Final Flashcards

(50 cards)

1
Q

Inserción de tríceps braquial

A

Apófisis olecraneana del cúbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características importantes de la muñeca

A

Movilidad y estabilidad su capacidad de transmitir carga sin sufrir subluxaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Huesos de la hilera distal de la muñeca

A

Trapecio trapezoide grande y ganchoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los fascículos en los que se divide el complejo colateral medial en el codo

A

Anterior posterior o de bardinet y transverso o de Cooper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los seis músculos motores del omóplato

A

Romboide angular omóplato trapecio serrato anterior pectoral menor y accesorio del omohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los músculos motores del húmero

A

Deltoides pectoral mayor subescapular y supraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Rango de movimiento de la pronosupinación

A

160 a 170 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué provoca la luxación posterior del cúbito

A

Una extensión completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fascículo va desde el epicóndilo lateral alcanza la zona anterior del ligamento anular en el que se inserta

A

Fascículo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los dos grados de libertad de movimiento de la articulación del codo

A

Flexo Extensión y pronosupinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ligamento que se encuentra en el espacio subdeltoidea

A

Ligamento coracoacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué articulaciones participan en la flexoextensión de codo

A

Húmero cubital y húmero radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupos musculares se describen en la clasificación de bon el excepto

A

Abductores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La inclinación cubital aparece cuando el cubital anterior se contrae sinérgicamente junto con el cubital posterior

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los huesos que forman la hilera proximal de la muñeca son trapecios semilunar piramidal y grande

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La función de los ligamentos extrínsecos de la muñeca unen los huesos del carpo con el radio y el cúbito mientras que los intrínsecos relacionan los huesos carpianos entre sí

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los músculos principales de flexión de codos son el braquial anterior bíceps braquial y braquial radial

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los movimientos que permite la articulación del codo son permitir al antebrazo aproximarse a separarse del brazo mediante los movimientos de pronosupinación y así la articulacion radiocubital proximal lleva a cabo movimientos de flexión extensión

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ligamento coracohumeral se inserta en el troquíter y troquín mezclándose con la cápsula subyacente

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los elementos estáticos de la cintura escapular son la clavícula ligamento coracoclavicular y el húmero

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La articulación escapulohumeral tiene estabilidad intrínseca propia

22
Q

Actividad varía en función de la posición del hombro

23
Q

Cuáles articulaciones de codo permiten el movimiento de flexo extensión

A

Humerocubital y humero radial

24
Q

Cuál es el fascículo del complejo colateral medial más importante

A

Fascículo anterior

25
Movimiento que aproxima la cara anterior del antebrazo con la cara anterior del brazo
Flexión
26
Ángulo obtuso abierto hacia afuera
Valgo Fisiológico
27
Movimiento de rotación medial que sitúa El pulgar hacia adentro
Pronación
28
Dónde se inserta el tendón del músculo bíceps braquial
Tuberosidad del radio
29
Huesos de la muñeca
Trapecio trapezoide escafoides semilunar pisiforme piramidal ganchoso y grande
30
Porque los músculos del omóplato permanece en permanente equilibrio
Por el angular del omóplato romboides y pectoral mayor
31
Cuáles son los músculos retropulsores del húmero
Redondo menor redondo mayor deltoides posterior dorsal ancho
32
Cuál es el músculo abductor más importante del húmero
Deltoides
33
Qué sucede durante la abducción de la cintura escapular
Se tensan los ligamentos glenohumeral medio e inferior
34
Cómo es el movimiento en un plano frontal
Movimiento alrededor de un eje horizontal anteroposterior
35
Función de la clavícula
Transmisión de la fuerza del trapecio o la escápula
36
Cir
Centro intrínseco de rotación
37
Criterios biomecanicos de la rotura funcional
Par de fuerzas debe estar en plano coronal y axial La rotura debe ocurrir a través de una mínima.superficie Debe existir un fulcro estable cinematicamente Debe poseer un borde de estabilidad El puente debe estar intacto
38
3 elementos de la cintura escapular
Clavícula Húmero Ligamento coracoclavicular
39
4 uniones ligamentosas que se insertan en apófisis coracoided
Ligamento coracoides Ligamento acromiocoracoides Ligamento trapezoide Ligamento coracohumeral
40
Músculos depresores primarios de cabeza de húmero
Subescapular Infraespinoso Redondo menor
41
Báscula del omóplato
Trapecio y dorsal ancho
42
Músculos que están en continuidad con el pectoral menor
Coracobraquial y porción corta del bíceps
43
Fascículos del trapecio
Superior medio e inferior
44
Cofia de rotadores
Supraespinoso infraespinoso redondo menor y subescapular
45
Paración del brazo del tronco hasta los 90 grados
Add
46
Estructuras que participan en la abducción de húmero
Estabilidad y movilidad
47
Núcleo central esencial de estabilización de carácter mixto estático y dinámico de la cintura articular
Apófisis coracoides
48
Mayor eficiencia muscular y estabilidad articular
Rotación externa
49
Ayuda a la estabilización de la cabeza humeral
Cofia de rotadores
50
Brazo se cansara más rápido y dolerá antes
Rotación interna