dolor Flashcards
(28 cards)
qué es el dolor?
experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular o renal
según la RAE qué es el dolor?
sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior
según la IASP qué es el dolor?
siempre subjetivo, puede variar en intensidad y duración
bases neurofisiológicas del dolor
nociceptores
vía espinotalámica (M.E - tálamo - corteza somatosensorial)
vpia trigeminotalámica
modulación del dolor
organización neuroanatómica
tipos de fibras del dolor
A - mielina
C - sin mielina
vías del dolor
vía ascendete
vía descendente
características de la vía ascendente del dolor
nociceptores - neurona de primer orden
cuerpos celulares neuronales (sustancia gris espinal)
neuronas de segundo orden (dolor y temperatura)
tálamo (emociones)
características de vía descendete del dolor
hipotálamo y corteza (estímulos dolorosos, liberación de hormonas)
complejidad en percepción del dolor
influenciada por estímulos piscológicos, culturales y emocionales
qué es el umbral del dolor?
nivel mínimo de intensidad del dolor a partir del cual empieza a sentise
umbral perceptivo
nivel de estimulación necesario para percibir dolor
respuesta emotiva
estado emocional y contexto infleuncian la percepción del dolor
tolerancia del dolor
hace referencia a la exposición máxima ante ante un estímulo doloroso que uno es capaz de tolerar
clasificación de dolor
nociceptivo
neuropático
inflamatorio
funcional
somático y visceral
dolor somático características
fibras A
dolor agudo, punzante
por traumatismos, temp extremas e inflamación
dolor visceral
fibras C
dolor crónico, vago
por distensión, isquemia e inflamación
dolor neuropático
daño o disfunción en el sistema nervioso, lesión directa a
los nervios, enfermedades que afectan la estructura nerviosa
sx - quemazón, hormigueo, hiperalgeria o alodinia
ejemplos de dolor neuropático
neuropatía diabética o postherpética
dolor nociceptivo
activación de los nociceptores que responder a estímuclos que amenazan con causar daño a los tejidos como golpes, cortez, quemaduras o inflamación
aquí están el dolor somático y visceral
dolor inflamatorio
activación del sistema inmune (liberación de prostaglandinas, citoquinas y bradiquininas)
sx - inflamación con enrojecimiento, calor, hinchazón y pérdida de función del área
ejemplos del dolor inflamatorio
artritis reumatoide
infecciones
trauma
dolor funcional
dolor crónico que no tiene una causa obvia de daño tisular o
nervioso, no se puede identificar una causa estructural específica
sx- dolor crónico, fluctuante - fatiga, insomnio, problemas G.I
Ejemplo de dolor funcional
síndrome de Intestino irritable
fibromialgia
dolor pélvico crónico
dolor psicosomático
se origina de factores emocionales o psicológicos, es real pero asociado a depresión, ansiedad o estrés