Dislipidemias Flashcards
(36 cards)
Tipo I (hiperquilomicronemia familiar)
- Elevación de TGs y quilomicrones
- Defecto: deficiencia de LPL o apo CII
- tx: dieta baja en grasas
Tipo IIa (hipercolesterolemia familiar)
- Elevación de LDL con VLDL normal
- Defecto en receptores de LDL
- Aceleración de enfermedad isquémica
- Tx: dieta, colestiramina, niacina
Tipo IIb (hiperlipidemia familiar combinada)
- Elevación de LDL y VLDL
- Defecto: sobreproducción de VLDL
- Enfermedad coronaria común
- Tx: dieta, colestiramina, niacina
Tipo III (disbetalipoproteinemia familiar)
- Elevación de IDL —> elevación de TGs y colesterol
- Defecto: sobreproducción o subutilización de IDL —> apoE
- Xantomas y enfermedad vascular
- Tx: dieta, niacina, fenofibrato o estatinas
Tipo IV (hipertrigliceridemia familiar)
- Elevación de VLDL y TGs, LDL normal
- Defecto: sobreproducción de VLDL y TGs
- Enfermedad coronaria común, obesos, diabéticos, hiperuricémicos
- Tx: dieta, niacina, fenofibrato
Tipo V (hipertrigliceridemia familiar mixta)
- Elevación de VLDL y quilomicrones, LDL normal o baja
- Defecto: aumento en producción de VLDL y quilomicrones
- Riesgo de enfermedad coronaria en adultos obesos y diabéticos
- Tx: dieta, niacina, fenofibrato o estatinas
Metabolismo de lipoproteinas plasmaticas
- Mucosa intestinal secreta quilomicrones ricos en TGs (lípidos dietéticos); hígado secreta VLDL ricos en TGs
- Lipoproteina lipasa es activada por apo CII —> degrada TGs en quilomicrones y VLDL en tejido adiposo
- LDL se une a receptores específicos en tejidos extrahepáticos y el hígado —> endocitados
- Quilomicrones remanentes se unen a receptores específicos en el hígado —> endocitados
Fármacos inhibidores de HMG-CoA reductasa
Disminuyen LDL ( —-) y TGs (-), aumentan HDL (+)
- Lovastatina
- Simvastatina
- Pravastatina
- Atorvastatina
- Fluvastatina
- Rosuvastatina
Inhibidores de HMG-CoA reductasa más potentes
- Pitavastatina
- Rosuvastatina
- Atorvastatina
Inhibidores de HMG-CoA reductasa menos potentes
- Simvastatina
- Pravastatina
- Lovastatina
- Fluvastatina
Terapia de combinación para disminuir LDL
- Estatina + Inhibidor de absorción (simvastatina + ezetimiba)
- Estatina + niacina
Acciones de estatinas
- Disminuyen LDL y TGs y aumentan HDL
- Primera línea para pacientes con riesgo cardiovascular
- Estabiliza placa, mejora función endotelial, inhibe formación de trombos y es antiinflamatorio
Usos terapéuticos de estatinas
- Todas las hiperlipidemias excepto hipercolesterolemia familiar (Tipo IIa) porque no hay receptores LDL
Mecanismo de acción de estatinas
- Inhibidores competitivos de HMG-CoA reductasa —> menos síntesis de novo de colesterol y menos receptores LDL
Efectos adversos de estatinas
- Elevación de enzimas hepaticas
- Miopatía
- Rabdomiolisis
- Aumenta efecto de warfarina
- No durante embarazo o lactancia
Niacina
- Ácido nicotínico
- Reducción de LDL (10-20%) (—) y TGs (20-30%) (-)
- Más efectivo para incrementar HDL (++)
Mecanismo de acción de niacina
- Inhibe lipólisis en el tejido adiposo —> menos ácidos grasos libres —> menos TGs y VLDL en hígado —> disminución de LDL en periferia
Uso de niacina
- Hiperlipidemias familiares
- Hipercolesterolemia
- Incremento de HDL
Efectos adversos de niacina
- Rubor cutáneo intenso y prurito (aspirina puede ayudar)
- Nausea
- Dolor abdominal
- Menos secreción de ácido urico —> hiperuricemia y gota
- Afecta tolerancia a glucosa
- Hepatotoxicidad
Fibratos
- Disminuye TGs (—-) y LDL (-) y aumentan HDL (+)
- Fenofibrato y gemfibrozilo
Fenofibrato
- Profármaco —> ácido fíbrico
- Más efectivo que gemfibrozil en disminución de TGs
Mecanismo de acción de fibratos
- Receptores PPRAs —> factores de transcripción
- Menos TGs —> más expresión de LPL y menos concentración de apo CII
- Más HDL —> expresión de apo AI y apo AII
Uso de fibratos
- Hipertrigliceridemias (tipo III, disbetalipoproteinemia)
Efectos adversos de fibratos
- Molestias GI
- Más excreción de colesterol biliar —> litiasis
- Miositis y debilidad muscular
- Riesgo de insuficiencia renal (no en pxs renales, hepáticos o biliares)
- Rabdomiolisis (no usar gemfibrozil con simvastatina)