DM Flashcards
Criterios diagnósticos
a. Glicemia en ayuno (8hrs) >=126 mg/dL
b. Glicemia postcarga de 75g de glucosa oral a las 2hrs, >=200
c. Hemoglobina glicosilada >= 6.5%
d. Síntomas 4P + glicemia >=200
Si no hay síntomas, cómo diagnostico diabetes
Con 2 resultados anormales de la misma prueba o en dos muestras en pruebas distintas.
Síntomas 4P
Poliuria
Polidipsia
Polifagia
Baja de peso
Cuál criterio es el más preciso entre la glicemia en ayuna y post carga
Post carga
Qué es la hemoglobina glicosilada
Es el promedio de los niveles de glucosa en la sangre en 3 meses.
Ventajas de la hemoglobina glicosilada
- No requiere ayuno
- Independiente de factores externos
- Una muestra de sangre venosa
Desventajas de la hemoglobina glicosilada
- En pacientes con patologías que afectan el total de Hb, no es 100% confiable
- Es cara
- En el punto de corte es menos sensible
Valores normales de la glicemia en ayuna, poscarga y de la hemoglobina glicosilada
glicemia en ayuna: <100mg/dL
poscarga: <140mg/dL
hemoglobina glicosilada: <5.7%
Valores de prediabetes de la glicemia en ayuna, poscarga y de la hemoglobina glicosilada, y cómo se diagnostica
glicemia en ayuna: 100-125mg/dL (glucemia en ayuna alterada)
poscarga: 140-199mg/dL (intolerancia a la glucosa)
hemoglobina glicosilada: 5.7-6.4%
Solo con un valor anormal se puede diagnosticar
DM 1 causa
Destrucción inmunológica de las células B del páncreas
DM 2 causa
Disminución relativa de la secreción de insulina en un contexto de SD metabólico.
Debe tener:
1. Predisposición genética a la resistencia a la insulina + factores ambientales = SD metabólico
2. Predisposición genética a la alteración de secreción de insulina + factores ambientales = hiperglicemia crónica
SD metabólico + Hiperglicemia crónica =D2
Respuesta del músculo e Hígado en malos estilos de vida
Van a haber depósitos de grasas en estos órganos, por lo que el receptor de insulina no funcionará bien, provocando que no entre la glucosa a estas células
Respuesta de los adipocitos en malos estilos de vida
Al haber tanto ácido graso libre, aumentará la secreción de leptina y TNF-a, y disminuye la adiponectina.
Esto provoca resistencia a la insulina y un estado inflamatorio
en quiénes se hace las pruebas para diagnosticar diabetes
Adultos con IMC≥25 O≥23 en asiático americano con los siguientes FR
- HTA
- HDL <35 y/o TG >250
- SOP
- Historia de ACV
- Antecedentes de DM de familiares de primer grado
- Raza con alto riesgo
- Condiciones asociadas a la resistencia a la insulina
- poca actividad física
y personas con VIH
Si tiene prediabetes a cada cuánto se hacen pruebas
a cada un año
Si tuvo DG a cada cuánto se hace pruebas
de por vida, cada 3 años
Todos los individuos deberían hacerse las pruebas
Desde los 35
Y si se hacen pruebas y salen normales
a cada 3 años
DM gestacional: qué es y cómo se diagnostica
Es cuando tiene la predisposición genética a la alteración de la secreción de la insulina y se embaraza + factores ambientales.
En el primer trimestre, con que salgan dos pruebas de glicemia en ayuna con valores prediabéticos.
En el 2do y 3er trimeste basta con una prueba de glicemia en ayuna o PTGO en valores prediabéticos.
DM pregestacional
Es cuando la persona tenía DM 1o 2 y se embaraza.
Se diagnostica en el primer trimeste con valores diabéticos.
DM1 tiene dos fenotipos
- Mediada por autoinmunidad: el más frecuente, el 30% debuta con cetoacidosis. ES por un proceso autoinmune que destuye a las células beta.
- Idiopática: no hay proceso de autoinmunidad.
Cuando tenemos un inicio agudo con los síntomas 4P
cuando tiene DM1, lo que provoca una insulopenia absoluta
Marcadores inmunológicos
- IA-2
- Anti-GAD
- IAA (anti-insulina)
- ICA
- ZnT8
- Péptido C
Cuando el anti-insulina (IAA) puede salir negativo
Cuando ya se le administró insulina, porque esta la inactiva.