Digestivo Flashcards

1
Q

Digestión intestinal: describir

A
  • Material no digerido (fibra) a intestino
  • Con ayuda de fluido a luz, se separan partículas grandes de pequeñas.
  • Peristaltismo retrógrado (haustras) para las pequeñas hacia ciego, las grandes hacia delante formarán las heces duras.
  • Fermentación cólica-> una vez terminado, contracción del colon y se propulsan hasta fusus coli donde se les dará forma y moco, y se expulsan (4h post ingesta aprox, amanecer y anochecer).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ácidos grasos volátiles de cecotrofos en orden de importancia

A

Acetato>Butirato>Propionato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencias entre diarrea y exceso de cecotrofos (4)

A
  • Los cecotrofos se acompañan de heces normales, diarrea nunca.
  • Una tiene un cuadro potencialmente más peligroso (diarrea)
  • La cecotrofia empieza a las 3-6 semanas, antes de eso no hay confusión posible.
  • Al microscopio, cecotrofos = mucha bacteria y poca fibra, heces = mucha fibra larga.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencial de diarrea

A
  • Disbiosis: dieta, estrés, atb. Enterotoxemia si son clostridios, disbiosis cualquier otra.
  • Coccidios.
  • Flagelados y levaduras.
  • Enteropatía mucoide: no infl/multifact: o por destete, o por disautonomía-> hipomot.
  • Enteritis post destete, por el cambio de pH (buscan fuentes no comestibles de fibra).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enteropatía mucoide: qué es, causas, sx.
* Obstrucción mucoide. Se me olvida un sx consecuencia

A
  • Proceso multifactorial NO inflamatorio.
  • Puede darse asociado al destete (no patológico), en casos de impactación,… Posible obstrucción funcional-> mecánica.
  • Distensión, disminución de Tª, estreñimiento, Pu/Pd, desborde gástrico-> Neumo por aspiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de diarrea

A
  • Causal: atb (metro vs clostridios, T-sulfa vs E coli y coccidios), antiparasitarios,…
  • Transfaunación>probióticos.
  • Fluidos, dieta.
  • Considerar colestiramina (absorbe toxinas, administrar con mucho fluido), vit C.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de aumento de cecotrofos (producción ++ o falta de consumo)

Significado de +cecotrofos con ++++heces duras?

A
  • Exceso de proteínas, carboh, palatabilidad en dieta, o disminución de fibra = + producción.
  • Obesidad, papada, artrosis, collares isabelinos, enf. dental, dolor perineal, estrés, pelo largo… = - consumo.
  • Si se acompaña de muchas heces normales, la causa suele ser dietética.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Éstasis gastrointestinal: causas

A
  • Causa mecánica de disminución de velocidad de tránsito: obstrucción, neoplasia, impactación, torsión, adherencia…
  • Causa funcional de disminución de velocidad de tránsito: estrés, dolor, deshidratación…

Independientemente del comienzo, cuando se instaura, el cuadro genera fuentes de disminución funcional de velocidad por sí solo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glucemia como valor predictivo general

<10, 10-15-20, >20 mmol/L. Sodio como v.predictivo de mortalidad?

A
  • <10: Hipoglucemia: investigar insulinoma, anorexia,…
  • 10-15: normal/ligeramente alto: sospecha de estrés o dolor, pero importancia clínica leve.
  • 15-20: moderado. Se podría evaluar respuesta a analgesia.
  • > 20: dolor/estrés severo. Si sospecha/sx de obstrucción, más este valor, la cirugía está indicada.
  • Sodio <129 mEq/L asociado a mortalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Íleo obstructivo vs. no obstructivo.

A
  • Principal: patología hiperaguda y riesgo inmediato vs patología aguda/subaguda potencialmente mortal.
  • Anorexia y depresión aguda, descenso de heces súbito en I.O.; apetito selectivo y defecación disminuyendo tamaño y frecuencia progresivamente en I.N.O.
  • Íleo obstructivo tiene riesgo de shock por mov. de fluidos a luz intestinal.
  • I.O. es de resolución qx, N.O. podría manejarse médicamente. Comprobar lóbulo hepático al operar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de éstasis

A
  • Analgesia: opioides + AINE. Considerar CRI de lidocaína (100 microg/kg/min).
  • Procinéticos, antiácidos.
  • Dieta: evaluar si fibra o componentes más sencillos en fx de deterioro.
  • Estabilización: fluidos.
  • Otros: transfaunación, colestiramina, vit. C, …
  • Causa subyacente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lipidosis hepática: causas, sx, dx, tto

A
  • Disminución de ingesta-> disminución de glucosa para bacterias y materia prima para trabajar -> disminución de ác. gr. vol. -> falta de energía metabólica = balance negativo-> recurre a reservas grasas en exceso -> hepatocitos sobresaturados. Cuanta más grasa disponible (obesidad) más intenso.
  • Sx: historial de anorexia, dolor abdominal (xifosis, consecuencias generales de dolor), hipotermia, signos de intoxicación.
  • Dx definitivo por biopsia. Sx de ayuda: hiperlipemia/colesterolemia, cetonemia, hiperglu, eco, clínica
  • Tto: restaurar balance energético-> apoyo nutri conciso y agresivo, fluidos glucosados. Analgesia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anato hep + DD de enfermedades:
- Nº de lóbulos: D vs I?
- Localiz de vesíc biliar
- Conducto biliar y pancreático?
- Parámetro analítico top?
- DD de enf hepática: nombra una bact, virus, causa física, metabólica, parásita, neopl e intox

A
  • 6 lóbulos, 4 dchos.
  • Ves bil entre lób caudado y cuadrado
  • Conducto biliar separado del pancreático, ingresa cau al píloro.
  • AST
  • DD:
    – Bact: Tularemia
    – Virus: EVH, herpes
    – Física: torsión de lób caudado.
    – Parásitos: protozoos: ecun, toxo, eimeria
    – Metab: lipidosis
    – Neoplasias: adenocarc de cdto biliar, linfoma
    – Intox: plomo, aflatoxinas, aguacates, algunos fármacos…

Eimeria genera inmunidad. Neopl. = mal pronóstico (mala cx y quimio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly