Direccion Flashcards

(59 cards)

1
Q

Actividades de control

A

-seguir evaluar y analizar resultados obtenidos
-definir e iniciar acciones correctivas
- crear medios efectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Actividades de dirección

A

-Capacitar y desarrollar a los trabajadores
-ofrecer motivación al personal
-considerar las necesidades del trabajador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La dirección se ejerce a través de…

A

Liderazgo
Motivación
Comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se hace en DIRECCIÓN

A

Se lleva a cabo la ejecución de los planes, la comunicación, la motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Actividades organización

A

-Selección detallada de cada trabajador
-proporcionar los materiales y recursos
-subdividir las tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el objetiva de organización

A

Conocer lo que debe hacerse para alcanzar una finalidad planeada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Organización

A

Conjunto de reglas a respetar dentro de la empresa por todos
Función: Coordinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estilos directivos

A

-autocrático: el jefe impone las normas
-paternalista: proteccionista y se interesa por los problemas de los demás
-laissez faire: el defe no interviene
-democrático: equilibrio entre autoridad y libertad
-burocrático: estructura jerárquica con normas
-institucional: el directivo se adapta a la situación de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 actividades

A

Primaria: extracción
Secundaria: transformación
Terciaria: servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es Sistema

A

Conjunto de elementos que tienen interdependencia y tienen un objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases del Recuesos humanos

A

Reclutamiento
Selección
contratación
Capacitación
Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es Proceso admin

A

Serie de pasos ordenados sistemáticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es estrategia, elementos

A

Guías de acción para ir de un punto A a un punto B
Tácticas
Operación
Tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sueldos
Salario

A

Sueldo: directivos, gerencia
Salario: operativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pregunta de la planeación y elementos

A

¿Qué?

Políticas
Presupuesto
Producto, planes, programa, pronósticos, planeación estratégicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Filosofía empresarial

A

Misión: razón de ser
Visión: a dónde voy
Objetivo: lo que quiero cumplir
Valores: serie de principios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es Autoridad

A

Capacidad de mandar y hacerse obedecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué se necesita para ejercer autoridad

A

Conocimiento
Cultura
Actitud
Autoestima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es Jerarquía

A

Rangos y/o niveles que adquirimos en una organización. Por: capacidad, experiencia, tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de control:

A

Preventivo: antes de que suceda
Correctivo: cuando ya sucedió
Concurrente: aplicar los dos anteriores
Predictivo: eventos que puedan suceder no necesariamente que estén directos con el proceso de manufactura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencia entre líder y jefe

A

Líder ejerce una actividad de personal y funcional. Controla las operaciones de un área

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función directiva

A

Proceso, que comprende funciones y actividades sociales y técnicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Funciones directivas

A

Continuas: se desempeñan día a día y permanentemente
Secuenciales: labores puntuales que por lo general están encadenadas a otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué se hace en la planeación

A

Es saber por anticipado qué se va a hacer, la dirección a seguir, qué se quiere alcanzar, qué hacer para alcanzarlo

