EKG Flashcards

(60 cards)

1
Q

Intervalo P-Q

A

Tiempo de conducción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Segmento S-T

A

Tiempo en el que las fibras ventriculares etan en meseta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intervalo Q-T

A

Tiempo de despolarizacion y repolarizacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Onda P que indica

A

Despolarizacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Onda QRS que indica

A

Despolarizacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Electrodo blanco va en

A

brazo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Electrodo negro va en

A

Brazo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Electrodo rojo va en

A

Pierza izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
  • Quitar todo de metal (zipper, joyeria, relojes, etc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Electrodo verde va en

A

Pierna derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derivaciones estándar

A

DI
DII
DIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derivaciones aumentadas

A

aVF
aVR
aVL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triángulo de Einthoven que demuestra

A

Las derivaciones el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera derivacion en la que debemos fijarnos y es la más parecida al corazon

A

DII
- Brazo derecho a pierna izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derivacion que siempre debe de ser negativa

A

aVR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Derivaciones para poner un EKG

A

V1: 4to espacio intercostal linea paraesternal derecha
V2: 4to espacio intercostal linea paraesternal izquierda
V3: 5to espacio intercostal entre V2 y V4
V4: 5to espacio intercostal linea media clavicular izquierda
V5: 5to espacio intercostal linea anterior axilar izquierda
V6: 5to espacio intercostal linea media axilar izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se sospecha un infarto del lado derecho del corazón, que derivaciones se verán afectadas?

A

V1 y V2
- Se ponen derivaciones derechas si se sospecha (V1, V2, V3R, V4R, V5R, V6R)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para que se usan las derivaciones posteriores

A

Sospecha de infarto posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuanto mide cada cuadrito en mm y segundos

A

1mm
-> 0.04s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuanto mide cada cuadro grande en mm y segundos del EKG

A

5mm
-> 0.2s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El EKG siempre debe estar calibrado en

A

25 mm/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Secuencia para valorar un EKG

A

Ritmo
Frecuencia
Eje eléctrico
Onda P
Intervalo PR y segmento PR
Complejo QRS
Intervalo QT y segmento ST
Diagnóstico electrocardiográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Valor normal de onda P

A

<0.1 s y <0.3mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Valor normal de intervalo P-R

A

0.12 - 0.2s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Valor normal de complejo QRS
0.06 - 0.10s
26
Valor normal de intervalo QT
0.3 - 0.44s
27
Valor normal de onda T
<0.2 s y <0.5 mV
28
Marcapasos normal del corazon
Nodo sinusal - En auricula derecha
29
Criterios para un ritmo sinusal
- P antes de QRS - P iguales - P (+) en DI, DII, aVF - P (-) en aVR
30
Fibrilacion auricular, que esta pasando en el corazón?
Auriculas tienen varias impulsos de distintos lados - Se ven muchas ondas P en el EKG
31
Fluter auricular
Auricula esta vibrando - DIENTES DE SIERRA
32
Que solo se vea una onda P alterada, que podria indicar
Contracción auricular prematura
33
Si en un EKG no se muestra ninguna onda P, podria indicar
Un ritmo AV
34
Si en un EKG no se muestra ninguna onda P y un QRS alterado, podria indicar
Ritmos ventriculares - Fibrilacion ventricular - Taquicardia ventricular - Complejo ventricular prematuro
35
Como ver si un ritmo es regular
Misma distancia entre R - R
36
Método de contar cuadritos para un ritmo regular
Contar cuadritos entre R-R FC = 1500/# de cuadritos
37
Método de cuenta regresiva para medir un ritmo regular
Medir cuadros GRANDES entre R-R 300, 150, 100, 75, 60, 50
38
Como medir un ritmo irregular
Contar 30 cuadros grandes (6 segundos -> con una pluma BIC) - Se cuentan los QRS dentro del margen - Se multiplica por 10 el resultado
39
Rangos normales de un eje eléctrico
-30°- 90° Normal (media): 30°
40
Un eje eléctrico alterado (hacia izquierda) podría indicar
Infarto de lado izquierdo
41
Un eje eléctrico alterado (hacia la derecha) podria indicar
Infarto de lado derecho
42
Con que derivaciones se calcula eje electrico
DI y aVF
43
Como sacar el eje eléctrico
1. Usar derivaciones de extremidades 2. Buscar onda isodifásica 3. Buscar su linea perpendicular (en el eje electrico) -> lo mjr es que este en lo verde (-30 -90°) 4. Localizarla en el EKG 5. Ver si concuerda su positividad o electronegatividad con el eje eléctrico
44
Onda isodifásica
Onda que va arriba y abajo se parecen mucho (casi simétricas)
45
Tamaño normal de una onda P
Mitad de un cuadro grande < 0.25 mV (2.5mm) < 0.10 seg (2.5mm)
46
Una P ancha podria indicar
Left atrial enlargment - Onda parece una M
47
Una P larga podria indicar
Right atrial enlargment - Se ve un pico
48
Como se vera un bloqueo AV de primer grado
Intervalo P-R se va alargando
49
Bloqueo AV donde el intervalo P-R se va alargando más y más hasta que en un momento no hay contracción
Mobitz I
50
Bloqueo AV donde sin razón alguna hay un alargamiento de P-R pero con QRS y P normal
Mobitz II
51
Bloqueo AV donde hay una gran diferencia entre QRS y hay un lapso donde no existe QRS
Bloqueo AV de tercer grado
52
QRS ancho podria indicar
> 0.12s - Bloqueo de rama - **Alteraciones ventriculares** - Hipertrofia ventricular - Sobrecarga ventricular
53
QRS estrecho podria indicar
< 0.12 s - Taquicardia - Origen supraventricular
54
Segmento que debe ser isoeléctrico (linea recta)
S-T - Alteración podría indicar infarto - Elevación: IAM - Depresión: isquemia
55
Derivaciones que permiten ver el lado inferior del corazón
DII DIII aVF
56
Derivaciones que permiten ver el lado anterior del corazón
V3 y V4
57
Derivaciones que permiten ver el lado septal del corazón
V1 y V2
58
Derivaciones que permiten ver el lado latera del corazón
DI aVL V5 V6
59
Un QRS altisimo (picudo) podria indicar
Hipertrofia ventricular
60
En un EKG con todas las derivaciones con segmento ST elevado podría indicar
Pericarditis aguda - Porque la inflamación del pericardio afecta de manera difusa a todo el corazón