Disposiciones generales Flashcards

1
Q

Viuda queda en cinta

A
  • Si la viuda cree estar o está embarazada debe hacer del conocimiento del juez competente para que éste lo haga del conocimiento de los que tengan derecho al haber hereditario cuando la existencia del no nacido afecta en todo o en parte su derecho a la herencia
  • Si no hiciera el aviso, de cualquier forma deberá avisar al juez antes del nacimiento
  • Si no hay reconocimiento y la madre omite darle aviso al juez, esto no afectará la legitimidad del hijo, si la misma puede acreditarse por otros medios
  • La viuda que quede embarazada tiene derecho al pago de alimentos con cargo al haber hereditario, aun cuando cuente con bienes propios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Apertura y transmisión de la herencia

A
  • La sucesión se abre en el momento en que muere el autor de la herencia o cuando se declara la presunción de muerte
  • En caso de que el de cujus no haya nombrado albacea, cada uno de los herederos puede, siempre que no haya sido nombrado heredero de cosa o bienes determinados, reclamar la totalidad de la herencia que le corresponde conjuntamente conjuntamente con otros, sin que se pueda oponer la excepción de que la herencia no le corresponde por entero
  • En caso de que sí se nombre albacea, él deberá promover la reclamación de la herencia
  • El derecho a reclamar la herencia prescribe a los 10 años de la muerte del autor de la herencia y es transmisible a los herederos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aceptación de la herencia

A

Tienen derecho a aceptar o repudiar la herencia todos los que tienen la libre disposición de sus bienes. Tratándose de menores o incapaces, aceptarán la herencia los tutores, o bien la repudiarán, con autorización judicial

La aceptación puede ser:
- Expresa
- Tácita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Repudio de la herencia

A
  • Siempre deberá ser expreso y debe hacerse por escrito ante el juez o a través del instrumento público otorgado ante notario
  • La herencia debe aceptarse o repudiarse en todo o en nada, pero no puede hacerse en parte, con plazo o condicionalmente por parte o a voluntad del heredero
  • Cuando el heredero muera antes de aceptar la herencia, el derecho a aceptarla o repudiarla se transmite a sus descendientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiempo para aceptar o repudiar la herencia

A

Si alguno de los herederos no se manifestase respecto a su aceptación o repudio de la herencia dentro de los nueve días siguientes a la apertura de la herencia, el que esté interesado en este hecho podrá solicitar al jue que le fije un plazo no mayor a un mes para que éste responda lo que corresponda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inventario

A

Es el registro documentado de los bienes y todas las cosas que pertenecen a una persona, en este caso el de cujus, o a la masa hereditaria, hecho con orden y precisión.

  • El albacea definitivo deberá promover la elaboración del inventario dentro de los diez días siguientes a la aceptación del cargo y presentar el inventario concluido en el término de sesenta días a partir de haber aceptado su nombramiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Partición

A

La partición es el medio por el cual se da término a la comunidad de herederos mediante la división y repartición de las cuotas que corresponden a cada uno, respecto del dinero, bienes y derechos que forman la masa hereditaria.

*Debe constar en escritura pública, siempre que en la herencia existan bienes cuya enajenación deba hacerse cumpliendo con este requisito

Encargada por el albacea, la partición se realiza conforme a derecho fija la porción o cuota de bienes hereditarios que corresponden a cada uno de los herederos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Requisitos para la formación del inventario

A
  • Debe ser realizado por el albacea, a falta de éste podrá hacerse por un heredero
  • Sólo puede incluir bienes que pertenezcan al patrimonio del de cujus, que puedan ser valorados en dinero y que no se extinguen con la muerte, susceptibles de ser transmitidos por herencia
  • Identificar los bienes ajenos que se encuentren en poder del de cujus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Avalúo de la herencia

A

Es una opinión del valor del conjunto de bienes que integran la herencia realizada por una persona desinteresada, normalmente una institución que a eso se dedica o por un profesional, en una fecha determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quienes tienen derecho a pedir la partición

A
  • Heredero
  • Herederos bajo condición al cumplirse la condición
  • Cesionario del heredero y el acreedor de un heredero
  • Los coherederos del heredero condicional
  • Los herederos del heredero que muere antes de la partición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quiénes tienen derecho a oponerse a la partición

A
  • Los acreedores hereditarios legalmente acreditados, mientras no se pague su crédito si ya estuviere vencido, y si no lo estuviera, mientras no se garantice
  • Los legatarios de cantidad, de alimentos, de educación y de pensiones, mientras no se les pague o garantice legalmente su derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Liquidación de la herencia en orden al inventario

A
  1. Pago de deudas relativas a la atención y asistencia del testador y gastos de funeral si no se encontraran liquidadas antes de la realización del inventario
  2. Gastos relativos a la conservación y administración de la herencia, créditos alimenticios, los que de igual forma pueden ser cubiertos antes de la formación del inventario
  3. Si la herencia se queda sin dinero, el albacea se encuentra facultado para promover la venta de bienes muebles, y en su caso de ser necesario, incluso de los inmuebles. En subasta pública con la autorización de la mayoría de los interesados o la judicial, o bien conforme a lo que hayan acordado la mayoría de los interesados
  4. Proceder al pago de las deudas contraídas por el testador, de las cuales es responsable con sus bienes y que son exigibles, por lo que deben ser líquidas y consideradas, independientemente de la voluntad manifestada en su testamento
  5. Liquidadas las deudas anteriores o garantizado el pago, se podrá proceder a cubrir el correspondiente a los legados

*venta de bienes de la masa hereditaria para liquidar deudas deberá ser en subasta pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly