Dolor Flashcards

(48 cards)

1
Q

Dolor maligno

A

Por cáncder
- Todo tipo de dolores
- Tumor puede aplastar otras estructuras y causar dolor -> dolor referido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dolor no maligno

A

Cefalea, traumatismos, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dolor punzante y localizado. Puede tener dolor somático o visceral

A

Dolor nociceptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El dolor nociceptivo se da por

A

Los nocireceptores
- Quemaduras, picaduras, fracturas, apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dolor nociceptivo que suele ser mejor localizado

A

Somatico
- De hueso, musculo, piel, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dolor nociceptivo que es mal localizado y puede viajar a otro lugar. Puede dar dolor referido (dolor en todas las superficies).

A

Visceral
- De órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de dolor de cefaleas

A

Nociceptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fases de dolor nociceptivo

A
  1. Transduccion (activacion de receptores y liberacion de sustancias inflamatorias como sust. P, calcio y comp. de ácido araquidónico)
  2. Transmision (info que va de lesion a cerebro)
  3. Modulacion (que tan fuerte se transmite)
  4. Percepcion (como lo sentimos, que tanto duele, reacciones ante el)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibras que conducen dolor agudo, es rápido y esta relacionado a quemaduras y punciones

A

Fibras A-delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FIbras que conducen dolor crónico y su transmisión va a ser lenta y creciente

A

Fibras C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sustancias inflamatorias

A

Sustancia P
Calcio
Componentes de ácido araquidónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Laminas de Rexed que ayudan a controlar el dolor

A

IV y VI
- Aqui llega las primeras neuronas (parte dorsal de la médula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Via que lleva el dolor de la medula al talamo

A

Espinotalámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sensibilizacion central vs periférica

A

Central: PEOR, dolor más intenso y claro, aumento de respuesta en las neuronas de la médula espinal y cerebro

Periferica: mayor sensibilidad, aumenta respuestas de nocicereceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde actuan los opioides y que haran

A

En la medula espinal
- Actuan en la 1era o 2da neurona, inhibiendo su liberacion de NT (sustancia P) e hiperpolarizando su membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor que se irriada por medio de los dermatomas

A

Dolor somatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dolor por daño en nervios o sistema nervioso

A

Dolor neuropatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dolor más dificil de localizar y tratar que el dolor visceral

A

Neuropático
- Muy inespecifico (lesion cervical puede dar dolor en pie)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que aumentara y disminuira en sintomas el dolor

A

Aumenta:
- FC
- FR
- PA
- PIC

Disminuye
- Tono vagal cardiaco
- SAT de O2
- Flujo sanguineo periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alodinia

A

Dolor de un estimulo que normalmente no causa dolor

21
Q

Disestesia

A

Sensacion anormal espontanea o provocada

22
Q

Hiperalgesia

A

Respuesta incrementada a un estimulo que si causa dolor

23
Q

Hipoalgesia

A

Respuesta disminuida a un estimulo que si causa dolor

24
Q

Hipoestesia

A

Disminucion en la sensibilidad

25
Parestesa
Sensacion anormal, espontanea o provocada
26
Como se puede sacar la clinica del dolor
ALICA A: antiguedad L: localizacion I: irradiacion C: caracteristica A: atenuacion
27
Escala analgésica del OMS que categoriza al dolor
0: sin dolor 1-3: leve 4-7: moderado >7: grave
28
Medicamentos para el primer escalon
Dolor 1-3 - Analgésicos no opioides - Paracetamol - AINES - Metamizol
29
Medicamentos para el segundo escalon
Dolor 4-6 - Opioides débiles: codeina, tramadol
30
Medicamentos para el tercer escalon
Dolor >7 Opioides potentes - Morfina, fentanilo, oxicodona, metadona, bupernorfina
31
Medicamentos para el cuarto escalon
Dolor que no responde a tx convencionales Procedimientos invasivos: - Radioterapia - Perfusión epidural - Cirugia - Terapia fisica - Neuroestimulacipin - Bloqueos nerviosos
32
Los AINES que COX inhiben?
COX 1 y 2
33
Via COX1
Agregacion plaquetaria
34
Via COX 2
Inflamacion (por prostaglandinas)
35
Via COX 3
Fiebre
36
Nombre de farmaco de paracetamol
Acetaminofen
37
Efectos adversos de AINES
Gastritis Ulceras Sangrado de tubo digestivo Insuficiencia renal Aumento de riesgo cardiovascular
38
Mecanismo de acción de gabapentinoides
Antagonista de canales de calcio activados por voltaje
39
Cuando usar gabapentinoides
Dolor neuropatico Fibromialgia Convulsiones Trastornos de ansiedad
40
Mecanismo de accion de opioides
Agnostas de receptores opioides, mu y kappa
41
Cuando usar opioides
Dolor severo, neoplasico Anestesia
42
Opioide más fuerte
Fentanilo Morfina Oxicodona
43
Opioides debiles
Tramadol Codeina Tabentadol
44
Efectos adversos de opioides
Sobredosis Adiccion -> abstinencia
45
Antagonista que se usa para tratas sobredosis
Naloxona
46
Px masculino de 45 años le duele la cabeza en forma de gorro de banda opresivo. Lleva 6 meses, intensidad 7/10, duerme 3 horas, toma 3 tazas de cafe al dia y no es hipertenso. Dx y tx
Dx: cefalea tensional cronica Tx: paracetamol y AINES intercalado cada 4 horas
47
Px femenino de 28 años con dolor de cabeza unilateral desde have 2 meses, ha tenido 3 eventos que le duran casi un dia. Empeora son su menstruacion, dolor pulsatil, con nauseas, fotofobia e intensidad 8/10. Dx y tx
Dx: migraña aguda (nociceptivo -> dolor de arterias y fricción con meninges, encefalo esta bien) Tx: analgesico (ketorolaco), triptanos
48
Px masculino de 42 años llega por dolor lumbar de 2 semanas de evolucion sin irradiacion a los miembros inferiores. Comenzo dsp de levantar peso de forma incorrecta. es dolor sordo, constante en espalda baja, mas intensidad en las mañanas y mejora al reposo. Empeora al estar sentado y agacharse. Intensidad 5/10. Dx y tx
Dx: lumbalgia (nociceptivo -> localizado) Tx: AINES, paracetamol, relajante muscular, diplofenaco (nociceptivo: inflamación o lesión de tejidos/músculo como una contractura) (neuropatico: compresión o daño a nervios, como hernia)