Dorsal Flashcards
(42 cards)
Raquis torácico
Es un segmento raquídeo situado entre el raquis lumbar y el raquis cervical
Que representa el raquis
Representa el eje de la parte superior del tronco y es el soporte del tórax
Cómo está compuesto el tórax
Compuesto por 12 pares de costillas articuladas con las vértebras y que forma un volumen de capacidad variable dedicado a la respiración y ocupado por el aparato cardiorespiratorio a través de la caja torácica el raquis torácico sujeta la cintura escapular sobre la que se articulan los miembros superiores
Vertebra torácica
Cuerpo vertebral cariño van dos películas láminas vertebrales apófisis articulares superiores apófisis articulares inferiores cara artículo carilla articular oval apófisis transversas carilla costal apófisis Espinosa
Flexión
Bipedestación se coloca sobre apófisis Espinosa de c7 080 grados
Ext
Bipedestación inclinómetro caudal se coloca nivelado en 0 sobre proficy spinoza ds1 0-30 grados
Inclinación lateral
Apófisis Espinosa de s1 aaos de 0 a 35 grados ao 30-40
Rotación
Ao 0-30 aaos 0_45
Extensores
Trapecios superiores medios e inferiores romboides mayor y menor dorsal ancho y redondo mayor erector de la columna espinoso longisimo hilo costal multifidos y rotadores cuadrado lumbar
Flexores
Canto del abdomen oblicuo externo oblicuo interno transverso del abdomen psoas ilíaco
Rotadores
Oblicuo externo contralateral oblicuo interno unilateral multifidos contralateral rotadores contralateral
Flexores laterales
Oblicuos cuadrado lumbar y psoas y dorsal ancho
Flexión dorsal
Decúbito supino descansando sobre antebrazos codos en ángulo recto y brazos aproximados al cuerpo
Extensión dorsal
Posición prono sobre la mesa con los codos en ángulo recto y los brazos pegados al cuerpo si puedes enviar la columna lo suficiente como para elevarse sobre los antebrazos con la pelvis plana sobre la mesa se considerara buena
Incorporación
Amplitud de movimientos interbank Beto del tronco y la sedestación completa los músculos abdominales mantiene el tronco en flexión los flexores de la cadera han elevado el tronco flexionado hacia arriba hasta la posición sentada llegando un arco de aproximadamente 30 grados por encima de la camilla cuando sea necesario los pies se mantendrán juntos hacia abajo el inicio hidrante la fase de flexión de la cadera se deben juntar los pies
Incorporación completa
Cuando el paciente alcanza la posición sentada la columna cervical y dorsal ya no está totalmente fijada y los músculos abdominales hasta cierto punto se relajan los flexores de la cadera se han movido de la pelvis en flexión hacia el músculo completando un arco de aproximadamente 80 grados con respecto de la mesa articulación de la cadera está totalmente flexionada hasta dónde lo permitan la columna lumbar se mantiene flexionada los flexores de cadera movido la pelvis en flexión en dirección al muslo formando un arco de aproximadamente 75 grados con la mesa la columna lumbar se mantienen flexión debido a que la articulación de la cadera ya alcanzado los 125 grados en fracción completa
Extensión dorsolumbar
Un sujeto con unos extensores dorsales muy fuertes y unos extensores de cadera muy débiles o paralizados puede hiper extender la columna lumbar sin embargo el tronco no podrá elevarse de la camilla un sujeto con músculos extensores dátiles o paralizados y unos músculos extensores de cadera fuertes no podrá elevar el tronco en extensión los extensores de la cadera en su acción de fijar la pelvis no tendrán oposición la pelvis inclinada posteriormente y la columna lumbar se flexionara
Que implican las curvas raquideas ?
Aumenta la resistencia del raquis a la fuerza de compresión axial segun kapandji la resistencia de una columna con curvas es proporcional al cuadrado del número de curvas más uno en el caso de una columna con tres curvas móviles cómo es el caso de la columna vertebral con su lordosis lumbar y cervical y su cifosis dorsal su resistencia es 10 veces mayor que de la columna rectilínea
Cambios anatómicos producidos por la debilidad de los músculos lumbares y abdominales
Anteversión y retroversión de la pelvis
Columna sacra
Fija debido a la soldadura definitiva de las vértebras sacras es una curvatura de concavidad anterior
Lordosis lumbar
Concavidad posterior
Cifosis dorsal
De convexidad posterior
Lordosis cervical
concavidad posterior
Estabilidad raquidea
Aportan la aportan el disco intervertebral elementos osteo ligamentosos del arco posterior y anterior y la musculatura intrínseca del raquis este es el más importante