Dolor torácico Flashcards

1
Q

Estructuras anatómicas torácicas susceptibles de ocasionar dolor:

A

Pared torácica, columna dorsal, pericardio, nervios intercostales, pleura parietal, aorta torácica, miocardio, mediastino y esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras anatómicas extratorácicas susceptibles de ocasionar dolor:

A

Páncreas, columna cervical, vesícula y vías biliares, duodeno y estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El problema principal frente a un dolor de pecho es:

A

Distinguir entre un dolor trivial de otro grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto de la enfermedad coronaria: dolor anginoso, se dice que:

A

Cuando es típico, tiene localización retroesternal, irradia al hombro, borde cubital del miembro superior izquierdo y eventualmente a la mandíbula. Tiene carácter opresivo, intensidad mediana y es generalmente desencadenado por la deambulación u otro esfuerzo similar; cede rápidamente después de detenerse o ingerir trinitrina.
Puede tener localizaciones atípicas.
Aparición del dolor con el esfuerzo y desaparición con el reposo puede ayudar a orientar el diagnóstico, que deberá confirmarse con electrocardiograma de reposo o esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respecto del infarto agudo de miocardio, se dice que:

A

El dolor puede presentarse en localizaciones atípicas. Es el más intenso y prolongado, y se sigue de manifestaciones de necrosis del músculo cardíaco (fiebre, leucocitosis, VHS elevada, elevación de enzimas y alteraciones electrocardiográficas).
En general mayores de 40 años.
Angina variante o de prinzmetal, afección relacionada con espasmo de las coronarias. Episodios anginosos que aparecen en reposo, de preferencia en la madrugada. ECG durante el episodio doloroso: ST transitoriamente elevado, que puede coexistir con trastornos del ritmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respecto de la endocarditis infecciosa, se dice que:

A

Asentada en válvulas del corazón; puede desprender émbolos que obstruyan arterias coronarias, constituyéndose un infarto del miocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respecto de la estenosis aórtica y la cardiomiopatía hipertrófica, se dice que:

A

Puede originar angina durante el esfuerzo. La estenosis también podría dar síncope e insuficiencia ventricular izquierda.
Pulso parvus y tardus.
Latido sostenido de ventrículo izquierdo, soplo sistólico de eyección aórtica de frémito e irradiado a carótidas.
R2 débil o ausente.
A menudo R4.
Hipertrofia concéntrica.
Una gradiente mayor a 50mmHg entre ventrículo izquierdo y aorta permite confirmar el diagnóstico de estenosis aórtica significativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto de la cardiomiopatía hipertrófica, se dice que:

A

Puede originar angina de esfuerzo y rara vez síncope. La comprobación de pulso de rápido ascenso y muchas veces pulso bisferiens; dobre o triple impulso apical, cuarto ruido prominente y soplo sistólico que aumenta de pie y con la maniobra de Valsalva debe hacer sospechar este diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características dolor torácico disección aórtica:

A

Retroesternal, comienzo súbito, alcanza su máxima intensidad junto con el inicio del cuadro (*Se diferencia del infarto ya que este último es de intensidad rápidamente creciente, pero no instantáneo).
Irradiación del dolor descendente hacia abdomen o a lo largo de la columna dorsal, presión tiende a mantenerse alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor pericarditis aguda:

A

Dolor agudo al pecho. Dolor es originado por inflamación de la pleura vecina: de ahí que aumente con la tos y la inspiración profunda.
Derrame pericárdico al ecocardiograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor prolapso de la válvula mitral:

A

Generalmente asociado a palpitaciones. Click mesosistólico seguido de un soplo telesistólico.
Al ecocardiograma, un abrupto desplazamiento posterior de un o ambos velos de todo el final del sístole, confirma el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dolor afecciones condrocostales:

A

Puede ser reproducido al comprimir la articulación afectada.
Error frecuente interpretar este dolor como anginoso. Importante hacer examen rutinario de condrocostales en casos de dolor al pecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Afecciones digestivas que pueden ocasionar dolor torácico:

A

-Falla del esfínter esofágico: reflujo, esofagitis que puede ocasionar pirosis y regurgitaciones, dolor puede irradiar a espalda y persistir media hora o más.
Puede aparecer después de: comidas, alcohol, una posición decúbito.
-Acalasia o cardioespasmo: trastorno neuromuscular del esófago que puede generar dolor al pecho y dificultad en la deglución, que a veces puede comenzar bruscamente. Endoscopía y manometría esofágica son importantes.
-Trastornos motores del esófago: radiología y manometría son métodos importantes de diagnósticos.
-Úlcera péptica: localización epigástrica, pero puede variar. Tiene ritmo horario, se alivia con alcalinos y comidas. Endoscopía y radiología aclaran el diagnóstico.
-Cólico biliar: sensibilidad en zona vesicular puede ayudar a aclarar diagnóstico. ECG normal y eco abdominal pueden aclarar dudas.
-Pancreatitis: se asocia con colelitiasis, puede simular infarto cardíaco, porque el dolorque origina puede comprometer la parte baja del tórax. Niveles de amilasemia pueden aclarar diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La pleura sensible es la ___.

A

La pleura sensible es la parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del dolor de tipo pleural:

A

Bien localizado a uno u otro costado del tórax, no irradiado, de carácter punzante, provocado o exagerado por la inspiración profunda y la tos. Clásico dolor que acompaña a las pleuritis agudas (especialmente la tuberculosa), a la neumonía neumocócica, al infarto pulmonar, al neumotórax espontáneo ,etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly