Insulina Flashcards
(77 cards)
Indicaciones de tratamiento con insulina
Al momento del diagnóstico de la enfermedad:
○ DM 1
○ Sintomáticos (4 P)
○ Glucemia > 300 mg/dl
○ HbA1c > 10%
Durante la evolución de la enfermedad:
○ HbA1c fuera de meta, pese a tratamiento
○ Catabolismo marcado
○ Intolerancia a contraindicaciones o antidiabéticos
Situaciones especiales:
○ Embarazo (planificación o mismo embarazo)
○ Hospitalizados
○ Patología intercurrente
○ Tratamientos con corticoides u otros medicamentos hipoglucemiantes
Cuántos mL son una unidad de insulina
0.01mL
Insulina con secuencia de aa igual a la humana
- NPH
- Rápida/regular
NPH
- Rápido inicio de acción (1-2hra)
- Pick 6-8hr
- Dura 12-16 hr
- Se administra 2/3 de la dosis am al despertar, y el otro 1/3 antes de acostarse.
- Alto riesgo de hipoglicemia, especialmente nocturna (pq el pick puede calzar con las horas de sueño si la administró muy temprano)
- Útil en pacientes hospitalizados, con corticoides o embarazadas.
Insulina rápida o regular
Se administra previo a las comidas, 2-4 U,
No se asemeja a la liberación natural de insulina, lo que genera cierto desfase en el control de la glicemia.
CRISTALINA
Análagos de insulina
- Análogo rápido
- Análogo ultrarrápido
- Análogo de acción prolongada: primera y segunda generación
Análago de insulina rápido
- Se administra 15min antes de comer, 2-4 U
- Tiene un control más preciso de la glucemia postpandrial
- Aspartica, glulisina, lispro
Análogo de insulina ultrarrápido
- Inicio de administración 5-10min
- 2-4U
- útil en embarazadas, niños o DM1
Análogo de insulina de acción prolongada
- Mantiene estable la insulina por un periodo largo
- Más caro
- Menor variabilidad glucémica
- Mayor duración de acción que la NPH
- Menor riesgo de hipoglicemia
- igual eficiencia para reducir la HbA1c que el NPH.
Está el de primera generación: tiene un peak suave, por lo que es el que tiene menor riesgo a hipoglicemia
El de segunda generación no tiene peak, manteniendo los niveles de constantes por más de 24hrs, siendo el que tiene menor variabilidad glucemica
Ejemplos de análogos de insulina de acción prolongada de primera generación
-Detemir
- Glargina U100: lantus
Ejemplos de análogos de insulina de acción prolongada de segunda generación
- Glargina U300: toujeo
- Degludec 100: tresiba
Tipo de insulina según efecto clínico
- basal
- bolo
Insulina basal
Inhibe la gluconeogénesis, manteniendo la glicemia en valores normales cuando NO comemos. Es de acción lenta y constante.
- Se suelen administrar 1-2 veces
- Sirve para manejo de D2 cuando sea necesario el tratamiento por insulina
- Son las insulinas de acción intermedia y acción prolongada.
Insulina de acción intermedia
NPH
Bolos de insulina
Insulina de acción rápida, administrada antes de la comida.
Es para metabolizar la comida.
- Insulina de acción regular
- Insulina análogas de acción rápida
Cómo se calcula la insulina bolo
Según conteo de HC ingeridos
Insulina de corrección
Insulina de acción rápida, que se utiliza para corregir la glicemia fuera de una meta prefijada.
Se administra antes de las comida, en base a un valor de HGT
- Insulina de acción regular
- Insulina análogo de acción rápida
En pacientes con diabetes compensados, a cada cuánto se controla
2 veces en el año.
Se pide HbA1c
En pacientes con diabetes que se le modifico la terapia o que no hay llegado a su meta, a cada cuánto se controla
a cada 3 meses.
Se le pide HbA1c
A quién le indico monodosis nocturna de NPH
A personas con DM2 que no logran meta de HbA1C con glicemias en ayunas elevadas.
Se usa poco
A quién le indico monodosis diurna de NPH
A personas que no logran la meta de HbA1C con glicemias en ayunas en meta.
Se usa poco
A quién le indico doble dosis
Es lo que más se usa, pero es indicado en personas con DM2 con uno o los dos:
- Presencia de catabolismo (síntomas 4P o HbA1C >= 10)
-En tratamiento con la dosis máxima de sulfonilureas.
Si se inicia con NPH, qué hay que suspender?
Sulfonilureas, porque este fármaco aumenta la secreción de insulina
Dosis de NPH de doble dosis
- Sensible: 0.1 U/Kg
- Sensibilidad usual: 0.2 u/kg
- Resistente a la insulina: 0.3u/kg
Para las monodosis es igual, pero para los resistentes es 0.