25
Pasos para planeación
Investigación interna y del entorno Planteamiento de propósitos, estrategias y políticas Establecimiento de acciones a ejecutar a corto, medio y largo plazo.
26
Objetivo de la organización
permite conocer lo que debe hacerse para alcanzar una finalidad planeada, dividiendo y coordinando
27
Origen de autoridad
Las necesidades de supervivencia obligaron a los hombres a establecer reglas
28
Líneas de mando
Funcional: condiciones especiales y es reconocida por los subordinados De línea: Es la que detecta un mando para dirigir el trabajo de un subordinado, es la relación directa entre jefe y empleado, o en su defecto, la “cadena de mando”. De personal: Es cuando la autoridad se delega progresivamente en terceros, ya sea por la especialización de los mismos o por los recursos con que cuentan.
29
Jerarquía tipos
La jerarquía dada por el cargo La jerarquía por rango La jerarquía dada por la capacidad Jerarquía dada por la remuneración
30
Qué es la toma de decisiones
proceso donde se elijen distintas opciones.De manera diaria.Se activa cuando hay conflictos.
31
Proceso de toma de decisiones
Definir problema Analisis la situacion Detectar alternativas Combinar acciones que se puedan tomar prever resultados Asociar posibles consecuencias y estudiar el contexto Optar por la alternativa Control.Monitorear resultados Evaluar analizar ventajas y desventajas.
32
Según las diferentes características de toma de decisiones
Racional Intuitivo Personal De rutina De emergencia De grupo Invidividual Organizacional
33
Diferencia entre organización al o de grupo?
Se define por jerarquía
34
Características de la toma de decisiones
Claridad Impacto Periodicidad Actores Reversibilidad
35
Componentes de la toma de decisiones
Desicion Resultado Consecuencia Incertidumbre Preferencias Toma de decisiones Juicio
36
Toma de decisiones en una empresa
Decisiones de dirección, individuales, operativas, rutinarias, y de riesgo
37
Funciones continuas
Son todas aquellas que forman parte del ADN de un director de empresa. -, son permanentes y están presentes en el día a día de la función directiva.
38
Las tres funciones continuas principales son:
Análisis de problemas Toma de decisiones Comunicación eficaz
39
Funciones secuenciales
están encadenadas unas a otras, por ejemplo, en la ejecución de proyectos. Son las denominadas funciones secuenciales: -Planificación -Organización -Control y supervisión -Dirección
40
1.2 ACTIVIDADES GENERALMENTE ASIGNADAS A PUESTO DE DIRECCIÓN
Planeación: consiste en saber por anticipado qué se va a hacer, la dirección a seguir, qué se quiere alcanzar, qué hacer para alcanzarlo, quién, cuándo y cómo lo va a hacer. Para ello se siguen algunos pasos como: Investigación interna y del entorno (se pueden usar herramientas como las 5 fuerzas de Porter y el análisis FODA). Planteamiento de propósitos, estrategias y políticas y propósitos. Establecimiento de acciones a ejecutar a corto, medio y largo plazo.
41
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
1 Poder de negociación de los compradores o clientes 2 Poder de negociación de los proveedores o vendedores 3 Amenaza de nuevos competidores entrantes 4 Amenaza de productos sustitutos 5 Rivalidad entre los competidores
42
Qué es la planeación
La planeación abarca la definición de las metas organizacionales, el desarrollo de una estrategia general para alcanzar esas metas y la consecución de planes prioritarios para coordinar todas las actividades.
43
Organización
Constituye un conjunto de reglas a respetar dentro de la empresa por todos quienes allí laboran, la principal función en esta etapa es la coordinación. Después de la planeación el siguiente paso es distribuir y asignar las diferentes actividades a los grupos de trabajo que forman la empresa,
44
Las actividades más significativas de la organización
Realizar la selección minuciosa y detallada de cada trabajador para los diferentes puestos. Subdividir las tareas en unidades operativas. Escoger una potestad administrativa para cada sector. Proporcionar los materiales y recursos a cada sector. Concentrar las obligaciones operativas en puestos de trabajo por departamento.
45
La dirección se puede ejercer a través de:
El liderazgo: " La motivación La comunicación
46
Las actividades más significativas de dirección
Ofrecer motivación al personal. Recompensar a los empleados con el sueldo acorde a sus funciones. Considerar las necesidades del trabajador. Mantener una buena comunicación entre los diferentes sectores laborales. Permitir la participación en el proceso de decisiones.
47
Control
Es el último paso que hay que dar, dentro de Este se lleva a cabo la evaluación del desarrollo general de una empresa, esta última etapa tiene la labor de garantizar que el camino que se lleva, la va a acercar al éxito.
48
Actividades más importantes del control
Seguir, evaluar y analizar los resultados obtenidos. Contrastar los resultados contra estándares de desempeño. Comparar los resultados obtenidos con los planes establecidos. Definir e Iniciar acciones correctivas.
49
Estilos directivos
Estilo autocrático Estilo Paternalista
Estilo Laissez faire Estilo Democrático Estilo Burocrático Estilo Institucional
50
Qué es la toma de desiciones
La toma de decisiones es un proceso que atraviesan las personas cuando deben elegir entre distintas opciones.
51
Proceso de toma de decisión
-Definir el problema. -Análisis de la situación que se enfrenta. Detectar las alternativas posibles. Definición y reconocimiento de las combinaciones de acciones que se pueden tomar. Prever los resultados.  Asociación y detección de las posibles consecuencias Optar una alternativa. Elección de alguna de las opciones. Control. Monitorear los resultados Evaluación. Análisis de las ventajas y desventajas de la decisión tomada, este paso es fundamental para el aprendizaje y la toma de decisiones futuras.
52
Características de la toma de decisiones
Claridad Impacto Periodicidad Actores Reversibilidad
53
Según las diferentes características del proceso de toma de decisiones
Racional: se analiza usando en raciocinio Intuitivo: intuición y experiencia Personal: ámbito privado De rutina: se realiza de manera periódica De emergencia; situación nueva y excepcional De grupo; Individual: de manera autónoma en una organización Organizaciónal:
54
Tipos de autoridad
Tradicional Patrimonial Carismática burocrática
55
3 sistemas de comunicación
Operacional Mantenimiento Reglamentario
56
3 niveles jerárquicos en una organización
Gerente Operativo Directivo
57
Elementos de la autoridad
Jerarquía Informal: conocimiento, confianza, cultura,
58
Líneas de mando
Funcional : condiciones especiales por los subordinados D e línea: se elige algún jefe De personal:
59
Tipos de toma de decisiones
Racional Intuitivo Personal De rutina De emergencia De grupo