Digestivo🍟 Flashcards
(96 cards)
Hay esteatorrea, pero las pruebas de cribado de malabsorcion secundarias son negativas (D-xilosa, Rx. Bario)
Pensamos en…
Insuficiencia pancreatica exocrina
Si se sospecha de sobrecrecimiento bacteriano
Qué prueba de cribado es inútil?
D-xilosa
Malabsorcion
Alteración en la absorción mucosa de los nutrientes
Malabsorción
Cuadro clínico
Diarrea
Esteatorres
Disminución de peso
Distensión abdominal
Test de la D-xilosa
Prueba de diagnóstico para síndrome de malabsorción
Se adm. en ayunas
Es anormal si el yeyuno está afectado
NO es valida si hay sobrecrecimiento bacteriano.
Malabsorcion por sobrecrecimiento bacteriano
Diagnóstico
Hay anemia por déficit de B12
NO HAY DÉFICIT DE B9, las bacterias la producen
Dx. Cultivo con > 105 colonias/ml o Xilosa C-14
Malabsorcion por intestino corto
Clínica
Esteatorrea importante
Malabsorcion por Deficiencia de Disacaridasas
Deficiencia
La Deficiencia más frecuente es de LACTASA
Enfermedad celíaca del adulto
Provoca malabsorcion
Hay intolerancia al gluten
Ab’s TRANSGLUTAMINASA y ANTIENDOMISIO
HLA DQ2
Fatiga, dolor, meteorismo y anemia ferropenica
Alto riesgo de desarrollar linfoma T, CA esófago, mamá u orofarínge
Esprúe tropical
Sobrecrecimiento de coliformes Hay malabsorcion Déficit de B12, B9 y grasas Dx. Biopsia con cambios en las vellosidades e infiltración de la lámina propia Tx. Tetraciclinas
Enfermedad de Whipple
Actinomiceto gram(+) Tropheryma whipplei
Artritis deformante, trastornos neurológicos, manifestaciones cardíacas y melanodermia.
Dx. Biopsia: Infiltración de la mucosa y ganglios por macrofagos PAS (+)
Tx. Cotrimoxazol por 1 año
Tabaquismo
Factor PROTECTOR
Endometriosis
CUCI
Tabaquismo
Factor de riesgo
Crohn
Isquemia mesentérica crónica
Tratamiento
Bypass autólogo venoso
Dx. de Apendicitis aguda en embarazadas
Ultrasonido abdominal
Diagnóstico de hepatitis alcohólica
Laboratorios
Relación 2:1
AST:ALT
Según la NOM-007
Mínimo de consultas prenatales en mujer con BAJO RIESGO
5 consultas
Los componentes del jugo gástrico son secretados por 2 tipos de glándulas
Glándulas oxínticas
Glándulas pilóricas
Glándulas oxínticas
Fundus y cuerpo
Células principales»_space;> Pepsinógeno
Células parietales/oxínticas»_space;> FI y HCL
Glándulas pilóricas
Antro y píloro
Células G»_space;> Gastrina, moco y pepsinógeno
Pepsinógeno
Se transforma en Pepsina cuando hay mucho ácido
Función bactericida
PGI 1: Es el único que se detecta en orina
PGI 2: Se encuentra en las glándulas de Brunner
Gastrina
Decretada por las células G
Es el estimulante ma potente de la secesión ácida
Estimulado por el neuropéptido liberador de gastrina
Inhibida por la somatostatina
Favorece el vaciamiento gástrico
Peptidos inhibidores de la secesión de ácido gástrico
Péptido intestinal vasoactivo
Péptido YY
Causas de gastritis aguda
Estres
Fármacos y tóxicos
Helicobacter pylori
Gastritis erosiva enteropática