Pediatría👶🏻 Flashcards

(47 cards)

1
Q

Criterios de CENTOR

A

Exudado blanquecino en amigdalas
Adenopatia cervical
Ausencia de tos o rinorrea
Fiebre

Presencia de 3 indica infección por SBHA
S. Beta hemolitica grupo A
Faringoamigdalitis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Leucemia más comun en pediatría

A

LLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Producto macrosómico

A

Peso de 4000g o más
Percentil 90 o más

Tienen riesgo de sufrir hipoglucemia por lo que debe ser alimentado inmediatamente
Puede provocar hemorragia uterina por atonia uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Irritabilidad, succión constante del pulgar y vómito posprandial
USG con imagen de doble riel
Piloro con diámetro >18 mm
Nos hace pensar en…

A

Estenosis congénita del piloro

Tratamiento:
Piloromiotomía
Ayuno y reposición de K en caso de desequilibrio hidroelectrolitico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Atresia pilórica

A

Bebe con vómito posprandial y que pide leche
El vómito es de contenido gástrico
Rx. Imagen de 1 sola burbuja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio de elección para diagnóstico de Conducto arterioso persistente

A

Ecocardiografía doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Soplo sistolico continuo en la región infraclavicular izquierda o en el borde paraesternal izquierdo es característico de…

A

Conducto arterioso persistente

Factores de riesgo:
Pretermino
Madre drogadicta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Onfalocele

A

Protrusion de vísceras abdominales cubiertas por un saco peritoneal, incluido el cordón umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gastrosquisis

A

Protrusion de vísceras abdominales por un defecto de la pared pero sin estar cubiertas por un saco peritoneal
Respetando el cordón umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Feto con peso o circunferencia por debajo de la Percentil 10

A

RCIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hernia de Bochdaleck

A

Se presenta del lado izquierdo

Disnea, ausencia de ruidos pulmonares hemilaterales con presencia de ruidos intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RN que inicia con dificultad respiratoria a los pocos minutos de haber nacido
No se encuentran ruidos pulmonares en el lado izquierdo
En la Rx. Se observan estructuras mefiastinales y adyacentes hacia el lado derecho con opacidad izquierda y aire difuso

A

Hernia de Bochdaleck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente de 3 años que se muestra irritable y con fiebre, no llora y no come, tracción a su cabello y pabellón auricular, no quiere recostarse
Pensamos en…

A

OMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factor más importante para OMA

A

Disfunción de la tuba auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de riesgo para OMA

A

Exposición a humo de cigarro, principal
Deficiencia de vitamina A
Obesidad
Guardería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de OMA

A

Mayores de 2 con OMA unilateral no severa = Vigilancia estrecha 24-72h

Mayores de 6 años = Antibiótico o a afección bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hiperplasia pilórica

A

Se palpa una tumoración en epigastrio

Oliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Rx. De atresia duodenal

A

2 burbujas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síndrome de X frágil

A
Retraso mental
Cara alargada
Frente qmpliq
Mentón prominente
Orejas grandes y despegadas
Hiperlaxitud articular
Testículo grandes
Paladar elevado
Dientes apiñados en los maxilares
Sobrepeso u obesidad
Hipotonía
Epilepsia
Retraso en la adquisición del lenguaje y después se vuelve repetitivo
20
Q

Síndrome genético que causa Deficiencia mental hereditaria y una de las formas de espectro autista

A

Síndrome de X frágil

Es transmitido por las mujeres y afecta a los varones

21
Q

Síndrome de Sotos

A

Deficiencia mental
Talla elevada
Macrocefalia
Epilepsia

22
Q

Síndrome de Prader Willi

A

Retraso mental
Talla baja
Hipogenitalismo
Obesidad

23
Q

Paciente joven con Epilepsia y buen apego al tratamiento con probable neuroinfección que desencadenó un estatus epiléptico

A

Estatus epiléptico convulsivo

24
Q

Síndrome de Erb

A

Mano de mesero
Pronacion de antebrazo + flexión del carpo
Se puede asociar a parálisis diafragmatica

25
Síndrome de Klumpke
Parálisis braquial inferior Flexión y supinación del codo, extensión del carpo, hiperextensión de las articulaciones metacarpofalangicas y flexión de las interfalangicas (mano en garra)
26
Síndrome de Klumpke
Parálisis braquial inferior Flexión y supinación del codo, extensión del carpo, hiperextensión de las articulaciones metacarpofalangicas y flexión de las interfalangicas (mano en garra)
27
RN con Desproporción cefalopélvica con brazo derecho sin movimientos enérgicos, pronacion del antebrazo con flexión del carpo como mano de mesero
Síndrome de Erb
28
Nonato macrosómico, hijo de madre con diabetes gestacional con IMC de 36. Cuatro horas después del parto presenta bradicardia, hipotonía, hipotermia y una crisis convulsiva tónico-clónica generalizada. Diagnóstico
Hipoglucemia neonatal
29
Valor diagnóstico para hipoglucemia neonatal
Glucemia <45 mg/dl
30
``` Hipotonía Letargia Convulsiones Cianosis Hiootermia Son síntomas de... ```
Hipoglucemia neonatal
31
Tetania o espasmos musculares (no Convulsiones)
Hipocalcemia neonatal
32
Estándar de oro para diagnóstico de hipoglucemia neonatal
Determinación enzimática de glucosa con la hexocinasa
33
Hipoglucemia neonatal | Tratamiento
Lactancia materna inmediatamente. | Si es <27 mg/dl dar infusión IV de glucosa
34
Hemorragia postparto importante lleva. Ala isquemia de la adenohipófisis provocando agalactia Diagnóstico
Síndrome de Sheehan
35
Factores de riesgo para ruptura uterina
``` Maniobra de Kristeller Cesaría previa y período intergenésico corto Miomectomía Uso indiscriminado de oxitocina Uso de prostaglandinas (misoprostol) Ruptura previa ```
36
Maniobra que no se debe realizar, esta poscrita
Kristeller
37
Edema prioritario (heliotropo), eritema en la región V del escote, debilidad de la ci tura pelvic a y escápula y CPK elevada
Dermatomiositis juvenil
38
Tratamiento inicial de la Dermatomiositis juvenil
Esteroides
39
Niño de 3 años con astenia y adinamia prolongada, con cuadros parecido a faringoamigdalitis de repetición con adenopatías intermitentes y fiebre persistente con leve mejoría al tratamiento y esplenomegalia Diagnostico...
Linfoma de Hodgking
40
Gateo
9 meses
41
Bipedestación y caminar
12 meses
42
Correr
2 años
43
Px. con Antecedente de asma, acude por prurito ocular bilateral, ojo rojo no doloroso, secesión hialina y aspecto adoquinado de la mucosa tarsal, prurito intenso, secesión mucosa filante. Diagnóstico
Conjuntivitis alérgica
44
Conjuntivitis por Chlamydia D-K
Conjuntivitis de inclusión | De inKlusión
45
Patología exantematica benigna, autolimitada, localizada en tronco y diseminación centrípeta con pequeñas papulas, vesículas y pústulas asintomáticas transitorias rodeadas de un halo eritematoso Diagnóstico
Eritema tóxico del RN
46
Exantema papulovesicular, transitorio, con halo eritematoso sin signos ni síntomas sistemicos Diagnóstico
Eritema tóxico del RN
47
Paciente de 4 meses con fiebre 39°, hematuria macroscópicas y masa abdominal
Nefroblastoma