Sucesiones Flashcards

1
Q

Sucesión

A
  • Una persona denominada testadora o de cujus, traspasa a otra, heredera o legatario
  • Medio por el cual una persona ocupa un derecho el lugar de otra; es decir, lleva implícita la sustitución de una persona, por cuanto a su titularidad de derechos y obligaciones, por otra que adquirirá a falta de la primera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Herencia

A

Es la sucesión de todos los bienes del difunto, derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de herencia

A
  • Vacante: aquella herencia que carece de dueño (nadie puede disponer del bien)
  • Yacente: Cuando una herencia se encuentra temporalmente sin titular (puede ser por el proceso judicial)
  • Aceptada: Herederos aceptan su condición, etapa de reconocimiento por la autoridad
  • Divisa: Asignación de los bienes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Testamento

A

Acto personalísimo revocable y libre, en el que transmites tus derechos y/u obligaciones después de su muerte

  • Se toma en cuenta el último testamento inscrito en el Registro Nacional de Notarías
  • Tras la muerte se debe realizar juicio sucesorio y debe ocurrir la muerte para disponer de los bienes cedidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de sucesión

A
  • Testamentaria: Herederos: a titulo universal / legatarios: determinación de un bien específico y no se responde de las cargas o deudas
  • Legítima: Se da por el parentesco y en conformidad con el orden que determine la ley
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Derechos que tienen los herederos o legatarios

A

No pueden disponer ni enajenar de las cosas que formen la sucesión hasta la muerte del testador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasa cuando la herencia se distribuye en legados?

A

Serán considerados como herederos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién puede ser albacea?

A

Toda persona que tenga la libre disposición de sus bienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quienes no pueden ser albaceas?

A

A excepción de que sean herederos únicos:
- Magistrados y jueces que estén ejerciendo jurisdicción en el lugar en que se abre la sucesión
- Los que por sentencia hubieren sido removidos otra vez del cargo de albacea
- Los que hayan sido condenados por delitos contra la propiedad
- Los que no tengan un modo honesto de vivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acerca de los tutores

A
  • El objeto de la tutela es la guarda de la persona y bienes de los que no estando sujetos a patria potestad tienen incapacidad natural y legal, o solamente la segunda, para gobernarse por sí mismos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acerca del interventor

A
  • Los herederos que no administren, podrán nombrar un interventor, que tendrá las facultades y obligaciones señaladas a los curadores. Su honorario será el que le fijen los que le nombren
  • Las funciones del interventor se limitarán a vigilar el exacto cumplimiento del cargo de albacea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Obligaciones del interventor

A
  • No puede tener la posesión ni aún interina de los bienes

Debe nombrarse precisamente un interventor:
- Siempre que el heredero esté ausente o no sea conocido
- Cuando la cuantía de los legados iguale o exceda a la porción del heredero albacea
- Cuando se hagan legados para objetos o establecimientos de Beneficencia Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acerca del curador

A
  • Todos los individuos sujetos a tutela, ya sea testamentaria, legítima o dativa, además del tutor tendrán un curador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Obligaciones del curador

A
  • A defender los derechos del incapacitado en juicio o fuera de él, exclusivamente en el caso de que estén en oposición con los del tutor
  • A vigilar la conducta del tutor y a poner en conocimiento del juez todo aquello que considere que puede ser dañoso al incapacitado
  • A dar aviso al juez para que se haga el nombramiento de tutor, cuando éste faltare o abandonare la tutela
  • A cumplir las demás obligaciones que la ley le señale
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formalidad del testamento

A
  • Siempre que se otorgue ante notario público, dentro de los cinco días hábiles siguientes, deberá formular un aviso de testamento a la Dirección del Archivo General de Notarías y al Registro Público de la Propiedad y del Comercio, quienes a su vez remitirán tal aviso al Registro Nacional de Avisos de Testamento por vía electrónica con los datos siguientes:
  • Nombre completo del testador, es decir, apellido paterno, materno y nombres
  • Nacionalidad
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Clave única del registro nacional de población (CURP)
  • Estado civil
  • Nombre completo del padre, si lo hubiere expresado
  • Nombre completo de la madre, si lo hubiere expresado
  • Tipo de testamento
  • Lugar, Fecha y hora de su otorgamiento
  • Datos de registro de la dependencia donde se depositó
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bienes de los que puede disponer el testador

A
  • El testador puede disponer del todo o de parte de sus bienes. La parte de que no disponga quedará regida por los preceptos de la sucesión legítima
  • Si el testador dispone legalmente sólo de una parte de sus bienes el resto de ellos forma la sucesión legítima
17
Q

¿Quiénes tienen derecho a heredar por sucesión legítima?

A
  • Los descendientes, cónyuge, ascendientes, parientes colaterales dentro del cuarto grado, y en ciertos casos la concubina o concubino según sea el caso
  • A falta de los anteriores, el fisco del Estado
18
Q

Acerca de las obligaciones que no se extinguen con la muerte de una sucesión

A
  • El heredero responde de las cargas de la herencia hasta donde alcance la cuantía de los bienes que hereda
  • El legatario adquiere a título particular y no tiene más cargas que las que expresamente le imponga el testador, sin perjuicio de su responsabilidad subsidiaria con los herederos
19
Q

Vocación

A

Llamamiento que se produce con la muerte del causante a todas las personas que tienen alguna posibilidad de llegar a ser herederos

20
Q

Delación

A

Llamamiento hecho a una o varias personas para adquirir una herencia determinada

21
Q

¿Quien tiene capacidad para heredar?

A

Todo individuo en el Estado tiene la capacidad para heredar, pero en cuanto a ciertas personas y bienes, se puede perder por diversas razones, una de las cuales se contempla como la falta de personalidad