcla y el avance del quimo, ayudado por las secreciones pancreáticas, biliares y de las propias glándulas intestinales de Brunner y Lieberkuhn. De este modo, el quimo que está en contacto con la mucosa es renovado constantemente, facilitando la absorción.
Intestino grueso: Cuando el quimo llega a la válvula ileocecal, los movimientos del intestino delgado hacen que se abra el esfínter (mediante un mecanismo reflejo), dejando que pase al colon.
Los movimientos del colon favorecen el almacenamiento y la deshidratación de
su contenido. Aquí, prácticamente no se secretan enzimas, solamente grandes cantidades de moco, secretadas por las glándulas de Lieberkuhn, que lubrican la pared intestinal y protegen su mucosa. En este nivel, se reabsorbe lo que queda de agua, electrolitos (sodio, potasio, cloruro
y bicarbonato), algunos ácidos grasos y vitaminas (K y B).
En la segunda mitad del intestino grueso, se produce el almacenamiento de materias fecales (heces) debido a los movimientos de propulsión generados en esta zona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explica el proceso de defecación

A

La defecación se produce por la relajación de los esfínteres anales (externo e interno), como consecuencia de un acto o mecanismo reflejo, la compresión de las paredes abdominales y las contracciones del colon y del recto. Es una respuesta refleja con control voluntario, porque la persona puede elegir relajar el esfínter anal para la emisión de heces (e igual para los gases) o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué escala se usa para la valoración de las heces, explícala

A

Bristol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Explica la siguiente patología y signos y síntomas
Esotmatitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica la siguiente patología y signos y síntomas
faringitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Explica la siguiente patología y signos y síntomas
síndrome esofágico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Explica la siguiente patología y signos y síntomas
varices esofágicas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Explica la siguiente patología y signos y síntomas
esofagitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Explica la siguiente patología y signos y síntomas gastritis
26
Explica la siguiente patología y signos y síntomas úlcera paptida
27
Explica la siguiente patología y signos y síntomas apendicitis
28
Explica la siguiente patología y signos y síntomas colón irritable
29
Explica la siguiente patología y signos y síntomas disverticulos
30
Explica la siguiente patología y signos y síntomas cirrosis hepática
31
Explica la siguiente patología y signos y síntomas colecistitis
32
Explica la siguiente patología y signos y síntomas litiasis biliar
33
Explica la siguiente patología y signos y síntomas pancreatitis
34
De dónde a dónde debo medir para saber hasta dónde introducir la sonda
Desde apéndice xifoides, hasta nariz y de nariz a lóbulo de la oreja
35
Qué debo pedir al paciente antes de introducir la sonda nasogastrica
Que se limpie la nariz y que colabore elevando la cabeza y cuando le indique que baje el mentón al pecho y que comience a tragar
36
Qué métodos de comprobación de sonda conoces
extracción de 10 ml de jugo gástrico y comprobación con Phimetro Introducir el extremo de la sonda en un cuenco de agua y esperar a que NO salgan burbujas Introducir 50ml de aire y a la vez escuchar con un fonendoscopio en la zona del abdomen ( hipocondrio derecho-epigastrio)
37
Dónde debo colocar el fonendo durante la comprobación de la sonda?
Hipocondrio derecho-epigastrio
38
Con qué técnico sujeto la sonda a la nariz del paciente
con corbatilla
39
Qué tipo de guantes uso para el SNG
no estériles
40
En caso de no estar en vía digestiva, dónde puedo estar? como se encontrará el paciente en ese caso?
EN vía respiratoria, se encontrará incómodo, con tos, cianótico y dificultad respiratorioa
41
En qué posición coloco al paciente para SNG
Fowler
42
Qué tipo de sonda uso para SNG
LEvin
43
dónde debo sujetar la SNG
En nariz, pómulo y hombro del paciente
44
Qué indicación daré al paciente antes de irme de la habitación tras SNG
En caso de tirarse de la sonda, no recolocar
45
Qué debo hacer antes de adminsitrar medicación por SNG
Administras 50 ml de agua
46
Qué debo hacer tras adminsitrar la comida por SNG
administrar 50 ml de agua
47
Cómo debe ser la administración de comida y medicación por sonda?
Debe ser lenta, administrando 50 ml de agua+medicación+50ml de agua+comida+50ml de agua hasya que la sonda esté visiblemente limpia ( anotar cantidad de agua adminsitrada)
48
Se debe lavar la boca a un paciente que esta con SNG
si, es necesaria la limpieza bucal y control de hongos
49
Qué sonda se usa ante varices esofágicas
Sengstaken-Blakemore
50
Cuántos cm introduzco una sonda rectal?
15cm
51
En qué posición coloco al paciente para SRectal
sims
52
Qué material necesito para SRectal
Empapador, batea con esponja jabonosa y toalla, sonda, lubricante, gasas, cuña, enema a administrar y pinzas kotcher
53
Explica los diferentes tipos de enemas
REtención ( aceite, medicación y opaco ) Limpieza
54
Cuánto tiempo debe estar cada tipo de enema
REtención 30 min y limpieza 10 min
55
Tipos de colostomías, ubicación y tipos de heces en cada una de ellas
56
Qué es el píloro y dónde se ubica
57
Qué es el cardias y dónde se ubica
58
Qué es la válvula ilececal y dónde se ubica
59
Qué es la disfagia
60
Qué es la aerofagia
61
Qué es la pirosis
62
Explica los diferentes conductos salivales de la boca
Rivinus ( de las sublinguales por la zona del suelo de la boca debajo de la lengua) Stenon( de las parótidas por la zona anterior al conducto auditivo) Warton ( de las submaxilares por la zona del suelo de la boca a la altura del 3º molar inferior)
63
Distancia del bolo alimenticio desde la boca al ano
64
Elementos del esófago por delante y por detrás
65
Conductos que desembocan en el duodeno
66
Explicación y signos y síntomas de halitosis
67
Explicación y signos y síntomas de ictericia
68
¿Que tipo de papilas gustativas tienen forma cónica y delgada?
filiformes
69
¿Cual es la capa más externa del tubo digestivo?
serosa
70
¿De que válvulas dispone el intestino delgado?
Píloro y válvula ileocecal
71
¿Cuánta capacidad tiene el estómago?
1.5L
72
¿Cuánto pesa el Hígado?
1.5 kg
73
Es la membrana que recubre los órganos de la cavidad abdominal
peritoneo
74
Es la inflamación de la mucosa de la lengua
glositis
75
Es la dificultad para tragar, acompañada de dolor, ardor y cefalea
amigdalitis